Notas de prensa

El parlamento gallego aprueba por unanimidad una proposición no de ley condenando la deslocalización de las operadoras de telefonía

La reunión mantenida en Julio entre el parlamentario gallego del BNG Fernando Blanco Parga y la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing auspiciada por CIG en A Coruña ha dado su fruto más notorio.

La Cámara gallega ha aprobado por unanimidad una resolución condenando la actitud de las operadoras de telefonía (Telefónica, Wanadoo, Amena, Jazztel...) que con el único motivo de la reducción de costes deslocaliza sus servicios de atención al cliente, causando así despidos masivos que afectan especialmente a la región gallega.

En la proposición se insta a la Xunta de Galicia a que se dirija al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, exigiendo:

- La apertura de un proceso de negociación con las operadoras de telefonía, instándolas a mantener los call center nacionales, especialmente en Galicia.
- La obligatoriedad de comunicar a los clientes su traslado (y el de los datos) a terceros países.
- La exigencia de la lengua gallega como idioma de referencia de las operaciones de estas empresas en Galicia

La ley 32/2003 ha liberalizado el sector, pero aún lo considera como servicio público y universal y obliga a las operadoras a proteger los datos de los clientes.

También se ha condenado por parte de las instancias públicas el abuso cometido por las operadoras al haber recibido subvenciones públicas cuya responsabilidad no se tiene en cuenta a la hora de desmantelar las instalaciones en España. Tampoco se pueden olvidar cuestiones esenciales, como que estas empresas trabajan con infraestructuras públicas (los cables de telefonía) y gestionan los datos personales de millones de españoles.

Todas estas cuestiones deben tenerse en cuenta cuando se valora el traslado de las operadoras de telefonía a Latinoamérica y el Norte de Ãfrica. Por estas razones, los trabajadores del sector del telemarketing de la ciudad de A Coruña se organizaron constituyendo la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing que se ha puesto en contacto con sindicatos, ciudadanos, partidos políticos y autoridades públicas para llevar a cabo una acción coordinada en contra de la deslocalización del telemarketing y a favor de la protección de los datos de sus clientes.

Las movilizaciones de este verano han puesto de manifiesto públicamente la situación y se han producido varias concentraciones en la plaza de Maria Pita, que tuvieron una repercusión diversa en los medios tradicionales y digitales, entre los que destacan una portada en La Voz de Galicia y varios artículos y entrevistas en las secciones de Local y Economía. Asimismo, otros medios como Radio Coruña, El Correo Gallego, El Ideal Gallego, Cinco Días y La Opinión de A Coruña se han interesado por el caso.

Por parte de la Coordinadora se plantea una asamblea con los trabajadores, fruto de una colaboración intensa con los sindicatos, también a desarrollar a corto plazo, reuniones periódicas de sus miembros, continuar con la recogida de firmas y además organizar un concierto de El Quinto Elemento ya que dos de sus miembros son ex trabajadores de Jazztel.

La Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Telemarketing quiere aprovechar esta ocasión para agradecer el apoyo mostrado por el grupo parlamentario del BNG y por la CIG que han permitido un resultado como el de hoy, en el que esta plataforma y sus objetivos se han visto reconocidos por la opinión pública gallega representada en su Parlamento.

Mara Espiñeira (Relaciones con los Medios de la Coordinadora Unitaria Trabajadores del Telmarketing), 2006-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES