Notas de prensa

Ecos do Sur, ONGd galega para a integración do inmigrante e a cooperación internacional

Ecos do Sur inicia talleres formativos para inmigrantes y retornados.

Desde el 1 de septiembre, Ecos do Sur, ha iniciado el programa INTEGRA+ con la
cofinanciación de Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia,
destinado a inmigrantes y emigrantes retornados, con el que se pretende acelerar la integración social de dicho colectivo, además de prestar una orientación y asesoramiento más personalizado y práctico que permita conseguir una mayor eficacia en la atención primaria al colectivo y evitar la exclusión social en colectivos migrantes con mayor riesgo (mujeres, irregulares, refugiados/as,...). El programa INTEGRA+ se articulará mediante dos vías de actuación: talleres formativos y tutorías personalizadas.

Los talleres formativos, incluyendo fechas y lugar, serán los siguientes:

- “Funcionamiento del sistema sanitario gallego y recursos de la inmigración y retorno a Galicia”, sábado 16 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. En este seminario se dará información sobre el acceso a los servicios sanitarios, la obtención de la tarjeta sanitaria y los derechos que tienen en este ámbito, además de información sobre como acceder a diferentes ayudas sociales y como realizar los trámites burocráticos, entre otros aspectos.

- “Derechos y deberes laborales de los inmigrantes y emigrantes retornados”, sábado 23 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. Se explicará de forma clara y sencilla la legislación laboral española y como ésta afecta a los inmigrantes y emigrantes retornados.

- “Búsqueda Activa de Empleo para inmigrantes y retornados”, sábado 30 de septiembre, de 10 a 14 h en el Local de Formación de Ecos do Sur. Se trabajará en este taller la confección del currículum vital, la carta de presentación, simulación de entrevistas de trabajo y lugares más efectivos donde acudir para encontrar trabajo.

- “Internet como herramienta de empleo”, sábado 30 de septiembre, de 10 a 14 h en el aula de informática de la Biblioteca Sagrada Familia. Se explicarán las páginas web más importantes de búsqueda de empleo, su funcionamiento y como rellenar sus formularios. También se explicarán páginas específicas de información y trabajo para inmigrantes y emigrantes retornados.

- “Habilidades sociales para encontrar empleo”, sábado 7 de octubre, de 10 a 14 h en el local de formación de Ecos do Sur. En este taller se tratarán todas esas habilidades que facilitan un mayor éxito en la búsqueda de empleo, tales como la asertividad, la comunicación verbal y no verbal, mejora de la autoestima, relaciones interpersonales, la responsabilidad o la empatía. Se darán técnicas en el seminario para desarrollar estas habilidades.

Estos talleres se verán complementados con tutorías personalizadas, que se han iniciado ya desde el 1 de septiembre, a través del Servicio de Orientación Laboral al Inmigrante (S.O.L.I.) de Ecos do Sur, destinadas a inmigrantes y emigrantes retornados que requieran una atención más personalizada debido a su mayor precariedad, urgencia en la actuación o dificultades para el aprendizaje en los talleres (por desconocimiento del idioma, etc.). Todos los inmigrantes o emigrantes retornados interesados en inscribirse en los talleres u obtener más información,
deberán acudir a la sede de Ecos do Sur, en la calle Ángel Senra nº 25 – 1º de A Coruña, llamar al teléfono 981 150 118 o enviar un mail a ong@ecosdosur.org. El local de Formación de Ecos do Sur, donde se impartirán la casi totalidad de los talleres, está ubicado en la calle Glorieta La Paz nº 2, bajo izquierda, de A Coruña, muy próximo a la sede de Ecos do Sur.

ECOS DO SUR (www.ecosdosur.org) es una organización gallega dedicada a la integración del/ de la inmigrante y a la cooperación internacional, fundada en 1.991 y cuya sede social está situada en la ciudad de A Coruña. Entre sus objetivos está estudiar la realidad actual de los países en vías de desarrollo, sensibilizar a la sociedad gallega sobre los problemas en esos países, cooperar para su desarrollo, asesorar al/ a la inmigrante (tanto jurídica como laboralmente) e integrarlos en nuestra sociedad (actividades de formación, intermediación laboral, atención socio-sanitaria, etc.).

Gabinete de Prensa de Ecos do Sur, 2006-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES