Notas de prensa

Modesto Teijeiro Valledor, elegido presidente de la FGP

Elecciones en la Federación Gallega de Piragüismo.

La FGP celebró en Santiago de Compostela la Asamblea Extraordinaria con la que se culminaba el proceso electoral y en la que se eligió al nuevo presidente de la FGP.

Modesto Teijeiro Valledor es desde el 17 de diciembre de 2006 presidente de la FGP para los próximos cuatro años. Modesto Teijeiro recibió un total de 64 votos por 8 el otro candidato, Alfredo Bea. Comparecieron a la decisiva cita 73 de los 83 asambleístas. No faltaron los 17 deportistas elegidos, ni los 8 técnicos ni los 8 árbitros. Tan sólo 10 clubes pertenecientes a la recientemente elegida asamblea no asistieron al acto celebrado en el Colegio Mayor Fonseca de Santiago de Compostela: el Club Deportivo San Ciprian, Club Fluvial O Barco, Club Náutico de Cambre, Club Náutico de Cobres, Club Náutico Pontecesures, Club Náutico Ría de Betanzos, Club Piragüismo Vilaboa, Club Ribeiras do Tambre-Ternera Galega, Club Marítimo Tambo de Marin y el Club de Piragüismo Viveiro.

La Asamblea se inició pasados unos minutos de las 11 de la mañana, con ligero retraso sobre el horario previsto. Una vez constituida la mesa electoral por el más joven y el de mayor edad de la asamblea se dio paso al turno de intervenciones de los candidatos. Primero Alfredo Bea explicó durante 10 minutos su programa para tomar el relevo en el micrófono Modesto Teijeiro Valledor. Se procedió entonces al acto público de votación con voto secreto a introducir en la urna por los asambleístas, que uno a uno fueron confirmando el respaldo mayoritario a Valledor. No fue necesario realizar la votación para miembros de la comisión delegada ya que sólo se presentaron las candidaturas necesarias para cubrir las plazas en cada estamento.

Una vez finalizado el recuento, entre aplausos, entró de nuevo en la sala Modesto Teijeiro Valledor para ser proclamado presidente y dirigirse a los representantes del piragüismo gallego. Desde el atril, además de felicitar a Alfredo Bea por el gran trabajo desarrollado por su candidatura, volvió a incidir en los puntos básicos de su candidatura articulados en torno a una moderna gestión económica y a la pista de Verducido como columna vertebral del piragüismo gallego en el futuro. Reivindicándose como piragüista que fue, y que sigue siendo, terminó agradeciendo a todos los asambleístas la confianza depositada y tendiéndoles la mano para que no duden en llamarle para cualquier consulta siempre que quieran. A las 13.30 se disolvió la Asamblea y se puso en marcha una nueva etapa del piragüismo gallego con el Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas Pontevedra 2007 a la vuelta de la esquina.

Modesto Teijeiro Valledor Presidente de la FGP: perfil

Natural de Lugo
Diplomado en Enfermería
Fecha de Nacimiento: 16/09/66
Profesión: Supervisor General del Hospital Xeral-Calde de Lugo

Vinculado al mundo del piragüismo desde muy joven en las filas del Fluvial de Lugo, donde ostenta uno de los curriculum deportivos más destacados de la historia del club. Militó además en otro de los más destacados clubes gallegos como el Breogán de O Grove. Acumula en sus vitrinas más de 15 Campeonatos de España y decenas de títulos gallegos convirtiéndose en uno de los mejores kayakistas gallegos de su generación y culminando su carrera deportiva como internacional con la Selección Española en unos Campeonatos del Mundo.

Ha completado con buena nota el difícil reto de asumir la presidencia de la FGP por un corto periodo de 8 meses en una situación económica complicada y con numerosos inconvenientes marcados por la proximidad de las elecciones recién celebradas. A pesar de todo ha logrado realizar una gestión brillante que ha contribuido de manera determinante a que el piragüismo gallego se mantenga a todos los niveles en la élite nacional e internacional. Se ha completado todo el calendario programado y se ha logrado una viabilidad económica, por momentos al limite, pero que tiene el respaldo necesario para un mejor futuro en la auditoria realizada por la Xunta de Galicia.

Su programa para los próximos cuatro años pasa por la modernización y optimación de la gestión económica conforme a las recomendaciones de la Auditoria de la Xunta, la pista olímpica de Verducido como eje fundamental del futuro del piragüismo gallego y la potenciación de Galicia como sede de competiciones del calendario nacional. Un planteamiento claramente integrador en el que tiende la mano a todos y cada uno de los clubes gallegos de piragüismo, de los árbitros, técnicos y deportistas que forman parte del piragüismo gallego.

Modesto Teijeiro Valledor dará a conocer los miembros de su nueva junta directiva
que se pondrán de inmediato a trabajar “para lograr un piragüismo gallego más fuerte”.

MIEMBROS DE LA COMISION DELEGADA DE LA ASAMBLEA

ESTAMENTO DE CLUBES
1.- Club Naval de Pontevedra
2.- Club Fluvial de Allariz
3.- Club Piragüismo Morcego
4.- Club Piragüismo Ciudad de Lugo
ESTAMENTO DE DEPORTISTAS
1.- D. Bernardo Sánchez Ouro
2.- Dª Margarita Gandón Bernárdez
ESTAMENTO DE TECNICOS
1.- D. Arturo Paz Dios
ESTAMENTO DE ARBITROS
1.- D. José Manuel Sánchez Moure

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-12-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) En Valença do Minho celébranse as dúas primeiras xornadas do festival. Na primeira delas, terá lugar a Gala Caixason, co cantautor español Antonio Orozco e a portuguesa Rita Rocha. Na segunda, na Fortaleza, o concerto conxunto de Milhanas e as galegas Fillas de Cassandra. Xa en Tui, na alameda de Santo Domingo estará o día 18 o pianista e escritor James Rhodes, mentres que ao día seguinte, no paseo da Corredera, celébrase a final do concurso Novas Ondas Sonoras, onde seis novos talentos galegos e portugueses loitarán polo trofeo. Na derradeira xornada actuará no Teatro Municipal o saxofonista Perico Sambeat coa Orquestra Jazz de Matosinhos.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) O Consello Galego de Intelixencia Artificial celebrou esta semana a súa primeira reunión executiva tras a súa constitución o pasado 25 de abril. Na reunión deuse conta das aportacións dos integrantes do Consello ao Programa Galego de Intelixencia Artificial 2025-2027, que será elevado ao Consello de Goberno da Xunta proximamente.

Notas

O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
Especialistas internacionais reflexionarán sobre os procesos cognitivos compartidos e a acción colectiva arredor do obradoiro 'Cognición social e axencia colectiva'. O encontro celebrarase o vindeiro venres 18 na Facultade de Filosofía entre as 10.00 e as 17.00 horas, aínda que tamen se poderá seguir en liña a través de Teams.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES