Nuevos y novedosos proyectos del realizador compostelano Iván Seoane
El joven realizador continúa su trayectoria profesional con la presentación de dos nuevos proyectos y busca financiación para un largometraje de “infarto”.

Después de haber terminado la grabación de su último cortometraje Santa Compaña, la nueva promesa del cine gallego Iván Seoane, se embarca en dos nuevos proyectos cinematográficos. “Mis nuevas ideas seguirán el tono tenebroso y de humos negro que ya utilizamos en Santa Compaña” declaró el joven director. Ambos cortometrajes que empezarán a rodarse en breve se asentarán en la temática de terror y ciencia ficción auque con ciertas gotas de ese humor negro caracterÃstico de sus obras. “La primera es una historia de fantasmas y la segunda pretende ser un homenaje a las pelÃculas de alienÃgenas de los años 50” comenta Seoane. Además está en la búsqueda de apoyos logÃsticos y económicos para la producción de un largometraje de temática de catástrofes que según comenta Seoane “será algo que jamas se haya visto en este paÃs”.
Iván Seoane comenzó a realizar proyectos con tan sólo 16 años. Actualmente a la edad de 21 su productora Iván Seoane Films ya lleva a sus espaldas cuatro largometrajes (Special Agents 1 y 2, La liga de los ladrones y La muerte de Túñez no era suficiente), dos cortometrajes (Están abajo y Santa Compaña) y un documental (Habelas Hailas). Asimismo ha compuesto música y fondos para la “XII Entrega de Premios de Publicidade en Galego” y ha hecho Videobooks para los actores Martiño Rivas y Sara Casasnovas.
Entre sus actores cabe destacar la presencia de personalidades de la vida polÃtica como Xosé Luis Barreiro Rivas y de la vida universitaria como el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Miguel Túñez. Actualmente está terminando la carrera de Comunicación Audiovisual en Santiago de Compostela.
Iván Seoane Films, 2006-09-10
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.