Notas de prensa

El equipo RACC Motor Sport participa en una nueva cita en Galicia

El Rallye de Ferrol será la octava prueba puntuable para el nacional de rallyes y séptima del Desafío Peugeot, Solà, Mascaró y Gené serán los pilotos del RACC en la carrera

El campeonato de España de Rallyes regresa a tierras gallegas por tercera vez esta temporada, esta vez la localidad de El Ferrol será el escenario de una prueba puntuable para este certamen, la octava, y séptima del Desafío Peugeot. El equipo RACC Motor Sport estará al completo en esta nueva carrera la cual puede empezar a perfilar los diferentes títulos finales.

El piloto del RACC Dani Solà afronta esta cita con las máximas ambiciones, una nueva victoria le colocaría en una posición preferente en pos del título final, el principal handicap de Dani Solà y su copiloto Xavier Amigo esta temporada es el del desconocimiento de los tramos, una situación en que sus adversarios se ven muy favorecidos al contar con una experiencia de años corriendo los mismos rallyes, pero en El Ferrol esta ventaja no será tan acusada, ya que tan sólo se ha disputado en dos ocasiones para el nacional.

Dani Solà comenta antes de la carrera, “este rallye es muy importante de cara a los intereses del equipo y nuestros en pos del título. Una victoria aquí sería vital para seguir al frente del campeonato y con las máximas garantías al título, será importante preparar bien el rallye para salir al máximo desde el primer tramo”.

El Rallye de Ferrol también será puntuable para el Desafío Peugeot nacional, esta será la séptima cita de este certamen el cual está muy emocionante y con la clasificación muy ajustada. Los pilotos del RACC Motor Sport, Oscar Mascaró y Ramon Gené, ambos con Peugeot 206 XS, afrontan esta nueva cita del nacional con diferentes objetivos, para Oscar Mascaró, que contará con Josep Vilaró como copiloto, este rallye tiene que ser, “una oportunidad para medirnos con los primeros clasificados del certamen, las dos últimas pruebas se han disputado en Asturias, tierra de donde son los principales rivales nuestros en la monomarca, en esta carrera el terreno es más neutro y espero que esto iguale las cosas y podamos estar luchando por la victoria, tenemos muchas opciones de remontar puestos en la clasificación general y en las carreras que quedan estoy convencido de poderlo conseguir”.

Ramon Gené y su copiloto Aleix Astudillo seguirán con su planteamiento de estar en cada carrera más arriba y con el principal objetivo de reconocer todos los rallyes, para el del RACC, “tras el abandono en Oviedo hemos reparado y revisado el coche a fondo, el objetivo nuestro no es otro que seguir cogiendo experiencia y hacer kilómetros, e intentar estar un poco más arriba de la cabeza de carrera a pesar de que no será fácil, ya que es una prueba muy complicada, pero el conocimiento del terreno también es menor para todos”.

RACC Motor Sport, 2006-09-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES