Notas de prensa

Mauricio Correa, medalla de bronce en C-1 1.000 metros en los Juegos Sudamericanos

El canoísta internacional del Piragüismo Val Miñor logra la primera medalla para Uruguay en los Juegos. Es la primera vez que un deportista del Club Piragüismo Val Miñor de Nigrán (Pontevedra) logra una medalla en una competición internacional.

El internacional uruguayo del Club Piragüismo Val Miñor, Mauricio Correa, desde su llegada al club Piragüismo Val Miñor no deja de hacer historia con el club miñorano y de continuar un currículo irrepetible con la Selección de Uruguay. En la jornada inaugural de los Juegos Odesur el palista afincado en Nigrán logró la medalla de Bronce en C-1 1.000 metros siendo superado por el chileno Johnnathan Tafra y el venezolano José Bautista Rivas.

Esta primera jornada vivida en la Laguna de los Padres en Mar de Plata (Argentina) estuvo marcada por el fuerte viento y el oleaje que dificultó enormemente el desarrollo de la competición hasta el punto que tuvo que retrasarse hasta tres foras la primera salida. La prueba de C-1 fue muy táctica e igualada hasta el final aunque el chileno Tafra controló la prueba durante la mayor parte del recorrido no aseguró su victoria hasta los últimos 150 metros. La lucha por la segunda plaza entre el venezolano Rivas, el brasileño Rogerio Santos y Mauricio Correa fue tremenda y sólo se decidió en los últimos metros con el vuelco de Santos. La cuarta plaza fue para el argentino Leonardo Niveiro. Correa, que participó por la calle 6, firmó condicionado por la climatología un tiempo de 4:40:770 a 3 segundos de la plata y lejos de la medalla de oro aunque fue casi toda la carrera entre los tres primeros y al final estuvo a punto de lograr la segunda plaza. Éxito para Correa que con esta nueva medalla amplia su extenso currículo internacional, esta medalla de bronce lo mantiene en la élite internacional como uno de los mejores canoístas de Sudamérica y lo sitúa como uno de los deportistas uruguayos con más opciones de estar en los Juegos Olímpicos de Pekín.

El canoísta afincado en Galicia desde hace más de dos años tendrá otras dos oportunidades para subirse al podium de estos VIII Juegos Sudamericanos – Juegos Odesur 2006 en las pruebas de C-1 500 y C-1 200 metros.

Enrique Prendes (responsable de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-11-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES