Norbrok se convierte en pionera con el lanzamiento de un programa de ventajas único en España
El lÃder de las corredurÃas gallegas pone a disposición de sus clientes un abogado en casa de manera gratuita.

La corredurÃa gallega NORBROK presentó en el Pazo Los Escudos de Alcabre (Vigo) el Club Norbrok, un programa de ventajas orientado a sus clientes con el que se convierte en pionera dentro del mercado asegurador español. D. Angel López Sánchez, gerente de la empresa, y el administrador, Fabián GarcÃa RodrÃguez, fueron los encargados de explicar todos los detalles de este nuevo programa.
Formarán parte del Club Norbrok los más de 20.000 clientes que la compañÃa tiene en Galicia -que la han llevado a liderar el mercado gallego- y todos los que a partir de ahora decidan confiar en NORBROK. Los miembros del club tendrán acceso, con sólo una llamada telefónica, a un gran elenco de servicios de manera gratuita. Entre ellos destacan la Ayuda Legal 24 horas y el Servicio de Información.
Consultas legales
Con el servicio de Ayuda Legal 24 horas, NORBROK pone a disposición del cliente un abogado en casa al que realizarle todas aquellas consultas en materia legal que puedan surgir en situaciones de emergencia: un control de alcoholemia, un juicio rápido, el robo del vehÃculo o un accidente. Además, dispondrá de un servicio de consultas para situaciones cotidianas como: resolver si se puede colocar una antena sin permiso de la comunidad, obtener un permiso de obras o conocer cuáles son sus derechos en un piso de alquiler.
Toda la información al alcance
Otra de las ventajas de ser miembro del club será el acceso a todo tipo de información relacionada con el ocio. El miembro del Club Norbrok podrá solicitar información, con sólo una llamada telefónica, sobre viajes, hoteles, resultados deportivos, cartelera, farmacias, restaurantes, y un largo etcétera que hará la vida de los asegurados NORBROK, mucho más fácil.
Con esta actuación, NORBROK -con más de una docena de oficinas en Galicia y que ha visto premiado su trabajo con los galardones Galicia Segura y Gema a la Mejor Gestión Empresarial- se consolida como lÃder de la comunidad gallega y continúa con su afán de innovar en el mercado asegurador español.
Silvia Valdés y Lorena Freije (Gabinete de Comunicación Norbrok), 2006-09-19
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografÃa galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, MuxÃa, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier DÃaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turÃsticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomÃa e a artesanÃa como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos dÃas. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non habÃa outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e RosalÃa de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesÃa, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. RosalÃa foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxÃas innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuÃr á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüÃstica, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxÃa dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluÃdas tecnoloxÃas accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.