Notas de prensa

Adolfo Enríquez, ganador del Premio Lux de Oro 2006 en la categoría de retrato

El jurado de los premios otorgados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales sólo ha galardonado a 4 fotógrafos con el LUX de oro, de un total de 12 categorías. Cuatro obras del fotógrafo gallego optaban a los prestigiosos galardones que ya obtuvo en 2001 y 2002.

Adolfo Enríquez, con su fotografía “Vicente”, se ha hecho con el LUX de ORO en la categoría Retrato. Además, Adolfo Enríquez ha quedado finalista en las otras tres categorías a las que optaba: Paisaje, Arquitectura e Interiorismo.

En esta ocasión el jurado se ha mostrado especialmente estricto, otorgando el Lux de Oro sólo en 4 categorías. El Lux de Oro en la categoría de Retrato ha sido un premio especialmente disputado, ya que Adolfo competía con otros 4 grandes de la fotografía: Dany Virgili (Lux de Oro Retrato 2005), Gustavo López (Lux Oro Moda 2005), Rafael Vargas y Joan Garrigosa, el fotógrafo con más nominaciones en la edición 2006.

“Hay nominaciones que ya constituyen un premio, independientemente de cuál sea el fallo del jurado. Que mi obra haya sido seleccionada entre cientos de fotografías de los mejores de España, significa mucho para mí. Y el haber ganado un premio como este es una gran satisfacción para cualquier profesional de la fotografía”, señala Adolfo Enríquez.

Estos premios son una continuidad en la trayectoria de Adolfo Enríquez, que ya ha obtenido el galardón en ediciones anteriores: Premio Nacional Lux 2002(Bronce) y 2001 (Bronce) en categoría Industrial, además de ser finalista e 2004 en la categoría Retrato y en 2002 en Alimentación; lo que convierte a Adolfo en el fotógrafo gallego con más premios LUX.

Además del máximo galardón en retrato, las otras tres obras nominadas de Adolfo Enríquez, tras haber resultado finalistas, también pasarán a formar parte del Libro LUX 2006 que saldrá a la luz en enero del próximo año.

Sobre Adolfo Enríquez

Con una trayectoria de casi 20 años como fotógrafo profesional, Adolfo Enríquez, se ha hecho un hueco muy importante en el sector, trabajando con destacadas firmas: Audi, Donuts, Florentino, Caixa Galicia, BBVA, El Corte Ingles, Bodegas Agnus Dei, Laboratorios Pfizer; con instituciones como: Patrimonio Nacional, Ministerio de Medio Ambiente, Xunta de Galicia,…; y publicaciones: Tiempo, Geo, Viajar, Escapadas, Triunfo,…

Sobre los premios Lux

Actualmente, los premios de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España son un referente en el sector de la fotografía y uno de los más prestigiosos galardones de nuestro país. Sin dotación económica, son un reconocimiento a la obra y al artista, una plataforma de difusión de su obra, incluyendo una exposición itinerante por varias ciudades españolas, que comienza el próximo día 11 en Barcelona.

En 2006 alcanzan su 14 edición, y premiarán a 3 obras: Lux de Oro, Lux de Plata y Lux de Bronce, en cada una de sus 12 categorías: Publicidad, Moda y Belleza, Bodegón y Alimentación, Industrial, Arquitectura e Interiorismo, Proyecto, Retrato, Desnudo, Reportaje Social, Reportaje Temático, Paisaje y Naturaleza y Junior.

Raquel Rodríguez (Cultura de Comunicación), 2006-10-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES