Notas de prensa

El parlamento gallego aprueba por unanimidad una proposición no de ley condenando la deslocalización de las operadoras de telefonía

La reunión mantenida en Julio entre el parlamentario gallego del BNG Fernando Blanco Parga y la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing auspiciada por CIG en A Coruña ha dado su fruto más notorio.

La Cámara gallega ha aprobado por unanimidad una resolución condenando la actitud de las operadoras de telefonía (Telefónica, Wanadoo, Amena, Jazztel...) que con el único motivo de la reducción de costes deslocaliza sus servicios de atención al cliente, causando así despidos masivos que afectan especialmente a la región gallega.

En la proposición se insta a la Xunta de Galicia a que se dirija al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, exigiendo:

- La apertura de un proceso de negociación con las operadoras de telefonía, instándolas a mantener los call center nacionales, especialmente en Galicia.
- La obligatoriedad de comunicar a los clientes su traslado (y el de los datos) a terceros países.
- La exigencia de la lengua gallega como idioma de referencia de las operaciones de estas empresas en Galicia

La ley 32/2003 ha liberalizado el sector, pero aún lo considera como servicio público y universal y obliga a las operadoras a proteger los datos de los clientes.

También se ha condenado por parte de las instancias públicas el abuso cometido por las operadoras al haber recibido subvenciones públicas cuya responsabilidad no se tiene en cuenta a la hora de desmantelar las instalaciones en España. Tampoco se pueden olvidar cuestiones esenciales, como que estas empresas trabajan con infraestructuras públicas (los cables de telefonía) y gestionan los datos personales de millones de españoles.

Todas estas cuestiones deben tenerse en cuenta cuando se valora el traslado de las operadoras de telefonía a Latinoamérica y el Norte de Ãfrica. Por estas razones, los trabajadores del sector del telemarketing de la ciudad de A Coruña se organizaron constituyendo la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing que se ha puesto en contacto con sindicatos, ciudadanos, partidos políticos y autoridades públicas para llevar a cabo una acción coordinada en contra de la deslocalización del telemarketing y a favor de la protección de los datos de sus clientes.

Las movilizaciones de este verano han puesto de manifiesto públicamente la situación y se han producido varias concentraciones en la plaza de Maria Pita, que tuvieron una repercusión diversa en los medios tradicionales y digitales, entre los que destacan una portada en La Voz de Galicia y varios artículos y entrevistas en las secciones de Local y Economía. Asimismo, otros medios como Radio Coruña, El Correo Gallego, El Ideal Gallego, Cinco Días y La Opinión de A Coruña se han interesado por el caso.

Por parte de la Coordinadora se plantea una asamblea con los trabajadores, fruto de una colaboración intensa con los sindicatos, también a desarrollar a corto plazo, reuniones periódicas de sus miembros, continuar con la recogida de firmas y además organizar un concierto de El Quinto Elemento ya que dos de sus miembros son ex trabajadores de Jazztel.

La Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing quiere aprovechar esta ocasión para agradecer el apoyo mostrado por el grupo parlamentario del BNG y por la CIG que han permitido un resultado como el de hoy, en el que esta plataforma y sus objetivos se han visto reconocidos por la opinión pública gallega representada en su Parlamento.

Mara Espiñeira (Relaciones con los Medios de la Coordinadora Unitaria Trabajadores del Telmarketing), 2006-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES