Notas de prensa

Mi Casa, la única franquicia gallega de decoración, abrirá tiendas en Oporto y Madrid

León, Santander, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife serán las siguientes. La empresa ha recibido 380 solicitudes de información sobre franquicias en los 124 días transcurridos desde que lanzó su plan de expansión.

El Grupo de Empresas Mi Casa abrirá antes de final de año franquicias en dos ciudades clave: Madrid y Oporto. La empresa hizo público el pasado verano su Plan de Expansión, que, en líneas generales, marcaba una nueva estrategia de crecimiento a partir de franquicias, una vez superada la docena de tiendas propias. Desde esta presentación hasta ahora han transcurrido 124 días, en los cuales la empresa ha recibido 380 solicitudes oficiales de información sobre la Franquicia Mi Casa, la única cien por cien gallega del sector de la decoración. Esto supone una media de más de tres solicitudes al día, todo un récord para una franquicia de nueva creación.

De estas 380 solicitudes, dos están a punto de culminar el proceso. Son Madrid y Oporto, que abrirán antes de final de año. Cuatro futuras franquicias más están pendientes únicamente de encontrar los locales adecuados para iniciar su actividad comercial. Estas tiendas se abrirán en León, Santander, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Además, hay ocho solicitudes más en marcha, que permitirán abrir nuevas franquicias en lugares como Barcelona, Ourense o Pontevedra, entre otras localidades.

Desde el Departamento de Marketing y Expansión del Grupo de Empresas Mi Casa destacan el elevado número de solicitudes de franquicia llegadas desde distintos países sudamericanos. En total se han recibido veintidós, aunque la empresa, de momento, no podrá atenderlas, ya que su expansión se centra en su primera fase únicamente en España y Portugal.

La marca de decoración también ha despertado interés en otros países europeos, de donde han llegado cinco solicitudes de información. Ya en España, la mayor parte de las peticiones proceden de dos ciudades, Madrid y Barcelona, y de una Comunidad Autónoma, Andalucía.

A la vista de estos datos, la directora-gerente del Grupo de Empresas Mi Casa, Isaura Fernández Battagliese, destaca que pronto superarán todas las expectativas del Plan de Expansión, que planteaba la apertura de seis tiendas entre 2006 y 2007. Esta cifra se alcanzará probablemente a principio de 2007.

Según sus responsables, el éxito de la Franquicia Mi Casa se basa, además de en su indudable rentabilidad económica, en los competitivos precios que el Grupo de Empresas Mi Casa ofrece a sus franquiciados, así como al intenso servicio que reciben de la casa matriz.

El Grupo de Empresas Mi Casa posee trece tiendas en las provincias de Pontevedra y Ourense, y su intención es ampliar su presencia al resto de Galicia y España, en una primera fase. La empresa hizo pública el pasado verano su intención de dejar de abrir tiendas propias para crecer únicamente a través de franquicias. De este modo, Mi Casa se convirtió en la primera franquicia gallega de decoración, un sector hasta ahora copado por marcas foráneas.

El Grupo de Empresas Mi Casa abría hasta 2003 una tienda al año, pero entre 2004 y 2005 se inauguraron cinco. Este incremento en el volumen de crecimiento fue lo que decidió a la Dirección a plantearse nuevos métodos de expansión, eligiendo la franquicia por su contrastado potencial como generador de negocio.

El Grupo de Empresas Mi Casa da trabajo actualmente a 55 personas en sus trece tiendas y en los tres últimos años ha aumentado más de un 60% sus cifras de facturación.



Más información
Paula G.
657 05 84 34
prensa@tiendasmicasa.com

Prensa Tiendas Mi Casa (www.tiendasmicasa.com), 2006-11-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES