Notas de prensa

Citroën C-Crosser, espíritu aventurero para el día a día. PSA Peugeot-Citroën amplía su oferta presentando nuevos SUV

Citroën continúa ampliando su gama con la comercialización, a partir del verano de 2007, de su SUV de alta gama, el C-Crosser. También PSA Peugeot Citroën amplía su oferta presentando nuevos SUV.

Citroën continúa ampliando su gama con la comercialización, a partir del verano de 2007, de su SUV de alta gama, el C-Crosser. Este nuevo modelo une lo mejor de las berlinas clásicas y los 4x4 para ofrecer altas prestaciones dinámicas, de habitabilidad y de confort.

Sus líneas fluidas y sus proporciones afiladas (4,64 m de longitud, 1,81 m de ancho y 1,73 m de alto, con barras de techo), confieren al C-Crosser un aire deportivo.

El C-Crosser destaca por su polivalencia, gracias a su sistema de tracción integral, que permite llevar a sus pasajeros por cualquier camino y en cualquier situación, y a la modularidad de su espacio interior, diseñado para responder a todo tipo de necesidades.

• Silueta dinámica y elegante

El C-Crosser se asocia, desde el primer vistazo, a Citroën. La posición de los chevrones cromados o el diseño afilado de los faros delanteros se inscriben en los cánones estilísticos de los últimos modelos de la marca.

Las líneas del C-Crosser reflejan, además, la personalidad de este nuevo vehículo. Subrayan, al mismo tiempo, su robustez, por las formas depuradas de sus paragolpes y pasos de ruedas, su dinamismo, por su perfil afilado y la forma de su techo, así como su elegancia, por la presencia de detalles cromados.

• Síntesis perfecta de confort y comportamiento en carretera

El dinamismo del C-Crosser se refleja en su diseño y se basa en prestaciones objetivas.

Este modelo se distingue por un comportamiento en carretera extremadamente reactivo y dinámico. En la mejor tradición Citroën, las uniones al suelo (tren McPherson en el eje delantero y tren multibrazo en el trasero) aseguran una excelente síntesis entre confort y comportamiento rutero. Estas prestaciones se ven reforzadas con los neumáticos específicos de Michelin, de 18 pulgadas.

• Un motor diésel potente y respetuoso con el medio ambiente

En su lanzamiento, el C-Crosser dispondrá de un nuevo motor diésel 2.2 HDi de 156 CV CEE (115 Kw), asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades.

Este diésel limpio, dotado del filtro de partículas (FAP), puede funcionar hasta con un 30% de biocarburante (Diester).

Esta mecánica, que prioriza el agrado de conducción y la suavidad, desarrolla un par de 380 Nm, unido a un buen balance medioambiental y a consumos reducidos.

• Tracción integral para viajar con total seguridad

Gracias a su tracción integral, el C-Crosser ofrece la posibilidad de elegir entre 3 modos de transmisión, según las condiciones del firme y los deseos del conductor: el modo 4 ruedas motrices, el modo 2 ruedas motrices y el modo lock, recomendado en terrenos con mala adherencia.

Un mando único, situado tras la palanca de cambio, permite seleccionar estos modos.

• Modularidad para adaptarse a las necesidades más variadas

El C-Crosser es un vehículo fácilmente modulable. Se adapta rápidamente y sin esfuerzo a las diferentes necesidades de sus usuarios.

Este vehículo puede acoger hasta 7 pasajeros, gracias a una tercera fila, compuesta por 2 asientos que pueden ocultarse totalmente bajo el suelo.

La fila 2 puede deslizarse 80 mm, para dar prioridad al confort de los pasajeros o al volumen de carga. También puede plegarse sobre sí misma en 2/3-1/3, gracias a dos mandos situados en el maletero.

Con los asientos abatidos, se consigue un suelo plano, que deja libre una importante capacidad de carga.

El maletero del C-Crosser se abre en dos partes. El portón inferior soporta hasta 200 Kg, lo que facilita la carga de objetos voluminosos o pesados. También se puede usar para sentarse.

• Integración perfecta en la gama Citroën

Por su diseño elegante, sus grandes dimensiones (distancia entre ejes de 2,67 m) y sus prestaciones de alto nivel, el C-Crosser completa perfectamente la oferta actual de Citroën en vehículos de gamas media y alta, con las berlinas C5 y C6 y los monovolúmenes C4 Picasso y C8.

La marca prosigue así su estrategia, iniciada en el segmento de los vehículos compactos con los C1, C2, C3 y C3 Pluriel, cuatro modelos complementarios, muy diferentes entre sí por su diseño y su personalidad, para responder mejor a las expectativas, cada vez más variadas, de la clientela.

Tan cómodo en ciudad y en carretera como en los caminos más agrestes, el C-Crosser está pensado para todos aquellos que buscan un vehículo extremadamente polivalente, que responda a sus deseos de libertad y confort.

PSA Peugeot Citroën amplía su oferta presentando nuevos SUV

Los nuevos SUV fruto de la cooperación entre Mitsubishi Motors Corporation (MMC) y PSA Peugeot Citroën serán comercializados por ambas marcas, Peugeot y Citroën, a partir de julio de 2007. Estarán dotados de un motor HDi con filtro de partículas (FAP). El objetivo de ventas, que ascenderá a 30.000 unidades por año, permitirá que el Grupo se convierta en un verdadero protagonista en un segmento del mercado con excelentes perspectivas de crecimiento en Europa.
El segmento del 4x4, mercado de nicho a principios de los años noventa, ha experimentado en Europa un desarrollo constante en términos de ventas. Los 4x4, que representan más del 6% del mercado de vehículos de turismo en Europa, equivalente a más de un millón de unidades en 2005, constituyen hoy un segmento insoslayable del mercado.

ß Un fructífero acuerdo para ambos Grupos

NotaA principios de 2005, los dos Grupos decidieron reunir sus capacidades en torno a una plataforma de 4x4 de ocio de tipo SUV (Sport Utility Vehicle), que se está desarrollando actualmente en MMC. El acuerdo de cooperación, basado en la idea de que todos han de salir ganando, se centra en la adaptación de la plataforma para las marcas Peugeot y Citroën pero reviste un interés manifiesto para ambos socios.

En efecto, de este modo, PSA Peugeot Citroën dispone de un acceso a la tecnología 4x4 que le permite presentar una nueva oferta en Europa en el segmento de los SUV; por su parte, Mitsubishi Motors amortiza sus inversiones gracias a un volumen de producción más elevado.

ß Reunir lo mejor de los dos mundos: la sensación de seguridad del 4x4, la posibilidad de salir de los caminos convencionales con el placer de conducción de una berlina

Mitsubishi Motors aporta una nueva plataforma, resultado de su reconocido know-how técnico en materia de vehículos de transmisión 4x4. Por su parte, para obtener una definición del producto conforme a sus estándares, el Grupo PSA Peugeot Citroën interviene en la puesta a punto y la adaptación de sus SUV. Su ámbito de actuación abarca las uniones al suelo; así pues, se revisan y adaptan elementos como el frenado, la dirección, las suspensiones, el tren trasero y los neumáticos, para garantizar un confort y una estabilidad en carretera del más alto nivel y conformes a las elevadas exigencias del Grupo PSA Peugeot Citroën en la materia.

ß PSA Peugeot Citroën dota a sus SUV de lo mejor en tecnología diésel limpia
Con el fin de conciliar aventura y ecología, todos los modelos Peugeot y Citroën dispondrán en serie de un filtro de partículas (FAP) de tecnología PSA Peugeot Citroën, combinado con el ultimísimo motor diesel 2,2 l HDi que, al igual que todos los motores HDi del Grupo PSA Peugeot Citroën, está diseñado para aceptar hasta un 30% de biodiesel.

De este modo, PSA Peugeot Citroën confirma su posición de líder mundial en la difusión de vehículos diésel limpios con filtro de partículas.

El motor diésel de inyección directa y rampa común de 2,2 l de cilindrada que equipa a los SUV procede del flamante bloque ya presente en los vehículos de las gamas media y alta de las marcas del Grupo. Desarrollado en colaboración con el Grupo Ford, ha sido objeto de una serie de adaptaciones para responder a las especificidades de los vehículos 4x4.

ß PSA Peugeot Citroën afirma la identidad de cada una de sus marcas

Fiel a su estrategia, el Grupo PSA Peugeot Citroën se ha encargado de que cada una de sus marcas disponga de un vehículo dotado de una personalidad propia, gracias al importante trabajo efectuado en torno al estilo interior y exterior.

ß PSA Peugeot Citroën ofrece un nivel de seguridad, un confort y un placer de conducción inigualables en ese segmento

Con esta nueva oferta, el Grupo PSA Peugeot Citroën sigue adelante con su estrategia, que consiste en penetrar en nuevos segmentos del mercado, como complemento de la renovación de sus actuales gamas. El Grupo dota a ambas marcas de recursos adicionales para captar una nueva clientela que aspira a otro estilo de conducción, más respetuoso con el medio ambiente, sin por ello renunciar a las sensaciones al volante y al confort.


Información y Prensa de Citroën, 2006-10-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES