Se inaugur贸 ayer lunes la exposici贸n 聯Vento e Vapor, cen anos de traballo e mecer en Vigo聰; bajo este sugerente t铆tulo encuadra el evento cultural de la Semana Caixanova del Atl谩ntico y se conmemora le Centenario del R.C.N Vigo. En un sencillo acto al que, adem谩s de los representantes del Club acudieron personalidades de la sociedad viguesa, como Abel Caballero y Luc铆a Molares.
El turno de palabra lo abri贸 Abel Caballero, el presidente de Autoridad Portuaria hizo un breve recorrido por la historia de la ciudad ol铆vica, en sus palabras destac贸 la a帽oranza con la que se refiri贸 a la vela, primer medio de transporte y m谩ximo exponente de aquel 1906, a帽o en el que se cre贸 el Real Club N谩utico de Vigo. Posteriormente aparecer铆a el vapor, y releg贸 la fuerza del viento a un segundo plano, la a帽oranza se hizo notar en sus palabras cuando record贸 sus viajes hasta Madrid y Barcelona, narrando esas largas horas que los pasajeros deb铆an estar en el tren. La electr贸nica es el tercer eslab贸n, la que marca la 茅poca moderna; 茅poca en la que por cierto, destac贸 la gran relevancia que la vela vuelve a adquirir.
Jorge Santos, Director de Marketing de Caixanova, felicit贸 a la organizaci贸n por la exposici贸n, y es que sin duda alguna la Semana Caixanova del Atl谩ntico ha empezado por todo lo grande, ni m谩s ni menos que con el primer Campeonato del Mundo Estrella Galicia de Plat煤 25, y l贸gicamente ante este pistoletazo de salida era dif铆cil mantener el nivel alcanzado. 聯Vento e Vapor聰 no defrauda, y constituye un hito en los eventos culturales de la Semana Caixanova del Atl谩ntico, que tras siete a帽os se ha situado como un referente n谩utico en toda Europa, algo patente teniendo en cuenta que en breve las aguas de la R铆a de Vigo acoger谩n el Meeting Internacional de Optimist, el segundo en el mundo tras el Meeting de Lago De Garda.
La exposici贸n est谩 dividida en dos 谩reas perfectamente delimitada. Tras una introducci贸n en la que conoceremos el Vigo de 1906, se da paso al vapor, fuente de desarrollo industrial a principios del siglo XX. Lo m谩s atractivo ser谩n las dos maquetas ferroviarias a escala; una de escala 1, con m谩quinas de vapor real y la otra de la m谩s popular HO que har谩 la delicia de los m谩s peque帽os, en la que circular谩n las composiciones m谩s relevantes del ferrocarril en Galicia, caso de los Ferrob煤s, Ter, Expresso o el Estrella. Tambi茅n en el apartado del vapor se contar谩 con tres simuladores ferroviarios (el茅ctrico, diesel y vapor), paneles de sonido, y simuladores virtuales con los que los m谩s j贸venes podr谩n jugar a ser maquinistas.
El viento tiene su representante en las embarcaciones reales que en la Estaci贸n Mar铆tima de Vigo est谩n expuestas. Iniciamos el recorrido con la gamela 聯Coruxeira聰, con la que se pescaban los 聯coruxos聰, para pasar finalmente a la vela ligera, representada en este caso por el Snipe, curiosamente la primera flota de Snipe a nivel nacional fue creada por el R.C.N Vigo, y el Optimist, la embarcaci贸n de los ni帽os por excelencia. En esta secci贸n los j贸venes, y no tan j贸venes, podr谩n disfrutar de una fant谩stica piscina en la que teledirigir diversas embarcaciones, enfrent谩ndose a las inclemencias del mismo viento; o del archiconocido simulador de vela Virtual Skiper.
Podemos afirmar que esta exposici贸n, ante todo did谩ctica, no deja indiferente a nadie, especialmente si tenemos en cuenta los tesoros hist贸ricos que podremos ver de cerca: maquetas de barcos antiguos y objetos y documentaci贸n hist贸rica relativa a la llegada del ferrocarril a la Ciudad de Vigo en el Siglo XIX.
La Direcci贸n de la Exposici贸n corre a cargo de Manuel Pedro Seoane, siendo el Comisario Francisco Gil, el Productor Angel Escariz. En el Comit茅 Organizador han trabajado m谩s de una treintena de personas desde hace meses, de las Asociaciones del Ferrocarril de La Coru帽a, Ourense y Vigo, as铆 como regatistas y aficionados a la vela en general, con el objetivo de reflejar el Vigo de finales del XIX y comienzos del XX, en los que Vigo se convirti贸 en la ciudad con un mayor crecimiento de toda Europa, y en la que tuvo un protagonismo oficial D.Jos茅 Elduayen Gorriti, que fue el que provoc贸 el nacimiento del Puerto de Vigo (que cumple 125 a帽os), la llegada del Ferrocarril a Vigo (tambi茅n cumple 125 a帽os) y a trav茅s de su hijo el nacimiento del Real Club N谩utico de Vigo. La figura de este ingeniero de caminos madrile帽o, que fue cuatro veces ministro con Alfonso XII (econom铆a, fomento, de la guerra y de ultramar) de nacimiento y vigu茅s de coraz贸n, fue absolutamente fundamental en el desarrollo de Vigo, as铆 se lo reconoc铆a la Ciudad que lo eligi贸 en hasta en seis legislaturas consecutivas como diputado en cortes.
Est谩 previsto que asistan 1600 escolares de toda Galicia, de los cuales la mitad de ellos vendr谩n en trenes especiales que entrar谩n hasta la misma puerta del Real Club N谩utico de Vigo, procedentes de Santiago, La Coru帽a, Ourense y Pontevedra. La exposici贸n 聯Vento e Vapor. Cen anos de traballo e Lecer en Vigo聰 estar谩 abierta de lunes a domingo en la Estaci贸n mar铆tima de Vigo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 y con entrada gratuita.