Notas de prensa

Ecos do Sur, ONGd galega para a integración do inmigrante e a cooperación internacional

Ecos do Sur inicia talleres formativos para inmigrantes y retornados.

Desde el 1 de septiembre, Ecos do Sur, ha iniciado el programa INTEGRA+ con la
cofinanciación de Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia,
destinado a inmigrantes y emigrantes retornados, con el que se pretende acelerar la integración social de dicho colectivo, además de prestar una orientación y asesoramiento más personalizado y práctico que permita conseguir una mayor eficacia en la atención primaria al colectivo y evitar la exclusión social en colectivos migrantes con mayor riesgo (mujeres, irregulares, refugiados/as,...). El programa INTEGRA+ se articulará mediante dos vías de actuación: talleres formativos y tutorías personalizadas.

Los talleres formativos, incluyendo fechas y lugar, serán los siguientes:

- “Funcionamiento del sistema sanitario gallego y recursos de la inmigración y retorno a Galicia”, sábado 16 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. En este seminario se dará información sobre el acceso a los servicios sanitarios, la obtención de la tarjeta sanitaria y los derechos que tienen en este ámbito, además de información sobre como acceder a diferentes ayudas sociales y como realizar los trámites burocráticos, entre otros aspectos.

- “Derechos y deberes laborales de los inmigrantes y emigrantes retornados”, sábado 23 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. Se explicará de forma clara y sencilla la legislación laboral española y como ésta afecta a los inmigrantes y emigrantes retornados.

- “Búsqueda Activa de Empleo para inmigrantes y retornados”, sábado 30 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. Se trabajará en este taller la confección del currículum vital, la carta de presentación, simulación de entrevistas de trabajo y lugares más efectivos donde acudir para encontrar trabajo.

- “Internet como herramienta de empleo”, sábado 30 de septiembre, de 10 a 14 h en el aula de informática de la Biblioteca Sagrada Familia. Se explicarán las páginas web más importantes de búsqueda de empleo, su funcionamiento y como rellenar sus formularios. También se explicarán páginas específicas de información y trabajo para inmigrantes y emigrantes retornados.

- “Habilidades sociales para encontrar empleo”, sábado 7 de octubre, de 10 a 14 h en el local de formación de Ecos do Sur. En este taller se tratarán todas esas habilidades que facilitan un mayor éxito en la búsqueda de empleo, tales como la asertividad, la comunicación verbal y no verbal, mejora de la autoestima, relaciones interpersonales, la responsabilidad o la empatía. Se darán técnicas en el seminario para desarrollar estas habilidades.

Estos talleres se verán complementados con tutorías personalizadas, que se han iniciado ya desde el 1 de septiembre, a través del Servicio de Orientación Laboral al Inmigrante (S.O.L.I.) de Ecos do Sur, destinadas a inmigrantes y emigrantes retornados que requieran una atención más personalizada debido a su mayor precariedad, urgencia en la actuación o dificultades para el aprendizaje en los talleres (por desconocimiento del idioma, etc.). Todos los inmigrantes o emigrantes retornados interesados en inscribirse en los talleres u obtener más información,
deberán acudir a la sede de Ecos do Sur, en la calle Ángel Senra nº 25 – 1º de A Coruña, llamar al teléfono 981 150 118 o enviar un mail a ong@ecosdosur.org. El local de Formación de Ecos do Sur, donde se impartirán la casi totalidad de los talleres, está ubicado en la calle Glorieta La Paz nº 2, bajo izquierda, de A Coruña, muy próximo a la sede de Ecos do Sur.

ECOS DO SUR (www.ecosdosur.org) es una organización gallega dedicada a la integración del/ de la inmigrante y a la cooperación internacional, fundada en 1.991 y cuya sede social está situada en la ciudad de A Coruña. Entre sus objetivos está estudiar la realidad actual de los países en vías de desarrollo, sensibilizar a la sociedad gallega sobre los problemas en esos países, cooperar para su desarrollo, asesorar al/ a la inmigrante (tanto jurídica como laboralmente) e integrarlos en nuestra sociedad (actividades de formación, intermediación laboral, atención socio-sanitaria, etc.).

Gabinete de Prensa de Ecos do Sur, 2006-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodía, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuícola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.
Foto de la tercera plana (incendios-2025.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido período. Así figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oído o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, día 30 de abril.

Notas

Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES