Notas de prensa

Acuerdo de colaboración del Celta de Vigo y el Real Club Náutico: Hacer ciudad

Los clubes más representativos de Vigo, con más de 30.000 asociados, pretenden abrirse a la ciudadanía.

Carlos Mouriño, Presidente del R. C. Celta de Vigo y Franco Cobas, Presidente del R.C.N Vigo firmaron un acuerdo entre ambas entidades que sin duda constituye un hito para el deporte y la ciudad de Vigo. Por un lado el R.C. Celta de Vigo, una de las instituciones más reconocidas en y fuera de Vigo, y sin dudarlo un minuto, la que más pasión genera entre los vigueses de a pie. Por otro lado el Real Club Náutico de Vigo, uno de los buques insignia de nuestra ciudad con cien años de historia a sus espaldas, conocido en los cinco continentes gracias a las participaciones de sus deportistas internacionales y que ha albergado grandes eventos náuticos entre los que destaca, por permanecer intacto en la memoria de los ciudadanos, la Salida de la Vuelta al Mundo de Vela Volvo Ocean Race.

Con este convenio ambas instituciones buscan “hacer ciudad”. La relevancia de esta firma es que, sin dejar de lado el aspecto deportivo que caracteriza a ambas entidades, llega a convertirse en un convenio de interés para Vigo: ambos clubes buscan abrirse a los ciudadanos, que a fin de cuentas vienen a ser sus socios. Ninguna de las dos entidades puede olvidar a sus socios, más de 30.000 personas se encuentran relacionadas con ambos clubes.

Este nuevo vínculo de unión entre el R.C. Celta de Vigo y el R.C.N Vigo ayudará a proyectar la imagen de Vigo como una ciudad joven y dinámica, que interrelaciona sus instituciones deportivas más relevantes, y sobre todo, colaborará en el proceso de mejora de imagen que la Ciudad actualmente está llevando a cabo.

Si por una parte, se reconoce a la Ciudad de Vigo por su afición al fútbol, por otra, uno de sus elementos clave es la Ría de Vigo y que, deportivamente hablando, explota fin de semana tras fin de semana el Real Club Náutico de Vigo. La idea es que todos y todas los vigueses y viguesas puedan participar de dos instituciones claves para nuestra ciudad.

Con este convenio se establece, además de una serie de ventajas económicas para los socios del R.C.N Vigo y los abonados al R.C Celta de Vigo, cooperación a la hora de organizar eventos. De esta manera, el Real Club Celta de Vigo podrá utilizar las instalaciones del R.C.N Vigo para organizar actos. No será difícil ver a los Directivos o jugadores del Club de Fútbol en una de los espacios más emblemático: la Ría.

Mientras, los socios del R.C.N Vigo tendrán, además de los mencionados descuentos económicos, la posibilidad de conocer a la plantilla del R.C. Celta de Vigo, algo que gustará a los socios más pequeños y que servirá para inculcarles los valores más deportivos, como el compañerismo y la superación. Así mismo, y como anécdota, el R.C. Celta de Vigo celebrará un partido dedicado a la institución náutica.

Beneficios económicos para los socios del Real Club Náutico de Vigo:

Descuentos de un 15% en las escuelas de fútbol y campus de fútbol de verano.

Descuentos de un 20% en entradas para los partidos.

Beneficios económicos para los socios del Real Club Celta de Vigo:

BAUTISMOS DE MAR: dirigidos a grupos organizados por el RC CELTA de VIGO, ya sean de campus ó de sus equipos ó de sus abonados o peñas, un descuento de un 15%.

CURSOS DE VELA LIGERA: descuento de un 20%.

CURSOS DE CRUCERO: descuento del 20%.

SORTEO DE CURSOS DE VELA: Sorteo de 5 cursos de vela y 5 cenas para dos personas en el restaurante del Club, dentro del programa de los SABADOS DEL NÃUTICO, entre los abonados que estén en el campo en los partidos del Celta

CURSOS DE PATRÓN DE YATE: Aplicar a los abonados del Celta un descuento del 15%.

Haizea Lemos (Prensa Real Club Náutico de Vigo), 2007-01-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES