Jaguar XKR GT3 de Competición.
Apex Motorsport, bajo la dirección de Richard Lloyd, tiene el placer de mostrar las primeras imágenes del anunciado Jaguar XKR GT3 de competición

Lloyd ha reunido un experimentado equipo para desarrollar el XKR, liderado por Dave Ward, quien recientemente ha regresado de Australia donde ha dirigido a uno de los principales equipos de V8.
Dave Ward contará con la asistencia de Howden Haynes, otro conocido miembro del equipo Apex y responsable final de la totalidad del proyecto de diseño y desarrollo.
Los trabajos continúan a buen ritmo en el taller de competición de Buckingham en el que se esta completando el montaje de la jaula antivuelco sobre el chasis de aluminio del Jaguar XKR. En palabras del propio Ward: “El chasis fabricado Ãntegramente en aluminio es inmensamente rÃgido por lo que estamos seguros de que, con la incorporación de la jaula antivuelco, será uno de los mejores de su categorÃa".
Según indica Stuart Dyble, Consejero y Vicepresidente de Jaguar Cars, y Responsable de Comunicación y Relaciones Externas del Premier Automotive Group (PAG) y Ford Europa: "El lanzamiento del XKR ha despertado gran expectación y este programa GT3 refuerza incluso más las credenciales deportivas de la gama XK. El XKR es, indudablemente, un vehiculo impresionante y por ello estamos muy satisfechos de que Apex comparta nuestra opinión de que la estructura ligera de su carrocerÃa es la plataforma ideal para participar en el campeonato. Estamos impacientes por ver a este coche en las pistas de competición por primera vez".
Las pruebas finales del vehÃculo están previstas para diciembre a las que seguirán las pruebas oficiales de la FIA a principios del año próximo.

En el que ha sido su primer año de vida, el Campeonato Europeo FIA GT3 ha merecido la atención de escuderÃas y pilotos y cabe esperar que su éxito sea incluso mayor en 2007, edición para que se prevé la celebración de seis carreras además de una prueba de inauguración no puntuable para el campeonato, que servirá para promocionar el Grand Prix australiano del mes de marzo.
Lloyd y su socio comercial Harry Handkammer mantienen actualmente conversaciones con diversas escuderÃas interesadas en pilotar el GT3 el próximo año y están muy satisfechos por el gran interés que este apasionante proyecto ha generado entre ellas.
Palomo, Alejandro, 2006-11-17
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.