Notas de prensa

El Ninfas-Team Campeón de Galicia del Grupo N .

El 28 Rallye Cidade de Lugo, celebrado el sábado en los alrededores de la ciudad de las murallas, ha coronado al NINFAS TEAM como CAMPEÓN DE GALICIA DE GRUPO N.

Objetivo marcado al inicio de la temporada por “Chelís” Gómez y “Cuko” Bañobre a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX de RMC Sport. No ha sido nada fácil, y es que a pesar de ser claro candidato al título el equipo ourensano tenía que lograr como mínimo la segunda plaza de la categoría de producción en un rallye con la presencia de importantes equipos y máquinas, y luchar contra su más directo rival, el vigués Alberto Meira que a la postre sufrió una salida de carretera cuando ocupaba la primera plaza del Grupo N y que ponía en bandeja el triunfo al NINFAS TEAM y el título autonómico 2006.

La lluvia fue la nota dominante en una jornada en la que numeroso público acudió a los tramos cronometrados a presenciar la lucha de las diferentes categorías que estaban en juego en el Campeonato de Galicia de Rallyes 2006, siendo la más importante de ellas la de la categoría en la que el NINFAS TEAM resultó Campeón. “Chelís” Gómez declaraba al finalizar la carrera que “ha sido como convertir un sueño en realidad, y es que a principio de temporada pensábamos en poder lograrlo, pero tal y como fueron aconteciendo las cosas con el nuevo coche y sus difíciles reglajes a mitad de año no contábamos con ser campeones. Pero todo empezó a salir bien desde el Rallye Sur do Condado, en verano, y poco a poco fuimos viendo que era posible ser Campeones de Galicia, pero que para ello tendríamos que basarnos en la regularidad. Así lo hicimos, y el resultado es éste título que quiero brindarselo en primer lugar a mis patrocinadores y a toda la gente que compone el NINFAS TEAM, así como a los aficionados que siempre han estado con nosotros y también a nuestros más directos rivales, y amigos, como son Alberto Meira y ÁlvaroBañobre que han sido dignos rivales en los tramos y que han tenido mala suerte en ésta temporada”.

“Éste triunfo no es solo nuestro, de “Cuko” y mío, lo es del resto de la gente que compone el equipo y de todos aquellos que me ayudaron en ésto del automovilismo desde que hace seis años comencé a practicarlo. Es como un premio a un trabajo muy costoso y a muchas horas de esfuerzo de todos ellos, y que sin el no hubiéramos llegado hasta aquí”, comentaba un “Chelís” Gómez que aún no se creía ser el Campeón 2006 a su llegada al Palacio de Ferias Exposiciones de Lugo. “También ha sido muy importante la labor del preparador, RMC Sport, que ha conseguido hacernos un coche totalmente a nuestra medida, fiable, eficaz y seguro. De el, de Roberto Méndez y de todo su excelente equipo de profesionales también es una parte muy importante de éste triunfo ya que su alto nivel de competitividad y tecnología nos ha ayudado mucho para tener un coche ganador”, eran las palabras emocionadas de un Nota“Chelís” Gómez que ya piensa en su siguiente cita, el Rallye do Botafumeiro, que se celebrará en Santiago de Compostela el próximo mes de diciembre. “Iremos al Botafumeiro a disfrutar del título, a brindarle emoción y espectáculo a los aficionados que nos apoyan, y a poner fin a una temporada que empezó
cuesta arriba para nosotros y que ha finalizado de la mejor forma posible: Con el título”.

Clasificación final del 28 Rallye Cidade de Lugo:

1º - Pedro Burgo - Marcos Burgo - Mitsubishi Lancer Evo IX - 1º de Grupo A - 01:04:35,2
2º - Sergio Vallejo - Diego Vallejo - Porsche 911 GT3 - 1º de Grupo X - a 1:24,5
3º - Luis Vilariño - Ramón López - Renault Clìo S1600- a 2:15,1
4º - Roberto Méndez - Salvador Belzunces - RenaultClìo S1600 - a 3:01,1
5º - “Chelís” Gómez - “Cuko” Bañobre - Mitsubishi
Lancer Evo IX - 1º de Grupo N - a 4:13,8
6º - Jorge Pérez - Soraya Villar - Mitsubishi LancerEvo VI - a 5:53,0
7º - Pablo Rey - Carlos Ameneiro - Peugeot 206 XS - 1ª Volante RACC - a 6:01,2
8º - Antonio Garrido - Samuel Folgueira - Mitsubishi Lancer Evo VIII - a 6:34,2
9º - Javier Mtnez. Carracedo - Marcos Vieitez - Renault 5 Turbo - a 7:03,0
10ª - Victor Senra - David Vázquez - Citroën C2 GT - a 7,41,6

C&C Comunicacion , 2006-11-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES