El Grupo Chrysler en España presenta el mayor crecimiento a nivel mundial en lo que va de año
Nuevo récord de ventas en los mercados internacionales, con un crecimiento superior al 35% en el mes de septiembre.

A finales de 2003 el Grupo Chrysler, el cual incluye la marcas Chrysler, Jeep y Dodge, inició una nueva ofensiva de productos dirigida especialmente a los mercados fuera de EE.UU. Con ella se posicionarán hasta finales de 2007 un total de 20 modelos, de los cuales 16 dispondrán de motorización diésel.
La buena acogida que están teniendo los modelos del Grupo Chrysler ha permitido reforzar su presencia en los diferentes mercados europeos, habiendo logrado presentar cifras de ventas con signos positivos durante los últimos 16 meses de forma consecutiva. El pasado mes de septiembre por primera vez las ventas fuera de EE.UU han superado las 20.000 unidades, de las cuales más de 3.000 unidades correspondieron al nuevo modelo Dodge Caliber, que de esta forma se sitúa en el tercer modelo más vendido del mes.
Durante los nueve primeros meses del año el Grupo Chrysler ha facturado fuera de EE.UU. 149.787 unidades, lo que supone, frente al mismo periodo de 2005, un crecimiento del 13%. El mercado europeo ha establecido un nuevo máximo con 82.111 unidades vendidas, presentando un crecimiento del 20%.
Las ventas en España no fueron ajenas a este crecimiento generalizado y alcanzaron a finales de septiembre 10.458 unidades, un 44% más que en el mismo periodo de 2005, el mayor incremento registrado a nivel mundial. Este buen comportamiento ha permitido al Grupo Chrysler en España afianzarse en el quinto puesto en el ránking de ventas fuera de EE.UU.
Gran Bretaña cerró el tercer trimestre con 15.785 unidades vendidas (+33,7%), Italia con 15.183 unidades (+12,5%), Alemania con 12.352 unidades (+16,5%) y Francia con 7.718 unidades (+11,8%)
Grupo Daimler Crhysler, 2006-10-11
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.