Notas de prensa

Reelaborado el proyecto de mejora de O Pasatiempo en Betanzos

Incluye nuevo mobiliario, la mejora de las zonas verdes, juegos infantiles y de mantenimiento para la Tercera Edad.

El Ayuntamiento reelaboró el proyecto de mejora del parque de O Pasatempo para completar las obras que en estos momentos está realizando en la pasarela metálica y en el cierre perimetral. Se trata de un proyecto que incluye, además de diversas mejoras en el cierre, la instalación de juegos infantiles, zonas verdes, nuevo mobiliario público y los ya anunciados juegos de mantenimiento para la Tercera Edad.

En total el coste es de unos 300.000 euros. En su financiación, el Ayuntamiento espera poder contar con ayuda de la Consellería de Medio Ambiente, según explicó el alcalde, Manuel Lagares.

Como se recordará, la idea inicial era un proyecto que incluía la mejora de la zona de juegos infantiles con la renovación de varios aparatos y la colocación de un suelo de caucho, adaptando las instalaciones a la normativa europea de seguridad. El presupuesto previsto era de unos 145.000 euros. Sin embargo, tras la publicación de una convocatoria de ayudas por parte de Medio Ambiente, la Concejalía de Infraestructuras decidió elaborar un nuevo proyecto.

Entre ellas, además de incrementar el mobiliario y de mejoras en zonas verdes, el Ayuntamiento, atendiendo una petición vecinal, incluirá en el estudio técnico la reserva de una zona para la colocación de varios juegos de gimnasia de mantenimiento, dirigida a los más mayores. Dependiendo de la aceptación de esta nueva zona de juegos, la Concejalía de Infraestructuras no descarta, según su responsable, Ramón García Vázquez, que se pueda instalar en otras zonas.

Además de iniciarse las obras en el parque de O Pasatempo, el Concello comenzó estos días las del parque Pablo Iglesias con la mejora de la zona de juegos infantiles, el cierre perimetral de alguna zona, la instalación de nuevo alumbrado público y actuaciones en las red de pluviales y en los caminos.

En lo que se refiere al alumbrado, se cambiará por uno más potente, acorde con la zona en la que también se arreglarán los paseos o caminos, mejorando la red de pluviales para evitar que en algunas zonas se produzcan pequeñas inundaciones. El coste de estas actuaciones supondrá un desembolso de unos 90.000 euros.

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Betanzos, 2007-04-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES