
A finales de 2003 el Grupo Chrysler, el cual incluye la marcas Chrysler, Jeep y Dodge, inició una nueva ofensiva de productos dirigida especialmente a los mercados fuera de EE.UU. Con ella se posicionarán hasta finales de 2007 un total de 20 modelos, de los cuales 16 dispondrán de motorización diésel.
La buena acogida que están teniendo los modelos del Grupo Chrysler ha permitido reforzar su presencia en los diferentes mercados europeos, habiendo logrado presentar cifras de ventas con signos positivos durante los últimos 16 meses de forma consecutiva. El pasado mes de septiembre por primera vez las ventas fuera de EE.UU han superado las 20.000 unidades, de las cuales más de 3.000 unidades correspondieron al nuevo modelo Dodge Caliber, que de esta forma se sitúa en el tercer modelo más vendido del mes.
Durante los nueve primeros meses del año el Grupo Chrysler ha facturado fuera de EE.UU. 149.787 unidades, lo que supone, frente al mismo periodo de 2005, un crecimiento del 13%. El mercado europeo ha establecido un nuevo máximo con 82.111 unidades vendidas, presentando un crecimiento del 20%.
Las ventas en España no fueron ajenas a este crecimiento generalizado y alcanzaron a finales de septiembre 10.458 unidades, un 44% más que en el mismo periodo de 2005, el mayor incremento registrado a nivel mundial. Este buen comportamiento ha permitido al Grupo Chrysler en España afianzarse en el quinto puesto en el ránking de ventas fuera de EE.UU.
Gran Bretaña cerró el tercer trimestre con 15.785 unidades vendidas (+33,7%), Italia con 15.183 unidades (+12,5%), Alemania con 12.352 unidades (+16,5%) y Francia con 7.718 unidades (+11,8%)
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañÃa da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. AsÃ, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de CoÃmbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artÃsticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo perÃodo de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de EstatÃstica (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxÃas innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.