Notas de prensa

Los farmacéuticos recuerdan a los padres las pautas de introducción de los alimentos en la dieta del lactante

Uno de los objetivos básicos es evitar intolerancias o alergias.

Es muy importante seguir unas pautas en la incorporación de los alimentos en la dieta del lactante. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña presentó la campaña Alimentación complementaria del lactante con el objetivo de enseñar, o recordar, a los padres estas pautas.
Las personas que dieron a conocer los detalles de esta iniciativa fueron:

ß Rosa Lendoiro Otero, presidenta del COF
ß Dolores Furelos Toral, vocal de Alimentación del COF
ß Margarita Muñoz de la Llave, vocal de Dermofarmacia del COF
ß Elisa Martínez Puga, farmacéutica experta en Nutrición

Diversificación

La leche es básica pero llega un momento, entre los 4 y los 6 meses, que no cubre las necesidades del bebé y por eso hay que iniciar la diversificación de la dieta e ir incorporando el resto de los alimentos, paulatinamente y de manera separada.
Los cereales y la fruta son de los primeros alimentos que probará el bebé y a continuación se le irán dando verduras, carnes suaves, pastas y legumbres. Los padres también han de tener en cuenta que en primer lugar le darán alimentos líquidos, después semisólidos y, por último, sólidos.

Dosis pequeñas

Es conveniente que los alimentos nuevos se incorporen de uno en uno y con un intervalo de 2 a 3 días entre uno y otro, además hay que administrarlos en dosis pequeñas, ya que esto permitiría ver el efecto que producen en el niño e identificar qué alimento es el causante de una posible alergia.

En este sentido, habría que incorporar primero los alimentos que tienen menor capacidad de generar alergias en el lactante y, posteriormente, los alimentos que sí poseen alguna característica de este tipo porque de esta manera se reducen los riesgos de que aparezcan intolerancias a determinados alimentos.
Los padres que lo deseen pueden solicitar el consejo del farmacéutico en esta materia y, además, en las oficinas de farmacia de la provincia de A Coruña se distribuirán folletos informativos con las pautas y la tabla de incorporación de alimentos.

Gabinete de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, 2006-10-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (culturgal-2024.jpg) Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de Uxía e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de Magín Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
Foto de la tercera plana (vacina-gripe.jpg) A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A Consellería enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.

Notas

Da man do grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos, da Facultade de Belas Artes, nacía no ano 2016 o congreso internacional de arte de acción Fugas e Interferencias, co obxectivo de promover a investigación académica sobre a performance, unha arte que non deixa unha obra de carácter permanente e que fora pouco abordada en España desde o punto de vista teórico.
Un equipo de investigación da USC e do CISPAC documentou os petróglifos do Parque Arqueolóxico da arte rupestre de Campo Lameiro empregando técnicas de fotogrametría terrestre e aérea (con dron) para xerar modelos tridimensionais de alta resolución, co obxectivo de garantir a conservación, o estudo e a difusión deste patrimonio.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES