Notas de prensa

Realizar, con sede en A Coruña, participa en la organización de Las Nuevas 7 Maravillas del Mundo

Bajo el lema "nuestro legado es nuestro futuro" compiten los 21 monumentos aspirantes a suceder a las 7 maravillas del mundo antiguo.

La empresa internacional Realizar Impact Marketing, cuya sede en España se encuentra en La Coruña, colabora en la organización del evento mundial “New 7 Wonders of the World”. Realizar posee también oficinas en Lisboa, Oporto, Amsterdam y Zurich.

El mecenas suizo Bernard Weber funda en el año 2001, la “New 7 Wonders Foundation” para elegir las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. 2.200 años después de la primera elección y ahora a escala planetaria. Apoyado por la UNESCO, reunió a un panel científico constituido por 7 especialistas para seleccionar 21 monumentos finalistas, clasificados como patrimonio de la humanidad y anteriores al siglo XXI, de una lista previa de 77 monumentos de todo el mundo. Los criterios de selección se basaron en la monumentalidad y en el impacto social, cultural, histórico y político de estas obras.

Figuras de reconocido prestigio como el español Federico Mayor Zaragoza, antiguo Director General de la UNESCO y responsable de la Fundación Cultura para la Paz, participan activamente en esta iniciativa.

Este proyecto se convertirá en la mayor votación de la historia de la humanidad a través de Internet y SMS. Serán aproximadamente 100 millones de personas las que se manifiesten en todo el mundo. Actualmente ya se han computado más de 25 millones de votos.

Bajo el lema “nuestro legado es nuestro futuro”, estos 21 monumentos aspirarán a suceder a las 7 maravillas del mundo antiguo. Uno de los objetivos que se persiguen con esta idea es destinar la mitad de los fondos obtenidos por diferentes medios, a la reconstrucción del Buda Gigante de Bamiyan en Afganistán que en palabras del escritor y cineasta iraní Mohsen Makhmalbaf “no fue demolido sino que cayó de vergüenza” víctima del fundamentalismo talibán. Este Buda de 53 metros de altura había sido escavado en nichos en la roca en el siglo V.

La Alhambra es el único monumento español que aspira a estar entre las Nuevas 7 Maravillas. Para ello deberá competir con construcciones de la talla de La Gran Muralla China, El Coliseum de Roma, La Acrópolis de Atenas, La Ciudad de Petra en Jordania, Las Estatuas de la Isla de Pascua en Chile, Taj Mahal en la India o Santa Sofía en Turquía. El único monumento que permanece de las 7 maravillas de la antigüedad son las Pirámides de Gizé en Egipto que también aspiran a repetir galardón dentro de las Nuevas 7 Maravillas.

Fuera de las 77 semifinalistas han quedado monumentos tan reconocidos como la Catedral de Santiago de Compostela, La Torre de Pisa o el Potala Palace en el Tibet, China.

El 7 del 7 del 2007 Realizar Impact Marketing organiza en el estadio da Luz de Lisboa y ante 60.000 espectadores, el evento en el que se anunciarán al mundo, las Nuevas 7 Maravillas. Este acto, que será televisado para todo el planeta y llegará a más de 150 millones de personas, contará con la presencia de actores y artistas de fama mundial. Más de 200 personas trabajan en la producción y puesta en escena de un espectáculo sorprendente e inimaginable.

Realizar obtuvo la candidatura a ser la productora de este mega-evento luchando contra otras ocho ciudades del mundo, y fue Lisboa la escogida pues Portugal es un país sin candidatura, no así España con La Allhambra. Fue Realizar con su Know how europeo quien obtuvo la confianza de la New 7 Wonders Foundation.

La Estatua de Zeus, El Faro de Alejandría, Los Jardines Colgantes de Babilonia o el Coloso de Rodas, darán el relevo a las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno.

Más información en www.new7wonders.com
www.realizar.com

Realizar Impact Marketing España, 2007-02-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES