Notas de prensa

La pintura triunfa entre los visitantes del XVII Salón del Anticuario que se celebra en A Coruña

En el Salón pueden encontrarse cuadros de artistas como Sotomayor, Arturo Souto, Granell o Grandío, entre otros.

Las numerosas pinturas expuestas en el XVII Salón del Anticuario de Galicia, que se celebra en Palexco entre el 18 y el 22 de octubre, están obteniendo un gran éxito entre el público que visita los stands de los anticuarios.

Coleccionistas, amantes del arte y aficionados a las antigüedades han mostrado un gran interés por las obras plásticas que allí se exponen y ante las que se han cerrado ya varias operaciones de venta.

Y es que en el Salón del Anticuario se pueden ver obras de pintores como Sotomayor, Arturo Souto, Mario Granell o Grandío. Igualmente, se pueden adquirir en el Salón los dos murales del histórico bar coruñés de los años 50 Chipén, una obra de líneas cubistas del mismo autor que los frescos del Monasterio de Samos.

Otra de las “joyas” artísticas que se pueden ver en Palexco es el primer óleo del pintor compostelano Roberto González Blanco, “Floral”.

En los stands de los diferentes anticuarios se puede ver y comprar directamente más de 5.000 piezas clasificadas: pequeños objetos de decoración, piezas de colección, mobiliario, esculturas, cuadros, porcelana, cerámica… además de relojes, joyas o complementos.

Destaca, por ejemplo, un espacio “vintage” en el que se pueden ver pieles, vestidos y complementos de los años cuarenta; un pequeño billar de señora, original del año 1830, con bolas de nácar; un espectacular mueble austríaco de 1840 o un llamativo equipo de buzo.

El Salón del Anticuario permanece abierto hasta el domingo día 22 de octubre y puede visitarse en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21h. La entrada al recinto ferial de Palexco es gratuita.

“En estas jornadas se espera la visita de gente de Asturias y Portugal, así como de toda Galicia”, asegura Cosme García Vidal, presidente del Comité organizador del Salón, que espera que al cierre de esta edición hayan pasado por Palexco más de 50.000 personas.

La primera edición del Salón del Anticuario de Galicia se celebró en el año 1990, después de que Nena Vidal, madre del actual presidente del Comité Organizador del Salón (Cosme García Vidal), aceptara el reto de concentrar en A Coruña los Salones de Anticuarios que se venían realizando en distintas ciudades de Galicia. Los primeros años se celebró en en las instalaciones de la desaparecida Estación Marítima para trasladarse posteriormente al Palacio de la Ópera. Esta es la primera vez que se celebra en Palexco, donde el Salón ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados.

Según indica Cosme García Vidal, los anticuarios que participan en la edición 2006 proceden de distintos puntos de la comunidad, “de Vigo, Tuy, Pontevedra, Sarria, Santiago de Compostela, Ferrol y, por supuesto, A Coruña.

Filtrocomunicación, 2006-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES