Triunfo de Land Rover en los Premios del Coche del Año 2007 de What car? y BusinessCar
El nuevo Freelander 2 ha conseguido el premio al Mejor 4x4 Compacto y el Discovery 3 al Mejor 4x4 Tradicional 2007 en los premios anuales de la prestigiosas revistas británicas "What Car?" y "BusinessCar.

En los premios organizados por "What Car?" el nuevo Freelander 2 Td4 compitió contra el nuevo Honda CR-V, el Toyota RAV4 y el Nissan X-Trail dentro de la categorÃa de Mejor 4x4 Compacto, la más reñida del sector, mientras que el Discovery 3 TDV6 batió a sus rivales en la categorÃa de Mejor 4x4 Tradicional ¡por tercer año consecutivo!
Más impresionante es aún la marca del Freelander, que consigue el galardón de "BusinessCar" en su categorÃa por octava vez consecutiva desde 2000.
Steve Fowler, Director del Grupo "What Car?", y Tristan Young, Director Ejecutivo de "BusinessCar" coincidieron en subrayar que "el nuevo Freelander aporta nuevas cotas de rendimiento, comodidad, refinamiento y aire fresco al segmento 4x4 compacto, del mismo modo que el Discovery lo ha hecho en el segmento tradicional. Ambos son dignos ganadores de estos premios".
Por su parte, el Director General Mundial de Land Rover, Phil Popham, se mostraba enormemente satisfecho por haber conseguido estos galardones justo después de un récord de ventas por segundo año consecutivo. "Estos premios son el reconocimiento a la impresionante diversidad de utilización del Freelander 2 –manifestó- y nos dan fuerza para afrontar el año que tenemos por delante. Que el Discovery 3 haya conseguido ser el Mejor 4x4 Tradicional tiene que ver con el rendimiento de su extraordinario motor diesel, su versatilidad y el conjunto de sus atributos".
El Freelander 2 se ha puesto a la venta en España en enero de 2007 con grandes novedades de serie respecto al modelo saliente, como la carrocerÃa de nuevo diseño, un interior más moderno y amplio, nuevo motor turbodiesel Td4 de 160 CV (antes 112), nuevo motor i6 de gasolina de 233 CV (antes 177), cajas de cambios manual y automática de 6 velocidades, arranque mediante botón, Terrain Response, Control de Estabilidad Antivuelco (primicia en su segmento), Control de Liberación del Freno en Pendientes, Asistencia de Frenada de Emergencia, frenos de disco traseros y 7 airbags.
Departamento de Relaciones Externas de Land Rover España, 2007-01-26
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: dÃas máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. AÃnda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo perÃodo.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no perÃodo anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da ConsellerÃa do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista cientÃfica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de FÃsica de Altas EnerxÃas (USC), abre unha nova vÃa na procura de fÃsica máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
AÃnda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de ArqueoloxÃa, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.