Notas de prensa

La 5ª etapa del VIII Trofeo Puerto de Vigo fue ganada por el Portocaro II, Estela XI, Balea Dous y Deep Blue, apretándose las generales a falta de una prueba

No ha podido ponerse más interesante la VIII REGATA PUERTO DE VIGO de Cruceros después de celebrada la 5ª y penúltima prueba, ya que al desecharse a partir de esta prueba el peor parcial de cada uno, si antes estaba igualada la clasificación, ahora lo es aún más. Pocas regatas se recuerdan tan igualadas en los últimos años.

Además el tiempo ayudó a la consecución de la prueba dando una tregua en las inclemencias que se desarrollaron durante estos últimos días, teniéndose una tarde de sábado agradable con sol y sin lluvia pero fría, siendo organizada en esta ocasión por el Comité Técnico del Club Náutico Punta Lagoa y patrocinada igualmente por la Autoridad Portuaria de Vigo y en la que colaboran Begano Coca-Cola , Repsol IPF y Narwhal. Buena participación y salida puntual a las 15.30 h. con viento del Este-Nordeste para realizar un recorrido de 10 millas entre los Puntos de Marina Punta Lagoa, Rodeira de Cangas, Baliza de Guixar, Rande y llegada de nuevo en la Marina Punta Lagoa, lo cual propició una partida espectacular con los spinnakers izados. Lástima que el viento cayó en el paso por la baliza de Rodeira reagrupándose entonces la flota y como quién dice volviéndose a empezar una nueva regata cuando entró nuevamente el viento, esta vez un poco más del Norte llegando casi a los 15 nudos en algunas ocasiones.

En División Regata nuevamente dió la de cal el “PORTOCARO II” (First 40.7 – Jacobo Vecino – RCN Vigo) que ganó por más de 8 minutos al “STARFIGTHER” (First 40.7 – Julio Rodríguez – RCN Vigo) y pasándole también en la general por un solo punto. Tercero en discordia fue el “TXOLE” (First 40.7 – Ignacio Sánchez – MRCY Bayona) pero ya a más de 20 minutos, ya que el corte de Rodeira hizo estragos en algunos.

En la Crucero/Regata ONE, magnífico el “ESTELA XI” (Sun Fast 37 – Juan Ameneiro-RCN Vigo) que se pone en la general a tiro de piedra del “CORMORÃN 05” (First 36.7 – Santiago Glez. Llanos / MRCY Bayona) al cual aventajó en esta prueba por más de 14 minutos, y 27 sobre el “ALTAMAR DIEZ” (JOD 35 – Juan Glez. Crespán / CN Benalmádena) que perdió así su liderato general.

La Crucero/Regata TWO vió vencer esta vez al “BALEA DOUS” (Sun Fast 32-Luis Pérez- CN Rodeira) que hizo bueno el paso de boya por delante de su club, seguido a escasos 2 minutos por el “MENUDETA” (Sud Legende 41-Francisco Carrión-RCN Vigo), siendo tercero el “ARROUTADO II” (Fortuna 9-Rodolfo Rodríguez-LM Bouzas) que se acerca así a los puestos de cabeza en la general; cuarto quedó el “PALANQUÃN “ (Moa 900- Angel de la Gándara-RCN Vigo) y quinto el “REIRA” (First 35s5-Xoan Ramón Carballo-LM Bouzas).

Y por último, en la División Crucero ganó muy bien el “DEEP BLUE” (Yatlant 24 – Vicente Cid / RCN Vigo) seguido del “SKAT” (RO 300-Santiago Núñez-RCN Vigo) y tercero el “PITOUCHO” (Yatlant 24 – José Ruiz / LM Bouzas). Cuarto quedó el veteranísimo “GUANCHE 3” (Puma 26 – Francisco de Cominges-RCN Vigo) y quinto el “CATU-CATU” (RO 300-Francisco Estévez –RCN Vigo).

NotaA falta de una sola prueba, la general en REGATA va así: 1º ) “PORTOCARO II”, 5 puntos; 2º) “STARFIGTHER” con 6, y 3º) “TXOLE” con 16 puntos

CRUCERO/REGATA ONE: 1º) “CORMORÃN” con 7 ; 2º) “ESTELA XI” con 8 puntos y 3º) “ALTAMAR DIEZ” con 10 puntos;

CRUCERO/REGATA TWO: 1º) “PALANQUIN” con 10 puntos; 2º) “MENUDETA” con 11 puntos; 3º) “ARROUTADO II” con 12 y 4ºs) “UNUS” y “REIRA” con 16;

CRUCERO: 1ºos) “DEEP BLUE” y “SKAT” ambos con 7 puntos; seguidos del “PITOUCHO” con 10 puntos.

El sábado día 16 de diciembre, salida en el Náutico de Vigo de la 6ª y última prueba de esta Regata PUERTO DE VIGO que consistirá en un recorrido costero a partir de las 15.30 horas y con la entrega de premios al finalizar, a partir de las 19.30 horas en los salones del Club organizador y recepción final a los participantes“UNUS” con 16.

Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo) , 2006-12-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES