Notas de prensa

El equipo rompedor de récords Repsol Mitsubishi Ralliart logra su séptima victoria consecutiva en el Rallye Dakar

El equipo Repsol Mitsubishi Ralliart ha reescrito los libros de historia al lograr la séptima victoria consecutiva en el durísimo Rallye Dakar 2007 tras la etapa final de 16Km, cerca de Dakar, en Senegal, el domingo 21 de enero.

Este triunfo supone un nuevo récord, la 12ª victoria en los 25 años de historia del equipo compitiendo en el rallye off-road más duro y más famoso del mundo. El equipo francés formado por Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret ha ganado la carrera por tercera vez en cuatro años con su Mitsubishi Montero Evolution, venciendo a sus compañeros y actuales campeones, Luc Alphand y Gilles Picard por un margen de tan sólo siete minutos 26 segundos, tras 15 días de ardua competición a través de Portugal, Marruecos, Mauritania, Mali y Senegal.

"Estaba muy nervioso en la última gran etapa africana ayer y conduje muy despacio en la playa esta mañana," decía Peterhansel. "No era necesario hacer el show para la multitud y la televisión en la última etapa. Cuando gané mi primera carrera de motos en Túnez, no gané una etapa, así que en mi mente nunca fue un problema no ganar una etapa en este Dakar. No es tan importante.”

"Hacerse con la victoria final en el Dakar es lo importante. Es la mejor de las sensaciones. Nuestro nuevo MPR13 es muy bueno y muy rápido, pero estoy seguro de que podemos hacer aún más mejoras este año antes de que volvamos a intentar ganar de nuevo el Dakar en 2008."

La marca japonesa se puso al frente en la novena etapa, entre Tichit y Néma en Mauritania, cuando el hasta entonces líder Giniel de Villiers tuvo problemas en el turbo y perdió su puesto en el top 10. Durante los últimos seis días del rallye, Mitsubishi controló sus acciones mediante una cuidada dirección de equipo y una actitud profesional que se vio reflejada en cada uno de los pilotos y en la preparación de los vehículos, para lograr una victoria récord sin necesidad de ganar una sola etapa.

Mitsubishi también falló en lograr una victoria de etapa en 2001 cuando Jutta Kleinschmidt y Andreas Schulz lograron la victoria final para la marca japonesa. Las estadísticas han demostrado que las victorias de etapa en una carrera de la dureza y las características del Dakar son irrelevantes.

"Gané la carrera el año pasado, pero lo importante era darle al equipo la victoria otra vez este año," declaraba el subcampeón, Alphand. "Esta mañana ha sido un poco como una fiesta en la playa, con amigos, el océano y la victoria. Hemos demostrado que tenemos un gran espíritu de equipo, auténtica determinación y el mejor equipo humano."

El japonés Hiroshi Masuoka y Pascal Maimon perdieron su oportunidad de subirse al podio a causa de dos problemas de embrague, lo que les supuso una pérdida de tiempo, y una serie de pinchazos, pero el bicampeón llegó al Lago Rosa en quinta posición después que una penalización de última hora le costara a su rival Nasser Al-Attiyah su puesto entre los cinco primeros.

"Esta es la primera vez que llego al final del Dakar en tres años y ha sido una sensación muy bonita llegar a la meta," decía Masuoka. "Pero tuve algunos problemas en las primeras etapas y esto me costó la posibilidad de lograr una victoria. El equipo ha vuelto a demostrar que la experiencia es crucial en una carrera como el Dakar. Ahora podemos mirar hacia el futuro y hacia un éxito continuado en este rallye."

Los españoles Nani Roma y Lucas Cruz terminaron su primer Rallye Dakar juntos en 13ª posición, después de que problemas de embrague y un vuelco a poca velocidad en la arena y dunas de Mauritania les dejara fuera de la lucha. Marcaron el 10º mejor tiempo en la etapa final, cerca de Dakar, hoy domingo, a pesar de que Roma competía con un pulgar roto tras chocar con un árbol ayer en dirección a Dakar.

"Este año no era mi turno de ganar el Dakar, pero ha sido otra gran experiencia de aprendizaje para mí," decía Roma. "Era mi primera carrera con Lucas y hemos trabajado bien juntos. Tuve algunos problemas, pero es magnífico ver al equipo continuando con la racha de victorias. Puedo esperar otra temporada con Mitsubishi y hacer planes para el próximo Dakar, cuando podría ser mi turno para lograr la victoria."

La dirección del equipo Repsol Mitsubishi Ralliart ha dedicado la victoria del Dakar a la memoria del copiloto Henri Magne, quien perdió la vida en un trágico accidente durante el pasado Rallye de Marruecos, en junio. Su esposa e hijo adoptivo se unieron al equipo para la ceremonia de podio en el Lago Rosa. Magne ganó el Rallye Dakar en dos ocasiones y fue tercero el año pasado con Nani Roma.

"Estoy muy orgulloso de que hayamos logrado la séptima victoria en siete años," decía el Director Deportivo de MMSP, Dominique Serieys. "El nuevo coche ha ganado, a parte de un par de problemas menores con algunos componentes externos, y esto es un buen presagio para el desarrollo que se hará a lo largo de 2007 y hasta 2008. No creo que éste fuera un Dakar difícil. Por supuesto, nuestra estrategia era diferente esta vez, pero se puede ver por el número de pilotos que han llegado al final que tal vez ha sido una carrera más fácil que otros años. Tuvimos batallas más complicadas con Citroën en Dakares previos.

"El pasado verano sufrimos la trágica pérdida de Henri Magne y él está siempre en nuestros pensamientos. Pero la vida debe continuar. Por eso le hemos dedicado esta victoria a él y a su mujer Lucette y su hijo Louis, quienes se han unido a nosotros en Dakar para compartir esta ocasión tan especial."

Nota"Estoy muy contento por todo el equipo de que hayamos logrado esta victoria," decía Osama Nakayama, Director General de Mitsubishi Motors Corporation Okazaki R&D Motor Sports. "Pero este año ha sido muy difícil. Volkswagen ha realizado un gran trabajo con sus coches y ha sido una súper batalla durante muchos días. Hemos tenido algunos problemas con el embrague, pero el nuevo MPR13 ha ganado su primer Dakar. De cara al futuro trataremos de mejorar nuestras posibilidades de retener el título del Dakar y empezar a desarrollar tecnologías respetuosas con el medio ambiente a través de nuestro programa de motor sport de Bajas."

De una lista de inscritos de 185 coches, 247 motos y quads y 85 camiones, sólo 109 coches, 132 motos y quads y 59 camiones llegaron a la meta en Dakar tras un trayecto recortado de 7.915km, de los cuales 4.309km eran de competición.

El equipo Repsol Mitsubishi Ralliart se centrará en el desarrollo del Mitsubishi Montero Evolution en los próximos meses y se embarcará en un nuevo programa para la Copa del Mundo FIA de Bajas esta temporada.

Clasificación de la etapa 15:

1. G. DE VILLIERS / D. VON ZITZEWITZ VOLKSWAGEN 7:42
2. C. SAINZ / M. PERIN VOLKSWAGEN +0:02
3. R. GORDON / A. GRIDER HUMMER +0:26
4. C. SOUSA / A. SCHULZ VOLKSWAGEN +0:42
5. J.L. SCHLESSER / A. DEBRON SCHLES-FORD-RAID +0:43
6. F. LOIX / H. VAANNLT HONDA +0:53
10. J. ROMA / LUCAS C. SENRA MITSUBISHI +1:17
23. H. MASUOKA / P. MAIMON MITSUBISHI +2:10
51. S. PETERHANSEL / J.P. COTTRET MITSUBISHI +3:10
53. L. ALPHAND / G. PICARD MITSUBISHI +3:20

Clasificación General:

1.S. PETERHANSEL / J.P. COTTRET MITSUBISHI 45:53:37
2. L. ALPHAND / G. PICARD MITSUBISHI +7:26
3.J.L. SCHLESSER / A. DEBRON SCHLES-FORD-RAID +1:33:57
4.M. MILLER / R. PITCHFORD VOLKSWAGEN +2:10:16
5.H. MASUOKA / P.L MAIMON MITSUBISHI +2:44:31
6.N. AL ATTIYAH / A. GUEHENNEC BMW +3:31:59
13. J. ROMA / L. CRUZ SENRA MITSUBISHI +9:36:29

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Mitsubishi-Motors, 2007-01-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES