Notas de prensa

Con el Mundial Estrella Galicia arranca la Semana Caixanova del Atlántico en Vigo

82 barcos con 410 tripulantes, de doce países inician en Vigo el Campeonato del Mundo-Estrella Galicia de Platú 25.

Se presentó en los salones del Real Club Náutico de Vigo, la Semana Caixanova del Atlántico, que comenzará en lo que a competición se refiere con el Campeonato del Mundo Estrella Galicia de Platú 25, en el que estarán en línea de salida 82 barcos de una docena de países con más de cuatrocientos tripulantes abordo. Al acto de presentación, acudieron los representantes de las Instituciones patrocinadoras, así como de Caixanova, Estrella Galicia y el resto de esponsores privados. La Semana Caixanova del Atlántico según los Organizadores reunirá en Vigo a más de un millar de barcos de una veintena de países con unos dos mil quinientos deportistas que competirán hasta el 22 de octubre en las clases Platú 25, Cruceros IMS, Catamaranes, Radio Control, Optimist, 420, Vaurien, Snipe y Láser.

El Mundial Estrella Galicia no se iniciará hasta el miércoles 27 de septiembre en lo que a competición se refiere, pero sí ya lo ha hecho en lo referente a mediciones. El pasado sábado y domingo ya se comenzaron a efectuar las comprobaciones en los barcos que representarán a España y en los momentos de celebrar esta presentación se estaba haciendo lo propio con los barcos extranjeros, lo que continuará a lo largo del martes, hasta las ocho de la tarde, hora a la que tendrá lugar la recepción oficial a los participantes, acto que tendrá lugar en el Real Club Náutico de Vigo.

En la organización de este Mundial Estrella Galicia, que tiene por director de regata a Fernando Giraldo, trabajarán en el apartado técnico un total de treinta profesionales venidos de diferentes puntos de España, así como de Italia, Malta y Portugal. El Jurado Internacional lo preside el italiano Luciano Giacomi, viejo conocido por estos lares y que goza de un gran prestigio en todo el mundo. La escuadra española será potentísima, y sin duda debe situar a varios de sus componentes entre los primeros clasificados. “Iberconsa” tendrá por caña al vueltamundista Chuny Bermúdez de Castro, “Turismo Rías Baixas” al también patrón oeánico Javier de la Gándara, “Vilagarcía” presenta por caña al tanden Fernando Chavarri y Antón Paz, “Audi-Ferauto” al flamante campeón mundial Jesús Pintos, “Balearia-Deporte Galego” a uno de nuestros mejores cañas Gonzalo Araújo, “Estrella Galicia” con Alberto Viejo de patrón, “Albariño As Laxas” de Pablo Iglesias, o el “Zurich” del Real Club Náutico de Palma del barcelonés Jan Santana. La representación hispana tendrá a treinta y cinco unidades, de prácticamente toda España.

A resaltar la potente flota de Portugal, con patrones como el olímpico Diogo Cayolla que competirá con el siempre peligroso “Alpha Ropes”, Dani Maestre del “Fermax” de Lisboa y “Caffecel” de Carlos Mendoça de Oporto. Los tres parecen los más fuerte lusitanos a priori. Por parte italiana los más fuertes el actual campeón del mundial oficioso (el de Vigo será el primero oficial) Paolo Cian con el “Bonaventura” y Lorenzo Brezani con “TNT” que es el campeón de Italia actual. La expedición italiana es muy numerosa con un total de 17 barcos.

Alemania presenta también un equipo numeroso, con ocho unidades. A priori parece el más fuerte “Honk” de Harald Muller con base en Kiel. Grecia por su parte tendrá su gran opción en el “Modus Vivendi” de Takis Mantis de la localidad ateniense del Pireo. Cuenta también entre los favoritos el nipón “Bros” patroneado por Naofumi Kamei del club Sebornia de Tokio. Este barco se situó tercero en una regata numerosa en aguas italianas lo que le da la condición de uno de los favoritos, al igual que al brasileiro Marcos Soares (medalla de oro olímpica de 470) con el “Brasil”.

Ambiente pues espléndido ante el inicio de la Semana Caixanova del Atlántico, con este Mundial Estrella Galicia de Platú 25, el más importante celebrado en España desde el año 1990 que abrirá un evento que ya un referente náutico en Europa.

Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo), 2006-09-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES