Notas de prensa

Firma del convenio de filialidad entre el OAR y el Xiria

En el local social del Club Balonmano OAR Ciudad 1952 se ha producido el acto protocolario de firma del convenio de filialidad entre el OAR (División de HonorB) y el XIRIA (2ª Nacional) al que asistieron ambos presidentes.

En dicho convenio, que por obligaciones federativas tiene vigencia de un año, ambos presidentes mostraron su satisfacción por la firma del mismo ya que estrechan los lazos que desde hace tiempo tienen ambos clubs oficializándolos. Bajo esta estructura se va trabajar con más de 700 chicos que nutrirán los futuros primeros equipos, apoyándose uno en otro como se ha hecho esa pretemporada con dos jugadores con mucho futuro como son Joaquín de las Heras de 18 años y Alberto Salgado de 20, ambos provenientes de la cantera del Xiria y que han jugado toda la pretemporada con el primer equipo del OAR.

Por otro lado y antes del comienzo de la liga este fin de semana, el Presidente del OAR, Fernando Vidal, quiso marcar cuales son los objetivos del club esta temporada. En primer lugar y en cuanto al club en sí el objetivo fundamental es introducir más el balonmano en La Coruña y conseguir llenar todos los sábados el pabellón del Barrio de las Flores par arropar a los jugadores y conseguir los objetivos del primer equipo, que no es otro que el afianzarse aún más en la categoría, sin renunciar en ningún momento a intentar tener posibilidades de luchar por el ascenso. Esta situación este año se va a definir por pequeños detalles y el OAR, que ha hecho un gran conjunto, tendrá que luchar hasta con 9 rivales de un nivel similar para poder conseguir estar en lo alto de la tabla clasificatoria.
Por otro lado y tras la firma del convenio con el Xiria, continuar la labor de promoción del deporte y del balonmano en particular con los proyectos Caixanova, no solo en la ciudad de la Coruña, sino en toda la provincia.

El primer equipo comienza la temporada este sábado ante el B.M. Edenca Ciudad Encantada a las 18:30 en el Polideportivo del Barrio de las Flores. Este rival es uno de los máximos favoritos iniciales al ascenso, pero si los hombre de Pablo Aguirregabiria quieren luchar por estar arriba, deben de conseguir un buen resultado ante este rival que se ha reforzado en todas las posiciones, desde un portero de garantías hasta un pivote duro, pasando por un gran lanzador, máximo goleador de la categoría la temporada pasada.

La clave de este partido pasa por tener una defensa sólida que no permita lanzamientos cómodos desde el exterior e intentar estar sueltos en ataque, moviendo mucho el balón.

Es un encuentro muy atractivo para el público que asista y para promocionar la asistencia, el club, con uno de sus patrocinadores comienza una campaña de promoción del balonmano, repartiendo los jugadores de la primera plantilla el sábado a partir de las 12:30 y hasta la 13:00 invitaciones y algún abono en la sede de Cimans Sport-Center.

El sábado 16 a las 18:00 y previo al partido de liga, se presentan todas las categorías del Club Balonmano OAR, así como de los proyectos patrocinados por Caixanova, de Proyecto Caixanova de Balonmano educador de promoción del Balonmano en todos los centros educativos y el Proyecto Caixanova de categorías base en el que se agrupan todas las categorías inferiores del OAR así como las Escuelas deportivas de San Francisco Javier, Riazor, Barrio de las Flores,…

Iván Núñez (Jefe de prensa del Club Balonmano OAR Ciudad 1952), 2006-09-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES