Notas de prensa

Tenistas del Real Club Náutico de Vigo acuden a los campeonatos internacionales de Miami

Paola Garrido, Alain Garrido y Dani Lago acudieron a Miami para participar en diversos torneos internacionales de categoría junior. Concretamente los torneos son la Prince Cup, la Kendalltown Holiday Cup, la Orange Bowl y el Casely Juniors Internacional.

Tres jugadores del Real Club Náutico de Vigo, Paola Garrido, Alain Garrido y Dani Lago, acompañados por Héctor Vázquez, partieron el 7 de Diciembre y hasta el 24 a la ciudad de Miami para competir en varios torneos internacionales juniors que se celebraron en esta ciudad y a los que año tras año acuden jugadores de todo el mundo, concretamente estos fueron la Prince Cup, la Kendalltown Holiday Cup, la Orange Bowl y el Casely Juniors Internacional.

La Prince Cup pertenece a la categoría de 16 años, y en él participaron Alain Garrido y Dani lago, quienes tuvieron que disputar una dura fase de clasificación; mientras Paola Garrido disponía de una plaza de invitada (wild-card) en la fase final. Dani Lago caía en primera ronda de previa mientras Alain Garrido iba avanzando en el cuadro, hasta que finalmente logró clasificarse para la fase final. En dicha fase tanto Alain como Paola consiguieron ganar la primera ronda, pero perdieron en la segunda, ambos en el tercer set (en el caso de Paola disponiendo de cuatro bolas de partido)

La Kendalltown Holiday Cup, de la categoría de 18 años se trata de un torneo local animado por la concurrencia de jugadores latinoamericanos y orientales en su mayoría, además de los norteamericanos. Daniel Lago caía en segunda ronda ante el cabeza de serie nº 2, mientras que Alain Garrido avanzaba hasta la final, deshaciéndose entre otros del nº 5 de Venezuela y venciendo en semis al nº 2 del torneo y verdugo de Dani Lago, en un partido de infarto, decidido en un super tie-break que sustituía al tercer set. El vigués perdió, no sin oponer gran resistencia, en un partido que tuvo que decidirse en el tercer set, acusando el cansancio físico después de tantos partidos en pocos días.

El siguiente torneo fue para Paola Garrido, la Orange Bowl, el torneo estrella de la gira, uno de los más importantes del mundo y al que sólo podía acudir ella, ya que es la única que disponía de los puntos internacionales necesarios para poder participar. Desgraciadamente no tuvo suerte en el sorteo, ya que en primera ronda tuvo como oponente a la cabeza de serie nº 7, una jugadora croata muy conocida en el circuito europeo, que formó parte del equipo que eliminó a España en Cto. de Europa de Naciones. Paola no pudo superar a esta dura jugadora, aunque el partido fue considerado por los asistentes como uno de los mejores de la primera ronda, ya que estuvieron más de dos horas en un encuentro que se prolongó hasta el tercer set, momento en el que el poderío físico de la croata hizo que Paola fuera cediendo poco a poco en su resistencia.

La gira concluiría en el Casely Juniors Internacional, un torneo muy conocido al que asisten la mayoría de los jugadores que acuden a la Orange Bowl. Alain Garrido y Dani Lago participaron en la categoría de 16 años, mientras que Paola hizo lo correspondiente en la de 14 años. Alain Garrido colocó el broche de oro a una gira que en su caso fue excelente, consiguiendo el título luego de una semifinal durísima ante un jugador mexicano y una final ante un jugador local, que se presentó más fácil de lo prevista. Dani Lago también tuvo un final de gira con buen sabor de boca, donde luego de quedar eliminado pasó al cuadro consolación, avanzando hasta la final en la que se impuso a un jugador ruso en dos sets y de manera brillante. Paola Garrido por su parte se hizo con el título femenino sin demasiadas complicaciones, siendo evidente que su nivel en 14 años está muy por encima en estos torneos, exceptuando la Orange Bowl.

Haizea Lemos (Prensa Real Club Náutico de Vigo), 2006-12-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES