Notas de prensa

El Club As Torres Romería Vikinga de Catoira conquista la XIX Copa Xunta de Galicia

Los de Catoira consiguen el doblete al ganar la Liga Nacional y la Copa Xunta. Para Catoira se va también un año más el Gran Premio de Promoción y la tercera plaza en el Gran Premio de Pista.

Finalizó un año más la Copa Xunta de Galicia y llega el momento de realizar el análisis de la temporada. Sin duda el equipo que se ha convertido en el gran protagonista de la temporada gallega ha sido el Club As Torres Romería Vikinga de Catoira que no conforme con adjudicarse por cuarto año consecutivo la Liga Nacional de Piragüismo también ha conquistado la Liga Gallega, la Copa Xunta de Galicia de Aguas Tranquilas “Memorial Jacinto Regüeira” 2006. Aunque la competición terminó hace unos días para la clasificación final había que esperar a la compensación de resultados reflejada en el reglamento de la Copa Xunta de Galicia donde se establece que para la clasificación final por equipos de la XIX Copa Xunta de Galicia de Pista se deberán sumar, de forma obligatoria, los puntos logrados en el Gran Premio de Promoción, que incluye nueve regatas, más los logrados en un total de catorce regatas, de forma indistinta entre las veinte que conforman los otros dos Grandes Premios que conforman la Copa Xunta, el Gran Premio de Pista y el Gran Premio de Ríos y Travesías.

Los de Catoira han sumado un total de 1.018 puntos superando al Kayak Tudense que defendía el título logrado el año pasado en 15 puntos. La tercera plaza en la clasificación final fue para el Breogán Outón Xunqueiriña con 993 puntos que repite la misma posición en el podium final que el año pasado. El Ría de Aldán con 974 puntos y el Illa de Arousa con 945 completan la lista de los 5 mejores del año 2006. Entre la lista de los 10 mejores clubes gallegos de la temporada reseñar como el Piragüismo Poio ha sabido mantenerse en la élite en una año de transición pasando del 5º al 6º lugar al igual que otros equipos gallegos importantes como el Cofradía de pescadores de Portonovo que se mantuvo en la 8ª plaza, el Náutico Firrete Cabreiroá que paso de la 6ª a la 7ª o el Náutico O Muiño de Ribadumia que paso de la 9ª a la 10ª. Hay que destacar sin lugar a dudas la irrupción del Náutico Pontecesures que terminó el año pasado en el puesto 21º y este año se ha clasificado como el 9º mejor club gallego. Por provincias obviamente As Torres fue el mejor equipo de pontevedra por delante de Kayak Tudense y Breogan, el Firrete lo fue de la provincia de A Coruña por delante del Piragüismo Rianxo en el 12º y del Ría de Betanzos en el puesto 16º y del Taxamar en el 17º, el Fluvial que terminó en el puesto 13º fue el mejor de la provincia de Lugo por delante del San Ciprian en el 15º y del Ciudad de Lugo en 20º. Por último en la provincia de Ourense el primer clasificado fue el Fontefría en el 35º y el Fluvial O Barco en el 37º le siguió en la clasificación por delante de la Escuela Ourensana de Piragüismo en el 40º.

En el análisis pormenorizado de cada una de las Copas señalar que tan sólo el Club As Torres Romería Vikinga de Catoira consiguió revalidar el título conseguido el año pasado. Fue en el XI Gran Premio de Promoción de Pista- Trofeo Caixanova donde alcanzó la cifra de 444 puntos al imponerse en 7 de las 9 pruebas que completaban el calendario. El Club Cofradía de Pescadores de Portonovo fue la revelación de la temporada, fue el único capaz de arrebatar la victoria a los de Catoira imponiéndose en la regata de Aldán, y en el Campeonato Gallego de Infantiles disputado en Vilagarcía. Un total de 433 puntos que le llevaron a pasar del la 6ª plaza de la temporada pasada al segundo puesto por delante del Kayak Tudense que sumó un total de 419 puntos. La cuarta plaza fue para el Ría de Aldán Hermanos Gandón con 415 puntos y la quinta para el Breogán, tercero el año pasado, con 395 puntos. El Náutico Firrete Cabreiroá ocupó la sexta plaza, siendo el mejor equipo de la provincia de A Coruña en promoción, apuesta que se consolida año tras año como un de los equipos grandes de Galicia, además de cantera de grandes entrenadores. Piragüismo Illa de Arousa, Piragüismo Poio Alianza Española, Náutico Pontecesures y Penedo completan la lista de los 10 primeros. El Fluvial de Lugo en el puesto 13º fue el mejor equipo de la provincia de Lugo y el Fontefría en el puesto 29º el mejor de Ourense, siendo el único equipo ourensano que no falló a ninguna de las regatas de promoción del calendario.

En el XI Gran Premio de Pista el Breogán, subcampeón el año pasado, se mostró intratable y se adjudico el Campeonato con autoridad. Si los breoganistas se proclamaron Campeones de la Copa de España de Pista imbatidos, poco les falto para completar el Gran Premio de Galicia también sin conocer la derrota. El Kayak Tudense segundo en la clasificación final con 480 puntos fue el único capaz de superar a los de O Grove, fue en el Campeonato Gallego de Invierno, segunda cita del calendario, y fue la única vez que el Breogán Outón Xunqueiriña no se subió a lo más alto del podium. Nueve victorias y un segundo puesto que le llevaron a sumar un total de 498 puntos, todo un record. La tercera posición con 470 puntos para As Torres Romería Vikinga que se metió en el podium final a costa del Piragüismo Poio Alianza Española, tercero el año pasado y que este año se quedo a 15 puntos de la tercera plaza. El Ría de Aldán Hermanos Gandón repitió la 5ª posición lograda el año pasado. El Firrete volvió a ser 6º y primer equipo coruñés en la clasificación al igual que en el 2005, por delante del Piragüismo Ciudad de Pontevedra que completó una gran temporada, del Náutico O Muiño de Ribadumia, que también dio un importante salto del 13º lugar al 8º al igual que el San Ciprian que paso del 16º al 9º y mejor equipo lucense y en la 10ª plaza el Náutico Pontecesures que dio un tremendo salto desde la posición 25ª en la temporada 2005.

NotaPara terminar recordamos el éxito cosechado por el Piragüismo Illa de Arousa que se adjudicó el Gran Premio de Ríos y Travesías de Galicia rompiendo la supremacía del Piragüismo Vilaboa en la última década. Los de a Illa sumaron un total de 514 puntos mostrándose el equipo más regular en el 2006 en la modalidad de ríos a pesar de no lograr ninguna victoria en las 11 regatas que componen el calendario. Victorias por otra parte que han estado muy repartidas como viene siendo habitual en este gran premio. El Ría de Aldán Hermanos Gandón ocupó la segunda plaza con un total de 502 puntos y la tercera plaza fue para el Piragüismo Vilaboa con 495 puntos, que pese a perder el campeonato se mantiene como una de los grandes en al modalidad de ríos. La cuarta plaza fue para el Náutico O Muiño de Ribadumia que se quedó a las puertas del podium con total de 474 puntos. Los de Ribadumia fueron uno de los animadores de la competición junto al Piragüismo Ciudad de Pontevedra que logró la 5ª plaza con un total de 468 puntos y una significativa victoria en la última prueba de la temporada. El Leche Río Ciudad de Lugo en el puesto 6º fue el mejor club de la provincia de Lugo por delante en esta ocasión del Fluvial que fue 8º. La 7ª plaza fue para el Piragüismo Cambados, la 9ª para el Río Verdugo y la 10ª para otro equipo de la provincia de Lugo, el San Ciprian. El Piragüismo Taxamar fue el mejor equipo coruñés en el puesto 17º por delante del Firrete en 18º y de As Xubias en el 19º. Reseñar en este Gran Premio las posiciones del Kayak Tudense en el puesto 13º, el Breogán en el 14º y de As Torres en la 20ª posición. El calendario es muy amplio y estos equipos han tenido que escoger en más de una ocasión en función de la planificación y los objetivos, lo que les ha llevado al Tudense y al Breogán a no asistir a 4 regatas de este Gran Premio y a los catoirenses a 5. El Kayak Tudense logró sin embargo 3 victorias parciales en sus participaciones y el Breogán y As Torres dos, cada uno de los equipos. La reglamentación que sólo escoge las mejores puntuaciones posibilita la renuncia de alguna de las pruebas del calendario como así ha ocurrido.

XIX COPA XUNTA DE GALICIA

1º P. As Torres 1018
2º Kayak Tudense 1003
3º Breogán do Grove 993
4º Ría de Aldán H. Gandón 974
5º P. Illa de Arousa 945
6º P. Poio Alianza Española 928
7º Autopistas N. Firrete 914
8º C.P.Portonovo 886
9º N. Pontecesures 845
10º N. O Muiño 835
11º P. Vilaboa Cabo de Peñas 793
12º P. Rianxo 791
13º Fluvial de Lugo 791
14º Piragüismo Cambados 763
15º D. San Ciprian 757
16º Betanzos Const. Doyfra 730
17º P. Taxamar 722
18º E.P.Ciudad de Pontevedra 708
19º N. Rodeira de Cangas 681
20º Leche Río Ciudad de L. 662
21º Naval de Pontevedra 649
22º R.Tambre Tern. Gallega 647
23º D. Náutico de Miño 639
24º Penedo de Piragüismo 635
25º S.d. As Xubias 628
26º Liceo Casino Vilagarcia 583
27º Río Verdugo 565
28º Kayak de Foz 548
29º A.C.D. Morcego 545
30º Nautico Cobres 539
31º G. Xuvenil Endesa 505
32º P. Vivero 499
33º Náutico de Cambre 396
34º Club Tambo de Marin 375
35º C. Fontefría 304
36º Salv, e Pirag. Val Miñor 259
37º Fluvial O Barco 137
38º N. Ría de Pontevedra 113
39º Altruan de Ribadeo 103
40º E.M.Ou. De Piragüismo 92

NotaXI GRAN PREMIO DE PROMOCIÓN DE PISTA- TROFEO CAIXANOVA

1º P. As Torres 444
2º C.P.Portonovo 433
3º Kayak Tudense 419
4º Ría de Aldán H. Gandón 415
5º Breogán-Outon Xunqueiriña 395
6º Autopistas N. Firrete 390
7º P. Illa de Arousa 387
8º P. Poio Alianza Española 380
9º N. Pontecesures 356
10º Penedo de Piragüismo 353
11º Liceo Casino Vilagarcia 338
12º P. Rianxo 332
13º Fluvial de Lugo 327
14º N. Rodeira de Cangas 320
15º N. O Muiño 309
16º P. Taxamar 299
17º Piragüismo Cambados 296
18º D. Náutico de Miño 294
19º P. Vivero 287
20º Betanzos Const. Doyfra 286
21º Naval de Pontevedra 261
22º P. Vilaboa Cabo de Peñas 254
23º D. San Ciprian 248
24º A.C.D. Morcego 241
25º R.Tambre Tern. Gallega 238
26º Leche Río Ciudad de L. 196
27º S.d. As Xubias 193
28º Nautico Cobres 193
29º C. Fontefría 187
30º E.P.Ciudad de Pontevedra 178
31º Kayak de Foz 173
32º Salv.e Pir. Val Miñor 149
33º Río Verdugo 141
34º Náutico de Cambre 133
35º Club Tambo de Marin 73
36º G. Xuvenil Endesa 63
37º E.M.Ou. De Piragüismo 43
38º Altruan de Ribadeo 29
39º Tea de Mondaríz 26
40º Fluvial de Allariz 18

XI GRAN PREMIO DE PISTA

1º Breogan-Outón y Fdez 498
2º Kayak Tudense 480
3º P. As Torres 470
4º P. Poio Alianza Española 455
5º Ría de Aldán H. Gandón 439
6º Autopistas N. Firrete 422
7º E.P.Ciudad de Pontevedra 401
8º N. O Muiño 396
9º D. San Ciprian 369
10º N. Pontecesures 350
11º P. Rianxo 348
12º C.P.Portonovo 345
13º S.d. As Xubias 334
14º Club Nautico Ria Betanzos 331
15º P. Vilaboa Cabo de Peñas 324
16º Piragüismo Cambados 306
17º P. Taxamar 301
18º G. Xuvenil Endesa 295
19º Naval de Pontevedra 280
20º Leche Río Ciudad de L. 268
21º P. Illa de Arousa 241
22º R.Tambre Tern. Gallega 235
23º N. Rodeira de Cangas 231
24º Kayak de Foz 219
25º Penedo de Piragüismo 195
26º D. Náutico de Miño 184
27º A.C.D. Morcego 166
28º Río Verdugo156
29º Fluvial de Lugo 149
30º Nautico Cobres 117
31º Club Tambo de Marin 96
32º Salv. E Pir. Val Miñor 93
33º C. Fontefría 47
34º Liceo Casino Vilagarcía 45
35º P. Vivero 22

XI GRAN PREMIO DE RÍOS Y TRAVESÍAS DE GALICIA

1º P. Illa de Arousa 514
2º Ría de Aldán H. Gandón 502
3º P. Vilaboa Cabo de Peñas 495
4º N. O Muiño 474
5º E.P.Ciudad de Pontevedra 468
6º Leche Río Ciudad de L. 422
7º Piragüismo Cambados 413
8º Fluvial de Lugo 400
9º Río Verdugo 394
10º D. San Ciprian 324
11º Nautico Cobres 318
12º P. Poio Alianza Española 309
13º Kayak Tudense 304
14º Breogán-Outon Xunqueiriña 297
15º C.P.Portonovo 297
16º N. Pontecesures 294
17º P. Taxamar 284
18º Autopistas N. Firrete 279
19º S.d. As Xubias 277
20º P. As Torres 272
21º Náutico de Cambre 263
22º Kayak de Foz 258
23º G. Xuvenil Endesa 257
24º Betanzos Const. Doyfra 238
25º D. Náutico de Miño 210
26º Club Tambo de Marin 206
27º P. Rianxo 202
28º Liceo Casino Vilagarcia 200
29º R.Tambre Tern. Gallega 196
30º N. Rodeira de Cangas 195
31º Naval de Pontevedra 194
32º P. Vivero 190
33º A.C.D. Morcego 138
34º Fluvial O Barco 137
35º N. Ría de Pontevedra 113
36º Penedo de Piragüismo 87
37º Altruan de Ribadeo 74
38º C. Fontefría 70
39º Salv. E Pir. Val Miñor 54
40º E.M.Ou. De Piragüismo 49

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-10-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES