Se presentó en los salones del Real Club Náutico de Vigo, la Semana Caixanova del Atlántico, que comenzará en lo que a competición se refiere con el Campeonato del Mundo Estrella Galicia de Platú 25, en el que estarán en línea de salida 82 barcos de una docena de países con más de cuatrocientos tripulantes abordo. Al acto de presentación, acudieron los representantes de las Instituciones patrocinadoras, así como de Caixanova, Estrella Galicia y el resto de esponsores privados. La Semana Caixanova del Atlántico según los Organizadores reunirá en Vigo a más de un millar de barcos de una veintena de países con unos dos mil quinientos deportistas que competirán hasta el 22 de octubre en las clases Platú 25, Cruceros IMS, Catamaranes, Radio Control, Optimist, 420, Vaurien, Snipe y Láser.
El Mundial Estrella Galicia no se iniciará hasta el miércoles 27 de septiembre en lo que a competición se refiere, pero sí ya lo ha hecho en lo referente a mediciones. El pasado sábado y domingo ya se comenzaron a efectuar las comprobaciones en los barcos que representarán a España y en los momentos de celebrar esta presentación se estaba haciendo lo propio con los barcos extranjeros, lo que continuará a lo largo del martes, hasta las ocho de la tarde, hora a la que tendrá lugar la recepción oficial a los participantes, acto que tendrá lugar en el Real Club Náutico de Vigo.
En la organización de este Mundial Estrella Galicia, que tiene por director de regata a Fernando Giraldo, trabajarán en el apartado técnico un total de treinta profesionales venidos de diferentes puntos de España, así como de Italia, Malta y Portugal. El Jurado Internacional lo preside el italiano Luciano Giacomi, viejo conocido por estos lares y que goza de un gran prestigio en todo el mundo. La escuadra española será potentísima, y sin duda debe situar a varios de sus componentes entre los primeros clasificados. Iberconsa tendrá por caña al vueltamundista Chuny Bermúdez de Castro, Turismo Rías Baixas al también patrón oeánico Javier de la Gándara, Vilagarcía presenta por caña al tanden Fernando Chavarri y Antón Paz, Audi-Ferauto al flamante campeón mundial Jesús Pintos, Balearia-Deporte Galego a uno de nuestros mejores cañas Gonzalo Araújo, Estrella Galicia con Alberto Viejo de patrón, Albariño As Laxas de Pablo Iglesias, o el Zurich del Real Club Náutico de Palma del barcelonés Jan Santana. La representación hispana tendrá a treinta y cinco unidades, de prácticamente toda España.
A resaltar la potente flota de Portugal, con patrones como el olímpico Diogo Cayolla que competirá con el siempre peligroso Alpha Ropes, Dani Maestre del Fermax de Lisboa y Caffecel de Carlos Mendoça de Oporto. Los tres parecen los más fuerte lusitanos a priori. Por parte italiana los más fuertes el actual campeón del mundial oficioso (el de Vigo será el primero oficial) Paolo Cian con el Bonaventura y Lorenzo Brezani con TNT que es el campeón de Italia actual. La expedición italiana es muy numerosa con un total de 17 barcos.
Alemania presenta también un equipo numeroso, con ocho unidades. A priori parece el más fuerte Honk de Harald Muller con base en Kiel. Grecia por su parte tendrá su gran opción en el Modus Vivendi de Takis Mantis de la localidad ateniense del Pireo. Cuenta también entre los favoritos el nipón Bros patroneado por Naofumi Kamei del club Sebornia de Tokio. Este barco se situó tercero en una regata numerosa en aguas italianas lo que le da la condición de uno de los favoritos, al igual que al brasileiro Marcos Soares (medalla de oro olímpica de 470) con el Brasil.
Ambiente pues espléndido ante el inicio de la Semana Caixanova del Atlántico, con este Mundial Estrella Galicia de Platú 25, el más importante celebrado en España desde el año 1990 que abrirá un evento que ya un referente náutico en Europa.