Notas de prensa

A Coruña acoge el I Congreso sobre prevención de la lesión medular. El número de afectados en Galicia asciende a 2'4 por cada 100.000 habitantes

Mesa redonda sobre aspectos físicos y médicos de la lesión medular: en EE.UU. el número de lesionados medulares al año dobla al español.

Se ha celebrado la mesa redonda sobre “Aspectos físicos y médicos de la lesión medular. Causas, consecuencias y tratamientos de la lesión medular” y ha contado con la participación de Antonio Montoto, médico especialista en Rehabilitación del Complejo Hospitalario Juan Canalejo-Marítimo de Oza, y del equipo interdisciplinar de la Unidad de Lesionados Medulares del mismo complejo.

En su intervención, Antonio Montoto ha destacado que “en EE.UU., cuatro de cada 100.000 personas sufren una lesión medular cada año”, el doble de casos que en España, “entre 1,5 y 2 por cada 100.000 habitantes”, aseguró el médico. Esto supone que el número total de personas con lesión medular en EE.UU. asciende a 250.000, según Montoto; mientras que en España se dan 1.000 casos cada año.

En este sentido, Antonio Montoto ha asegurado que “las causas más frecuentes que provocan una lesión medular traumática en EE.UU son los accidentes de tráfico, las armas de fuego y el arma blanca, suponiendo éstas últimas (armas) el 25 por ciento del total de los casos”.

Además, Montoto, ha explicado que en Galicia, el número de casos es de 2,4 por cada 100.000 habitantes al año. “Las causas fundamentales son los accidentes de tráfico, que se dan fundamentalmente en personas de entre 15 y 35 años; las caídas en el medio rural (en personas mayores de 65 años), y, por último, laszambullidas”. Asimismo, el médico especialista ha añadido que “la zambullida es la lesión medular más fácil de prevenir”.

Por su parte, Monserrat Fernández, fisioterapeuta del equipo interdisciplinar de la Unidad de Lesionados Medulares del Complejo Hospitalario Juan Canalejo-Marítimo de Oza ha explicado en su intervención que el objetivo que pretenden con la Fisioterapia es “conseguir el máximo grado de independencia y de bienestar en el paciente”.

En el congreso se incluyen, también, ponencias sobre “Accidentabilidad en la Infancia”, impartida por Francisco Javier Cairo, jefe de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Materno-Infantil ‘Teresa Herrera’ de La Coruña; y la segunda, en la que participará Antonio León, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo.

La Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Galicia (ASPAYM-G) y la Universidad de La Coruña han organizado el I Congreso sobre prevención de la lesión medular en los accidentes de tráfico y seguridad vial, que finaliza hoy y que se ha desarrollado los pasados días 18, 19 y 20 de octubre, en el marco de las II Jornadas de Otoño de Psicología Jurídica.

ASPAYM Galicia es una Asociación que representa al colectivo de Lesionados Medulares de la comunidad gallega y cuenta con alrededor de 500 asociados. Fundada en 1990, tiene el objetivo de conseguir la plena integración social de las personas con lesión medular, además de prestarles apoyo y ofrecer información y asesoramiento jurídico. Pertenece a la Federación Nacional de ASPAYM y forman parte de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que representa y realiza programas para 40.000 discapacitados físicos gravemente afectados.

Patricia Encinas Vizcaíno (Departamento de Comunicación de Servimedia), 2006-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES