Notas de prensa

Mauricio Correa obsequia con una de sus medallas al Concello de Nigrán

El Alcalde de Nigrán, Alfredo Rodriguez, y el Concejal de Deportes del Concello de Nigrán, José Rial, recibieron en la Alcaldía de la Casa do Concello de Nigrán al canoísta uruguayo, perteneciente al Club Piragüismo Val Miñor, Mauricio Correa.

El internacional uruguayo llegó de Uruguay después de completar un periplo de más de 3 meses por América. Correa mostró a las autoridades locales sus medallas conseguidas en C-1 500 y C-1 1.000 metros en los Juegos Sudamericanos disputados en Argentina el pasado mes de Noviembre y aprovechó la ocasión para ofrecer al Concello de Nigrán la primera medalla cosechada desde que pertenece a la disciplina del club de Nigrán, la medalla de bronce en C-1 1.000 metros en los VIII Juegos Sudamericanos-Juegos Odesur Buenos Aires 2006. Estas son las primeras preseas internacionales logradas un palista del Club Piragüismo Val Miñor y se convierten en el éxito deportivo más importante logrado por el joven club nigranés.

Correa que fue acompañado al acto por el Presidente del Club Val Miñor, Enrique Prendes, recibió con está recepción un merecido reconocimiento a los éxitos logrados en las importantes citas internacionales en las que ha participado en los últimos meses defendiendo los colores de la Selección de Uruguay y los de Nigrán. El canoísta uruguayo sigue incrementando su currículo deportivo como el mejor canoísta uruguayo de todos los tiempos y está temporada antes de subirse al podium en Argentina realizó actuaciones destacadas en las pocas competiciones en las que participó en la temporada 2006. Destaca su 8ª plaza en la final B de C-1 200 metros en los campeonatos del Mundo de Hungría convirtiéndose en el mejor canoísta sudamericano en los Campeonatos. En el Campeonato de España logró la 5ª plaza en las finales B de C-1 500 y C-1 1.000 metros y el campeonato Gallego se quedó a las puertas de la medalla con su 4º puesto en C-1 500 metros y logró la victoria en la final B de C-1 200 metros. También aprovechó la estancia en su país para ganar el Campeonato de Uruguay en C-1 1.000, C-1 500 y C-1 200 metros.

Las dos medallas cosechadas en Argentina fueron el broche de oro a una temporada en la que Correa estuvo a punto de dejar la alta competición pero en la que ha sabido situarse de nuevo en la élite del piragüismo sudamericano y con opciones de luchar la temporada que viene por alguna de las plazas para las olimpiadas de Pekín 2008. El pasado mes de Septiembre en los Campeonatos Panamericanos disputados en México logró con su 7ª plaza en C-1 500 metros la clasificación automática para los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 donde estarán en juego las plazas para Pekín 2008. El mes de Julio será clave en la temporada 2007 ya que a partir del 13 de Julio se disputan los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro donde Mauricio tendrá que luchar por su pasaporte a Pekín. Tendrá una segunda oportunidad aunque más difícil en los Campeonatos del Mundo en Duisburg la segunda semana del mes de Agosto. Su presencia en las grandes citas del calendario nacional y gallego completara la temporada 2007 del deportista del Club Val Miñor. Mauricio ha querido también agradecer el apoyo prestado por el Concello de Nigrán y por las empresas FRIOYA y DROVIGO que ha sido fundamental para que Mauricio haya podido continuar su lucha por el objetivo de participar en sus segundas olimpiadas en Pekín 2008.

Enrique Prendes (presidente del Club Val Miñor de Piragüismo), 2006-12-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES