Recorrer el sur de Galicia, de su lado oeste al este, sin transitar por carreteras generales era viable. Así lo pensaban un grupo de amantes del automóvil clásico
que ponían en marcha la que hoy en día es una prueba instaurada en Galicia. Era 1999, treinta coches afrontaban un trazado duro en un día climatológicamente adverso. Nacía así el Rali de Invierno, que llega en el presente año a su octava edición, habiendo tan sólo faltado a la cita en el año 2001.
La filosofía es clara y bien determinada: optar por las pruebas de los años
50 y 60, donde primaba la parte social y turística, donde las generales se hacían
basándose en la regularidad sumadas a pruebas de pericia en recintos cerrados y a
ocasionales preguntas sobre conocimientos del automóvil y la competición.
Así han transcurrido las hasta ahora siete ediciones de esta prueba para
clásicos deportivos, que han recorrido puntos muy variados de las cuatro provincias
gallegas, adentrándose en tres ocasiones en el vecino Portugal. Ediciones que han
permitido a los aficionados ver completas listas de vehículos fechados entre los años 1950 y 1974, y a los participantes recorrer buena parte de una región como Galicia que siempre sorprende por sus tesoros paisajísticos y culturales.
De O Barco a A Toxa
Pese a que inicialmente los organizadores preveían otro recorrido, diversas
circunstancias le han hecho decantarse por uno distinto. Así el viernes 19 los participantes toman la salida en la localidad ourensana de O Barco (16h01), después de concluir en ella el recorrido de concentración desde diversos puntos de la península.
A Rúa (control de paso, 16h15), Castro Caldelas, A Peroxa y O Carballiño
(parada de 40 en la Avenida Rosalía de Castro,19h50) serán localidadas ourensanas a visitar antes de entrar en la provincia de Pontevedra. En esta primera etapa se pasará por Cerdedo, Moraña(control de paso, 22h), Caldas, Ribadumia, Dena, O Grove y concuir en A Toxa (22h50 horas). El recorrido en kilómetros de esta primera etapa es de 300.
La segunda y decisiva etapa tendrá unicamente recorrido por la provincia
de Pontevedra, durante toda la jornada del sábado 20 . Desde A Toxa (10h31) la caravana proseguirá dirección Meaño, Ribadumia (control de paso, Bodegas Santiago Roma, 11h05) y Vilagarcía de Arousa(control de paso, 11h15, Centro Comercial Arousa). Posteriormente variará su dirección hacia el interior, transitando por Caldas, Cuntis, Codeseda, Cerdedo, Cotobade y Pontevedra, donde se procederá a la parada del mediodía (Plaza de la Herrería, 14h00 a 16h00). Poio, Meis, Samieira, Meaño, Sanxenxo con prueba de habilidad en el circuito Paris Dakart - O Grove y otra vez A Toxa (17h30) serán puntos obligados de paso.
Los equipos, en este segundo día, recorrerán 200 kilómetros. Una vez concluído el recorrido los participantes asistirán a una cena de gala en las instalaciones del Hotel Louxo, procediéndose a la entrega de premios final en el Concello de O Barco Concello de A Rúa Concello de O Carballiño - Concello de Moraña Concello de Vilagarcía de Arousa Concello de O Grove Concello de Pontevedra
Casino La Toja - Centro Comercial Arousa Clásicos de Mos Paris Dakart
Bodegas Santiago Roma - Montiño Hotel Louxo Hiper Froiz
3 marco de una fiesta en el Casino La Toja. Al día siguiente, por gentileza del concello de O Grove, podrán disfrutar de un paseo en barco por la ría de Arousa.
Alfredo Bárcena, miembro del Rali Club Invierno
ESTA PRUEBA ES TODO UN MUSEO RODANTE
SOBRE CUATRO RUEDAS RUEDAS
- ¿Cuáles son los principales problemas de una prueba de este tipo?
- Normalmente la infraestructura externa. Nuestro objetivo es buscar recorridos
de poco tráfico que permitan igualmente descubrir la belleza paisajística de
Galicia. De todas formas no es nada fácil encontrar alojamiento para las
alrededor de 300 personas, entre conductores, acompañantes y organizadores,
que configuran la caravana.
- ¿Cómo se cubre el presupuesto?
- Con el dinero de las inscripciones que paga cada equipo, así como con las
aportaciones de los diversos patrocinadores que, afortunadamente, han crecido
en las últimas ediciones y a los que quiero agradecer el esfuerzo realizado. Los
concellos no suelen dar dinero, pero si recuerdos, trofeos o ágapes.
- ¿Qué se tiene en cuenta para diseñar un recorrido que ha variado
tanto en las ediciones desarrolladas hasta ahora?
- Nuestro interés es plantear recorridos que aúnen belleza y dificultad. Tenemos
que contar con la oferta hotelera y los precios que se nos proponen. El factor
turístico es esencial en nuestra filosofía, discurriendo a veces por zonas poco
atractivas paisajísticamente hablando pero que ofrecen ayuda y colaboración,
algo que no podemos despreciar en ningún momento.
- ¿Por qué vehículos fechados entre 1950 y 1974?
- Decidimos instaurar este período por ser vehículos de un momento donde había
muy pocas medidas de seguridad y cuando el apartado de velocidad era el que
resolvía los empates. Pese a todo se han admitidos algunos coches de
fabricación anterior al 50 y posterior al 31 de diciembre de 1974 por razones
muy determinadas y precisas.
- Cantidad y calidad en una muy completa lista de inscritos. ¿Así es,no?
- Si, por supuesto. Hemos cerrado una lista de 105 equipos. Es un verdadero
museo rodante, con joyas sobre cuatro ruedas de marcas tan prestigiosas como
Mercedes, Porsche, Lamborghini, Jaguar, MG, Chevrolet, Volvo, Saab, etc.
Junto a ellos firmas más clásicas de esta modalidad como Ford, BMW, Fiat,
Morris, Alfa Romeo, Renault, etc.
- ¿Destacaríamos alguno o algunos de sobremanera?
- Ninguno desmerece en absoluto, pero siempre hay alguno que llama
poderosamente la atención. Por ejemplo el Volvo PV 444 de 1948, el Volvo 142
ex oficial Volvo, los Mercedes 300 SL Gulwing o Roadster , el Ferrari Dino 246 o
el Lamborghini Miura.
LISTA DE INSCRITOS
Nº Conductor Acompañante Vehículo Año
1 Hernani Lencastre/Vitor Cruz-Mercedes 300 SL Gulwing 1954
2 Chano Carrera/Rodrigo Alonso-Porsche 356 S90 1959
3 Miguel Rodrígues/Anaisa Rodrigues-Mercedes 300 SL Gulwing 1954
4 Daniel Milnes/José A. Amador Suárez-Jaguar XK 140 Roadster 1954
5 Helder Valente/Júlia Rocha-Mercedes 300 SL Roadster 1956
6 Eduardo Neves/Antonio Caldeira-Chevrolet Corvette 1960
7 João Carlos Torres/João Pires-Porsche 356 Cabrio 1963
8 Maite Roncal/Juan Carlos Cipres -Jaguar E-Type 4.2 1961
9 Pedro Jerónimo/Carlos Hipólito -Porsche 356 Cabrio 1959
10 Mavildia Neves/Francisca Neves -Jaguar E V12 Roadster 1974
11 Joaquim Abreu/José Antonio Santos -Volvo PV - 444 1948
12 Hilario Pinheiro/Vasco Leite -Mercedes 190 SL 1956
13 Cristóbal Figaredo/José Mª Figaredo -MG A 1957
14 Horacio Reyes/Mª José Rodríguez -Jaguar XK 150 1957
15 Antonio Sousa /Gonçalo Sousa -Volvo PV 544 - B18 Sport 1958
16 Joaquim Pimenta/Edgar Moniz -Jaguar Mark 2 3.4 1960
17 Antonio Esteban /Rubén Fidalgo -Saab 96 1960
18 Arnaldo Coutinho /Filomena Couthino- Volvo 122 B 18 Sport 1960
19 Eduardo Menezes /Ángela Menezes -Sunbeam Alpine Serie II 1960
20 Eugenio Rodrigues /Beatriz Guimarães- Jaguar E Type 1961
21 Santiago Álvarez Sala /Javier Gutiérrez -Sunbeam Rapier 1962
22 Julio Portela /Patricia Lomba -Jaguar E Type 1961
23 Fran García /Bruno García -Alfa Romeo Giulietta 1.6 Sprint 1962
24 Pablo Carballo /Montse Lemos -Morris Cooper 998 MKI 1962
25 José Leite /Josef Pulzl -Porsche 356 SC Coupé 1963
26 Fernando Coelho /XXX -BMW 1500 1963
27 Jorge Curval /Mauro Lafuente -MG B 1963
28 Antonio Baião /José Segarra -Ford Anglia 1963
29 Emilio Coutinho /Assunción Dinis -Triumph TR4 1963
30 Carlos Somoza /Mª del Mar Núñez -Porsche 356 SC 1963
31 Luis Aragonés /Mª Trinidad Francisco -R-8 Gordini 1964
32 Iván Torres /Carlos López -MGB Roadster 1965
33 Gonçalo Aguda /Valter Rodrigues -BMW 1600 1966
34 Manuel Ferreira /Víctor Figueroa -Lamborghini Miura 1967
35 Carlos Marouço /Luis Marques -Ford Cortina GT MKI 1966
36 Nely Lorenzo /Dani Figueroa- Ferrari Dino 1969
37 Ché González /Enma Palacio -Alfa Romeo 1750 GTV 1967
38 José Manuel Torres/ Manuel Rodríguez -Lancia Fulvia Coupé Rallye 1967
39 Tomás Baptista /Luis Perreira -Volvo 123 GT 1967
40 Vitor Da Costa/ Filipe Fernandes -MG B GT 1800 1967
41 João Magalhães /Paulo Pires -Mercedes 280 SL 1967
42 Gustavo Contreras /María Lorenzo -Porsche 911 L 1967
43 Germán Gómez /Mayka González -Mercedes 280 SL 1967
44 José Sousa /María Sousa -Volvo 142 S 1967
45 Joaquim Bessa /Pedro Pérez -Fiat 125 Special 1968
46 Gerardo Lorenzo /Begoña Martínez -Austin Cooper S 1968
47 Enrique Pellejero /Conchi Villar -Lotus Elan +2S 1968
48 Miguel Vila /Angel Monteagudo -BMW 1602 1968
49 José Menezes/ Carlos Negrão -Volvo 144 B20 1968
50 Miguel Pindado /Alicia Guitierrez -BMW 1602 1968
51 José M. Oliveira /Ricardo Malcatanho -Jaguar E Type Coupé 1968
52 Javier Iglesias/ María Serantes -BMW 2800 CS 1968
53 Julián Garcinuño /Cristina Garcinuño- Opel GT - 1900 1968
54 Diego Vallejo /Noelia Alonso- Fiat 124 Spider 1969
55 Manuel Menezes /Helena Carvalho -Datsun 1600 SSS 1969
56 Antonio Alfonso /Mª Dolores Salgado -Ferrari Dino 246 GTS 1969
57 António Gil /Ana María -Triumph TR6 1969
58 Ángel Pais /Alejandra Gores -BMW 2002 1970
59 Ricardo Carneiro /João Paulo Martinho -Datsun 1200 1970
60 Joaquim Guimarães /José Oliveira -Renault R 12 Gordini 1970
61 Santiago Pais /Patricia Castro -Seat 850 Sport Coupé 1970
62 Paulo Almeida /Carlos Gomes -Triumph Spitfire 1970
63 Pedro Días /Luis M. Teixeira -Ford Taunus GXL Coupé 1600 1970
64 Pedro Alves /Agostinho Rodrigues -Renault Alpine A 110 1972
65 Ricardo Gómez /Javier Gómez- Mini 1275 GT 1970
66 José Pérez Fontán /Jacobo Tojeiro -Alfa Romeo 2000 GTV 1971
67 Tomás Piñeiro /Gustavo Sánchez Rubal -BMW 3.0 Csi 1971
68 Luciano Carvalho /Francisco Fonseca- Toyota Celica 1.6 ST 1971
69 Nelson Cardoso /Pedro Milheiro -Porsche 911 T 2,4 1971
70 Daniel Braga /Bernardo Braga -Alfa Romeo Giulia 1300 SR 1972
71 Francisco Cabral /Vitor Fernandes -Datsun 240 Z 1969
72 Adolfo Rodríguez /Isidro Vázquez -BMW 2002 Tii 1972
73 José Toro/ Chus Fdez. Lorenzo -Porsche 911 2.4 1972
74 Miguel Fernandes /José Familiar -Toyota Corolla 1.2 Sedan 1972
75 José Ogando /José Luis López -Mercedes Benz 350 SLC 1972
76 Manuel Neto /Pedro Neto -Porsche 911 Carrera RS 1972
77 Fernando Mouriño /Marisa Arias -Seat 124 Sport 1800 1972
78 Arancha Valverde /Tesi Valverde- Mini Cooper 1300 1973
79 Hugo Fiscina /Juan Fiscina -MG B GT 1972
80 Javier Arias/ Mª Cruz Vegara -Porsche 911 Carrera 1973
81 Francisco Rguez. Baliño/ Iñaki Baliño -Renault Alpine A 110 1973
82 Kike Salgueiro/ Luis Carballido- Seat 1430 - 1800 1974
83 Ezequiel Fernández/ Alfonso García- Porsche 911 2.7 1974
84 Joaquim Guedes /Rui Guedes -Lamborghini Urraco 2,5 S 1974
85 Javier Iglesias/ Alicia Ferrín -Porsche 911 Carrera 1975
86 Fernando Mallén/ Mª Jesús Viso -Triumph TR7 1975
87 Enrique Fernández /Filo Lixa- Porsche 3.0 Carrera 1975
88 Julio Borja /Luis Tojeiro -Fiat 131 Abarth 1976
89 Marcos Rodríguez /Cristina Sicre- Mini Cooper 1300 1973
90 José A. Fernández/ Sara Fontán -Saab 99 EMS 1972
91 Julio Álvarez /Javier Figueiredo -Austin Cooper 1962
92 Frank Jessen/ Isabel García -BMW 2002 Tii 1972
93 Antonio Figueiredo/ Jorge Cirne -Mercedes 350 SL 1971
94 J. Rubén Abelaira/ Héctor Castro -Seat 124 1968
95 Francisco Ferreira /Jorge Ferreira -Austin Cooper S 1968
96 Francisco Penha/ Manuel Themudo -Fiat 125 S 1968
97 Vitor Morais /João Manuel Serra- Datsun 240 Z 1970
98 Carlos Oliveira/ Joaquim Fernandes- Datsun 1200 1973
99 Pedro Burgo /Rosa Álvarez- Triumph Spitfire 1973
100 Bernardo Pereira /Susana Díaz -Alfa Romeo Giulia GTV 2000 1971
101 Celso Freire /Álvaro Argibay -BMW 2002 Ti 1971
102 Miguel Carrero/ Javier Fernández- Alfa Romeo Giulia GT Junior 1972
103 Rui Salgado/ Luis Godinho -Fiat 124 Sport 1800 1973
104 João Filipe Pais/ Jorge Azevedo -Alfa Romeo Giulia GTV 2000 1974
105 Luis Miguel García/ Alexandre Berardo -Volkwagen 1300 1965
RECORRIDO Y HORARIOS DE PASO
1ª etapa: O Barco de Valdeorras (Ourense) Isla de A Toxa (Pontevedra)
Viernes 19 de enero de 2007 300 kilómetros
Los equipos participantes, provenientes de los diez lugares de
salida en el recorrido de concentración Lisboa, Oporto, Madrid, Pamplona,
Ávila, Oviedo, Vigo, La Coruña, Lugo y Ourense se concentrarán a media
mañana del viernes en la localidad ourensana de O Barco de Valdeorras, en
concreto en el Pazo do Castro, donde estará instalado el control de llegada,
abierto de 13 a 15h30.
La salida para el primer coche está prevista para las 16h01,
tomando la N-120 dirección A Rúa. Transitando por el casco urbano de esta
localidad (16h15), la caravana proseguirá la marcha por la OU-536, dirección
Pobra de Trives y posteriormente Castro Caldelas. En esta villa se seguirá
dirección Monforte, por la OU-601, para tan sólo tres kilómetros después girar
dirección A Teixeira. Comienza entoces un trayecto por carreteras
serpenteantes paralelas al río Sil y sus imponentes cañones por asfalto del
citado ayuntamiento, así como de los vecinos de Parada do Sil y Nogueira de
Ramuín. Tras coronar Luintra se continúa dirección Monforte de Lemos, para a
posteriori entrar en la N-120 donde se girará dirección Os Peares y buscar
seguidamente A Peroxa.
En esta zona de la comarca de Ourense se varía hacia la N-540
primero y la N-525 después para encaminarse hacia carreteras de Cea, donde
un nuevo desvío hacia la OU-504 conducirá la caravana al centro de O
Carballiño (Avda. Rosalía de Castro, 19h50), donde se detendrá cuarenta
minutos.
Tras el descanso en la villa del río Arenteiro, la ruta está marcada
dirección Astureses y A Saleta, entrando ya en límites del ayuntamiento de
Boborás. Se alcanza entonces la N-541, que permitirá cambiar de provincia y
entrar en la de Pontevedra. Será entonces el turno de los kilómetros por
carreteras de Cerdedo, Campolameiro, alcanzando Moraña (22h00), donde
está previsto un pequeño alto. Desde este punto se buscará, vía Caldas y
Lantaño, Ribadumia, Dena, alcanzando la península de O Grove y
posteriormente la Isla de A Toxa (22h50), punto y final de la primera etapa.
2ª etapa: Isla de A Toxa (Pontevedra) Isla de A Toxa (Pontevedra)
Sábado 20 de enero de 2007 - 175 kilómetros
Los equipos supervivientes a larga y dura primera etapa comenzarán la
segunda y definitiva en la Isla de A Toxa (O Grove) a las 10h31 tomando la
PO-550. Posteriormente se adentrarán en la VRG-41 para salirse de la misma
once kilómetros después a la altura de Meaño y transitar por la PO-303. Será
tiempo de circular por diversas carreteras de corte local hasta Ribadumia
(11h05 y proseguir posteriormente por la PO-301 y llegar así a Vilagarcía de
Arousa (Centro Comercial Arousa, 11h15).
El rutómetro de esta edición continúa dirección Alto do Pousadoiro,
utilizando para ello la carretera PO-305. Será después el turno de coger la N-
640 que vía Caldas de Reis conducirá la caravana a Cuntis (12h00). En esta
localidad se transitará por carreteras que llevan a Xinzo y Cequeril para
posteriormente a través de la PO-222 entrar en tierras de A Estrada y en
concreto de Codeseda (12h25).
Otra vuelta de rosca al recorrido llevará a los equipos a pasar por
Quireza y pasar por Cerdedo(13h00) en Terra de Montes. Por carreteras de
montaña la comitiva alcanzará Chamadoira, Viduido, Caroi, Corredoira (13h15)
y posteriormente Carballedo. En asfalto de Cotobade se cogerá la PO-233 y a
continuación la N-541. Los últimos kilómetros de esta parte matinal discurrirán
por la PO-542 para, vía Marcón, llegar a la villa de Pontevedra (14h00).
Tras un merecido descanso y la obligada pausa para comer, los clásicos
emprenderán la última parte de su travesía. Ésta comenzará a las 16h01 desde
la capital del Lérez transitando por la carretera de Vilagarcía y posteriormente
por la circular que lleva a Poio. En este municipio se proseguirá dirección A
Escusa para después entrar en asfalto del de Meis, descender hasta Samieira
y seguir dirección Meaño, a través de diversas viales locales.
El tramo final pasará por Sanxenxo, Portonovo (17h00) para proseguir
por las PO-308 y PO-550 camino de O Grove y de A Toxa (17h30), donde
concluirá el recorrido establecido por los organizadores, aunque antes disfruten
los participantes de una prueba de habilidad en las instalaciones del circuito
Paris Dakart (Noalla- Sanxenxo, de 17 a 18h30).