Ricardo Costas gano el Cto. Galego de Moto-cross 2006.
Con la prueba organizada por el moto clube LalÃn en MontecarrÃo, finalizó el Cto. Galego de Moto-cross 2006. Con una participación espectacular, la jornada nos deparó vuelcos importantes en algunas de las categorÃas convocadas.

AsÃ, en SENIOR, Ricardo Costas con su victoria en las dos mangas lograba un campeonato que se le antojaba muy complicado a priori por el abandono en una de las mangas de Marcón. Sin embargo, beneficiado de las numerosas ausencias y de la rotura del motor de Abel Bernardez en LalÃn, logró una cómoda victoria que le vale un tÃtulo. Juan Puga, segundo en MontecarrÃo tendrá que dejar el uno de su moto el año que viene, aunque con un meritorio subcampeonato. Aarón Bernardez, que no corrió esta última cita, finalizó tercero.
En JUNIOR, Ismael Campo sudó de lo lindo para doblegar a Manu Pérez Varela, que finalmente cedió al empuje del vigués, al que sólo le valÃa la victoria en esta prueba para ser campeón y asà lo hizo. Detrás de ellos, Jose L. Rdguez. Paz finalizaba tercero, tanto en la carrera como en el campeonato.
-
En 85 cc. CADETE, Anxo Alvarez, con sus dos nuevas victorias parciales, hizo que el tudense fuese el único que ganó el tÃtulo venciendo en todas y cada una de las mangas disputadas. Javier Fernández y Hector Veloso lo acompañaran en el podium final. Entre los JUVENILES, también de 85 cc, una caÃda en la manga Alevin de Angel Suarez puso en bandeja el tÃtulo a Oscar Barciela. Circunstancia que también aprovechó MartÃn Gonzalez para arrebatarle por un solo punto el tÃtulo ALEVIN 65 cc. No se acabaron aquà las desgracias para Angel, ya que una lesión en su mano, fruto de esa misma caÃda, le va impedir defender su liderato del Trofeo Nacional Alevin en Murcia a finales de mes.
-
En los trofeos Promoción y Veteranos, Tomás Basdedios y Mario Leiro, a pesar de no vencer en LalÃn, no pasaron muchos apuros ya que traÃan una sustanciosa ventaja de la prueba anterior que les fue de gran ayuda para vencer en los trofeos.
--k
Se cierra asà el telón 2006, con una participación histórica que esperemos se repita la temporada que viene.
Mário Riveiro (FGM), 2006-09-11
Actualidad

Galicia ratificou hoxe o seu apoio pleno ao Pacto Europeo dos Océanos como plataforma fundamental para unificar a súa gobernanza e aliñar a protección do medio ambiente co seu uso sostible, e avogou pola integración plena da pesca e da acuicultura como piares centrais dese acordo. Durante un evento no Comité Europeo das Rexións celebrado en Bruxelas este mediodÃa, a directora-xerente do Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela Pérez, defendeu que os sectores pesqueiro e acuÃcola sostibles 'non representan unha ameaza para a saúde dos nosos océanos'. Polo contrario, afirmou, 'son aliados esenciais para manter o seu equilibrio'.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Xunta destinará no bienio 2025-2026 preto de 1,8 millóns de euros á formación e ao adestramento do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais co fin de garantir a protección dos nosos montes de cara á tempada 'de maior risco de lumes'. Segundo sinalou Rueda, estas cifras supoñen un incremento de case o 19 % do orzamento, en comparación co bienio anterior. Con estes fondos, a previsión é financiar preto de 3.500 edicións de cursos e accións 'de formación e adestramento' ao longo do referido perÃodo. Asà figura no Plan de formación integrado dentro do Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) correspondente ao ano 2025, que hoxe aprobou o Consello do Goberno galego, unha vez oÃdo o Consello Forestal de Galicia na súa xuntanza do pasado mércores, dÃa 30 de abril.
Notas
Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
Este martes e mércores a Facultade de Educación e Traballo Social do campus de Ourense celebra as II Xornadas traballo social ecosocial: defensa do territorio e comunidades sostibles. O seu obxectivo é 'fortalecer o desenvolvemento do traballo social ecosocial e a organización comunitaria mediante a reflexión, o diálogo e as accións colectivas'. Na actividade, alumnado, profesionais e colectivos compartirán 'boas prácticas e experiencias de traballo social, de acción e de resistencia comunitaria na defensa dos ecosistemas de vida e do territorio'.