Notas de prensa

El I Salón Nupcial de A Coruña reúne a más de 50 expositores líderes del sector

Se celebra el 10, 11 y 12 de noviembre en Palexco.

El Primer Salón Nupcial de A Coruña “Expo BE&C. Organiza tu boda” que se celebra los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, Palexco, fue presentado en un acto en el que intervinieron Enrique Pena, gerente de Palexco, Jacqueline Brajnik y Jacinto Huete, miembros de la organización del evento.

El primero en intervenir fue Enrique Pena, quien destacó el importante papel que juega la celebración de pequeños salones sectoriales como el nupcial dentro del plan estratégico de Palexco. “Este tipo de salones pequeños no tenían un cauce en A Coruña”, comentó. Además, Enrique Pena destacó la importancia del sector nupcial, cuyo auge es “innegable”.

En este sentido, Jacqueline Brajnik apuntó que este evento surge como consecuencia de la revista de bodas BE&C que desde hace tres años edita la empresa organizadora. “Desde hacía dos años, los anunciantes de la revista nos demandaban un evento de este tipo”, dijo Brajnik. Por eso, en octubre de 2005 decidieron empezar a organizar este Salón, que desde hace cinco meses tiene todos los stands ocupados.

Este dato refleja que la propuesta de este Salón, ya desde su gestación, ha conseguido generar una gran expectación en el sector de las bodas de A Coruña. Los organizadores son por ello optimistas y confían en el éxito del evento, que viene a cubrir una necesidad en la provincia gallega que más enlaces matrimoniales ha celebrado el año pasado.

Todas las parejas que quieran organizar su boda podrán acudir a esta muestra de ámbito provincial y salir de allí con todos los detalles de la celebración solucionados. Para ello, estarán a su disposición más de 50 firmas líderes en los sectores de vestidos de novia, trajes, fotografía, flores, música y restauración, entre otros.

Desfiles

El Salón acoge además diferentes desfiles de novia, novio, lencería y madrina. Cabe destacar que éste último estará protagonizado no por modelos, sino por mujeres que participaron como madrinas en bodas este año. Con esta medida, se busca que las futuras madrinas asistentes al evento “se sientan identificadas con las mujeres sobre la pasarela”, afirmó Jacqueline Brajnik.

El resto de los desfiles servirán también como pasarela de proyección para once modelos profesionales gallegos, que buscarán sorprender al público con un “espectáculo muy visual e inspirado en pasarelas internacionales”, según palabras de Jacinto Huete, el encargado de gestionar la pasarela del Salón.

La programación de esta muestra se completará con diversas charlas sobre protocolo, nutrición y viajes para asesorar y responder a las inquietudes del público presente.

El evento tendrá un espíritu joven y actual, en concordancia con las características que definen a los futuros contrayentes. La edad media en la que los coruñeses se casan es de 30 años en el caso de las mujeres y de 32 en el de los hombres. Este hecho repercute directamente en la estabilidad económica de las parejas, lo que incrementa el gasto medio a la hora de celebrar su compromiso matrimonial. Se calcula que el dinero que genera una boda es de 56.000 euros aproximadamente, contabilizando el gasto que asumen los novios y el que asumen los invitados.

Entrada

El precio de la entrada de este I Salón nupcial será de tres euros, aunque se puede conseguir un descuento de un euro descargando un cupón desde la página web del Salón www.expobec.com. El público asistente podrá optar además a los premios que sortearán las empresas expositoras el sábado y el domingo.

La empresa que organiza el evento, en colaboración con Palexco, tiene una amplia experiencia en el mundo de las bodas y edita además la publicación semestral BE&C Magazine Social, que es líder del sector nupcial en Galicia. A su amplio conocimiento en este campo, se une la experiencia de Palexco en la organización de muestras y salones.

Pocos días después de la clausura del Salón de Anticuarios de Galicia, la celebración ahora del Salón Nupcial demuestra la buena salud de Palexco, que en los últimos meses ha intensificado su actividad albergando múltiples y variados eventos como los congresos de medicina o de servicios sociales municipales.

Filtrocomunicación, 2006-11-05

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES