La decimocuarta edición de la Regata Guardiamarina, una de las pruebas clásicas y con mayor solera del otoño náutico gallego, será la protagonista en el segundo fin de semana de competición de la Semana Caixanova del Atlántico, que organizan el Real Club Náutico de Vigo y Triente. Además, entre hoy sábado y mañana domingo se desarrollarán también las regatas de catamaranes y las pruebas de radiocontrol, ofreciendo asà una oferta multidisciplinar y de alto nivel.
La Regata Guardiamarina reunirá en la lÃnea de salida a más de cuarenta embarcaciones, distribuidos en las clases regata, crucero-regata y crucero, y con algunos de los más potentes representantes de la flota gallega. En la división regata, destacan los dos “Quebramar”: el Rodman 42 “Quebramar Chrysler” de Felipe Regojo y el 44.7 “Quebramar Xplosion” del portugués Rui Ramada, dos de las unidades más competitivas del circuito. Habrán de hacer frente al siempre peligroso 40.7 “Portocaro II” del vigués Julio Freijido y al IMX 40 “Marka”, del caña Javier Pérez. Otro de los integrantes de la división será el “ETEA”, de la Escuela Naval de MarÃn, comandado por Fernando Cominges.
En la clase crucero-regata, el gran favorito será el “Opecen Inmobiliaria” de Javier Puertas, un X-362 que ya obtuvo el triunfo en la Regata Infanta Elena de La Coruña. Sus principales rivales serán los dos Dufour 34 “Galicia Xove – Caixanova”, comandado por Pepe Lis, y el “Terras Gauda”, con Michael Ãlvarez a la rueda. El “Estela XI” de Juan Ameneiro o “La Luna” de Juan Luis Tuero serán otros de los candidatos dentro de esta división. Por último, entre los cruceros destacarán el “PalanquÃn” de Angel Gándara, el “Arroutado II” de Rodolfo RodrÃguez o el “Deep Blue” de Vicente Cid.
Como una de las principales novedades este año, la Guardiamarina no realizará su tradicional travesÃa desde Vigo hasta la Escuela Naval de MarÃn, en plena rÃa de Pontevedra, sino que en esta ocasión cubrirá dos recorridos costeros. El sábado la salida se dará a las tres de la tarde, con una previsión de viento del sur con una intensidad por debajo de los siete nudos, y un recorrido de aproximadamente diez millas. Para mañana domingo, se espera que Eolo sople hasta los diez nudos, y la salida está prevista para la una del mediodÃa, cubriéndose 14,2 millas de recorrido.
También este fin de semana se desarrollará en la rÃa de Vigo la competición de catamaranes, con cerca de una veintena de embarcaciones inscritas. Hasta la pasada edición, los catamaranes tenÃan como sede las instalaciones del Punto Pasión Playa en El Bao, y por este año, por primera vez, utilizarán como marina seca el Paseo de las Avenidas, para lo que el Real Club Náutico de Vigo ha instalado una rampa de 21 metros de largo por cinco de ancho, que permitirá a las embarcaciones salir al agua en un tiempo récord.
Los catamaranes combinarán los recorridos costeros con la disputa de bastones barlovento-sotavento frente a las instalaciones del náutico vigués. Entre los favoritos, las parejas formadas por Nacho Botas y Pepe EtcheverrÃa y Tono Teijeiro y Jorge Maciel en Hobie Fox, y el vigués Chisco Catalán en clase A.
Por último, la prueba de radiocontrol, que también englobará el Campeonato Gallego de la modalidad, donde los principales favoritos serán Carlos Lago y Francisco Puga.