Notas de prensa

Ricardo Costas gano el Cto. Galego de Moto-cross 2006.

Con la prueba organizada por el moto clube Lalín en Montecarrío, finalizó el Cto. Galego de Moto-cross 2006. Con una participación espectacular, la jornada nos deparó vuelcos importantes en algunas de las categorías convocadas.

Así, en SENIOR, Ricardo Costas con su victoria en las dos mangas lograba un campeonato que se le antojaba muy complicado a priori por el abandono en una de las mangas de Marcón. Sin embargo, beneficiado de las numerosas ausencias y de la rotura del motor de Abel Bernardez en Lalín, logró una cómoda victoria que le vale un título. Juan Puga, segundo en Montecarrío tendrá que dejar el uno de su moto el año que viene, aunque con un meritorio subcampeonato. Aarón Bernardez, que no corrió esta última cita, finalizó tercero.
En JUNIOR, Ismael Campo sudó de lo lindo para doblegar a Manu Pérez Varela, que finalmente cedió al empuje del vigués, al que sólo le valía la victoria en esta prueba para ser campeón y así lo hizo. Detrás de ellos, Jose L. Rdguez. Paz finalizaba tercero, tanto en la carrera como en el campeonato.
-
En 85 cc. CADETE, Anxo Alvarez, con sus dos nuevas victorias parciales, hizo que el tudense fuese el único que ganó el título venciendo en todas y cada una de las mangas disputadas. Javier Fernández y Hector Veloso lo acompañaran en el podium final. Entre los JUVENILES, también de 85 cc, una caída en la manga Alevin de Angel Suarez puso en bandeja el título a Oscar Barciela. Circunstancia que también aprovechó Martín Gonzalez para arrebatarle por un solo punto el título ALEVIN 65 cc. No se acabaron aquí las desgracias para Angel, ya que una lesión en su mano, fruto de esa misma caída, le va impedir defender su liderato del Trofeo Nacional Alevin en Murcia a finales de mes.
-
En los trofeos Promoción y Veteranos, Tomás Basdedios y Mario Leiro, a pesar de no vencer en Lalín, no pasaron muchos apuros ya que traían una sustanciosa ventaja de la prueba anterior que les fue de gran ayuda para vencer en los trofeos.
--k
Se cierra así el telón 2006, con una participación histórica que esperemos se repita la temporada que viene.

Mário Riveiro (FGM), 2006-09-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES