El cineasta palestino Mohamed Bakri asiste a la proyección de su documental Desque que te fuiste
Tras la pelÃcula se celebra un pequeño coloquio con el público del Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia en el marco del Festival Internacional de Cine Euro-Ãrabe AMALÂ’06.

El premiado actor y director de origen palestino Mohammad Bakri llega a Santiago para acudir a la proyección de su pelÃcula, “Desde que te fuiste”, después de la cual está planeado un coloquio entre director y el público.
En Desde que te fuiste, Bakri acude a la tumba de su mentor y amigo, el fallecido escritor palestino Emil Habibi. AllÃ, Bakri, comienza a contarle lo que ha ido pasando desde su muerte y los dilemas que dos sucesos cruciales plantearon como profesional, el atentado de Merón donde sus sobrinos fueron acusados de cómplices y la producción y proyección de su pelÃcula Jenin, Jenin. Al fondo, la segunda Intifada palestina, las represalias de Israel y su incansable lucha por fomentar el diálogo entre israelÃes y palestinos.
Mohammad Bakri (Tel Aviv, 1953) se graduó en Artes escénicas y literatura árabe en la universidad de Tel Aviv. Desde 1976 compaginó sus actuaciones en mútiples teatros de Palestina e Israel con su participación en diversos proyectos fÃlmicos internacionales. Como actor, ha estado bajo las órdenes de cineastas reconocidos internacionalmente como Costa-Gavras, Michel Khleifi y Amos Gitai, y entre los últimos premios recibidos destaca el Leopardo de Oro a mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Locarno (2004).
Pese a su relativamente breve carrera como director, el revuelo generado por sus documentales ha hecho que su faceta de director fuera pronto conocida. La premiada y polémica “Jenin, Jenin” (Palestina, 2002) generó fuertes y duras crÃticas en el público israelà y fue necesaria una larga batalla legal para que la pelÃcula se pudiera proyectar en Israel, aunque también le valió el Premio Internacional de Reporterismo y Documentalismo Mediterráneo y el premio a mejor pelÃcula en el Festival Internacional de Cine de Cartago en el 2002.
Departamento de Comunicación de la Fundación Araguaney, 2006-10-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.