Notas de prensa

Los padres gallegos participan cada vez más en el cuidado de sus hijos

Los varones colaboran más a la hora del baño y de dormir al niño, aunque la mayor carga de trabajo sigue recayendo en las madres.

La sociedad española cada vez es más consciente de la necesidad de equiparar los derechos y las obligaciones de las mujeres y los hombres. Esta tendencia hacia la igualdad también comienza a verse reflejada en el cuidado de los hijos. Según las conclusiones de un estudio realizado por elbebe.com -portal líder en embarazo y primera infancia- a 1.300 madres y padres, los varones españoles cada vez se implican más en el cuidado de los hijos de 0 a 3, aunque las principales tareas las siguen realizando las mujeres.

Según Miriam Rodríguez, directora de elbebe.com, los resultados del estudio demuestran que “se tiende hacia un equilibrio en el reparto de tareas en el cuidado de los hijos. Hace 20 años era impensable que un hombre bañara a su hijo o le cambiara el pañal y hoy en día estas actividades cada vez son más compartidas por la pareja”.

Según los resultados del estudio, las madres y los padres prefieren unas tareas a otras. Un 53% de las parejas gallegas señala como actividad más agradable bañar al niño y un 35% darle de comer, y apuntan como menos agradables cambiar a los hijos los pañales (39%) y atenderles por la noche (28%).

Los varones dedican más atención a sus hijos en las actividades que se suelen realizar al final de la jornada. Así, 1 de cada 3 padres con niños de 0 a 3 años acuesta siempre o casi siempre al crío y 1 de cada 4 padres baña siempre o casi siempre a su hijo y. Por el contrario, las madres se encargan, principalmente, de llevarles al médico (61%), darles la comida (40%), y atenderles cuando se despiertan por la noche (46%) –la actividad más desagradable para la pareja-.

Este cambio de actitud en las familias gallegas se traduce en satisfacción por parte de las madres y padres, ya que el 54% de las parejas gallegas  considera que le dedica a su hijo el tiempo suficiente, según el estudio. Así, 1 de cada 4 varones dedica entre 4 y 6 horas al día a sus hijos, recortando distancias al tiempo dedicado por las madres, ya que 3 de cada 4 mujeres emplea más de seis horas diarias. El motivo principal por el que no pueden dedicar más horas a sus hijos es el trabajo (en un 75% de los casos), seguido de las tareas domésticas (21%).

La asignación de tareas en el cuidado de los hijos provoca menos conflictos de lo que cabría imaginar, ya que el 42% de los padres y madres encuestados asegura que el reparto de funciones con los hijos a veces provoca conflictos familiares. Además, 1 de cada 3 precisa que este reparto nunca provoca problemas en la unidad familiar.

Otra cuestión importante en la pareja es quién se encarga de la educación de los hijos. Hoy en día en el 74% de las familias gallegas la educación la ejercen ambos progenitores, en un 23% de los casos recae solamente sobre la madre y sólo un 4% de los abuelos ejerce esta tarea. Además, un 67% de las madres y los padres aseguran que se sienten totalmente apoyados por su pareja en la educación de sus > hijos.

“Este avance en el comportamiento de las familias españoles se traduce, principalmente, a que la sociedad cada vez está más concienciada e informada gracias a los medios de comunicación tradicionales e Internet, que se han convertido en transmisores de conocimiento de gran alcance”,señala Miriam Rodríguez, directora de elbebe.com.

Cuando la madre o el padre no pueden atender a sus hijos, éstos prefieren recurrir a los abuelos antes que a una cuidadora. Además, cuando los hijos son pequeños, y no están en edad escolar, el 65% de las parejas prefiere que se queden en casa antes de ir a la guardería.

Ficha técnica

Ãmbito geográfico:España (todas las comunidades autónomas, excepto Ceuta y Melilla).

Muestra:

Tamaño de la muestra: 1.300 individuos. Hombres y mujeres españolas con hijos entre los 0 y 36 meses.

Distribución: Por comunidades autónomas, con una distribución mínima de 100 individuos por comunidad.

Recogida de la información:cuestionario por Internet, a través del portal www.elbebe.com

Elbebe.com

Elbebe.com es el portal de referencia en información sobre embarazo, parto, postparto y primera infancia (de 0 a 2 años). Desde su nacimiento el número de usuarios ha ido creciendo progresivamente hasta alcanzar más de 200.000 visitas al
mes. El portal ofrece información completa, rigurosa y actualizada sobre todas las etapas del embarazo y del bebé en diez secciones: Embarazo, Parto, Postparto, Bebé de 0-12 meses, Niños de 1-2 años, Alimentación, Salud, Seguridad, Cuidados y Prematuro. Un grupo de profesionales sanitarios actualiza periódicamente los contenidos aportando al portal fiabilidad, calidad y veracidad.

El perfil del usuario de elbebe.com corresponde a padres y madres con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años, aunque 9 de cada 10 usuarios son mujeres. El 45% de los internautas que consulta elbebe.com cuenta con estudios superiores y 8 de cada 10 reside en zonas urbanas.

Lidia Martínez (División Salud) + Medialuna Comunicación, 2007-01-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES