Notas de prensa

Con el Mundial Estrella Galicia arranca la Semana Caixanova del Atlántico en Vigo

82 barcos con 410 tripulantes, de doce países inician en Vigo el Campeonato del Mundo-Estrella Galicia de Platú 25.

Se presentó en los salones del Real Club Náutico de Vigo, la Semana Caixanova del Atlántico, que comenzará en lo que a competición se refiere con el Campeonato del Mundo Estrella Galicia de Platú 25, en el que estarán en línea de salida 82 barcos de una docena de países con más de cuatrocientos tripulantes abordo. Al acto de presentación, acudieron los representantes de las Instituciones patrocinadoras, así como de Caixanova, Estrella Galicia y el resto de esponsores privados. La Semana Caixanova del Atlántico según los Organizadores reunirá en Vigo a más de un millar de barcos de una veintena de países con unos dos mil quinientos deportistas que competirán hasta el 22 de octubre en las clases Platú 25, Cruceros IMS, Catamaranes, Radio Control, Optimist, 420, Vaurien, Snipe y Láser.

El Mundial Estrella Galicia no se iniciará hasta el miércoles 27 de septiembre en lo que a competición se refiere, pero sí ya lo ha hecho en lo referente a mediciones. El pasado sábado y domingo ya se comenzaron a efectuar las comprobaciones en los barcos que representarán a España y en los momentos de celebrar esta presentación se estaba haciendo lo propio con los barcos extranjeros, lo que continuará a lo largo del martes, hasta las ocho de la tarde, hora a la que tendrá lugar la recepción oficial a los participantes, acto que tendrá lugar en el Real Club Náutico de Vigo.

En la organización de este Mundial Estrella Galicia, que tiene por director de regata a Fernando Giraldo, trabajarán en el apartado técnico un total de treinta profesionales venidos de diferentes puntos de España, así como de Italia, Malta y Portugal. El Jurado Internacional lo preside el italiano Luciano Giacomi, viejo conocido por estos lares y que goza de un gran prestigio en todo el mundo. La escuadra española será potentísima, y sin duda debe situar a varios de sus componentes entre los primeros clasificados. “Iberconsa” tendrá por caña al vueltamundista Chuny Bermúdez de Castro, “Turismo Rías Baixas” al también patrón oeánico Javier de la Gándara, “Vilagarcía” presenta por caña al tanden Fernando Chavarri y Antón Paz, “Audi-Ferauto” al flamante campeón mundial Jesús Pintos, “Balearia-Deporte Galego” a uno de nuestros mejores cañas Gonzalo Araújo, “Estrella Galicia” con Alberto Viejo de patrón, “Albariño As Laxas” de Pablo Iglesias, o el “Zurich” del Real Club Náutico de Palma del barcelonés Jan Santana. La representación hispana tendrá a treinta y cinco unidades, de prácticamente toda España.

A resaltar la potente flota de Portugal, con patrones como el olímpico Diogo Cayolla que competirá con el siempre peligroso “Alpha Ropes”, Dani Maestre del “Fermax” de Lisboa y “Caffecel” de Carlos Mendoça de Oporto. Los tres parecen los más fuerte lusitanos a priori. Por parte italiana los más fuertes el actual campeón del mundial oficioso (el de Vigo será el primero oficial) Paolo Cian con el “Bonaventura” y Lorenzo Brezani con “TNT” que es el campeón de Italia actual. La expedición italiana es muy numerosa con un total de 17 barcos.

Alemania presenta también un equipo numeroso, con ocho unidades. A priori parece el más fuerte “Honk” de Harald Muller con base en Kiel. Grecia por su parte tendrá su gran opción en el “Modus Vivendi” de Takis Mantis de la localidad ateniense del Pireo. Cuenta también entre los favoritos el nipón “Bros” patroneado por Naofumi Kamei del club Sebornia de Tokio. Este barco se situó tercero en una regata numerosa en aguas italianas lo que le da la condición de uno de los favoritos, al igual que al brasileiro Marcos Soares (medalla de oro olímpica de 470) con el “Brasil”.

Ambiente pues espléndido ante el inicio de la Semana Caixanova del Atlántico, con este Mundial Estrella Galicia de Platú 25, el más importante celebrado en España desde el año 1990 que abrirá un evento que ya un referente náutico en Europa.

Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo), 2006-09-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES