Notas de prensa

Dani Solà a por el liderato en el Rallye Príncipe de Asturias

Tras la victoria conseguida en el pasado Rallye de Avilés, el piloto de Citroën llega con la motivación a tope de cara esta nueva cita asturiana, dos puntos le separan del liderato

El final de las vacaciones de agosto sirve para reemprender la actividad del Campeonato de España de Rallyes que llega este fin de semana a una de las pruebas más importantes del calendario, el Rallye Príncipe de Asturias, séptima cita del certamen nacional y también puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes. Dani Solà llega a esta prueba situado en la segunda posición de la clasificación provisional del certamen con dos victorias en Alicante y Avilés, y tan sólo un punto le separa del líder Miguel Fuster.

En esta parte final del campeonato el objetivo del piloto de Citroën y Auto-Laca es el de alzarse con el liderato del nacional y sumar el máximo de victorias posibles de cara a la consecución del título. Quedan por delante con la prueba asturiana cuatro rallyes puntuables y las pocas diferencias al frente del certamen hacen que la emoción e igualdad esté asegurada hasta la última carrera.

Tras finalizar los reconocimientos de los tramos de este año, Dani Solà comentaba, "el rallye es muy distinto al que disputamos la última vez que corrí aquí, esto será un handicap para nosotros pero no tiene que ser un problema para luchar por la victoria, si bien nuestros rivales tendrán ventaja".

La prueba asturiana será para el piloto del RACC, "una de las más decisivas de la temporada y la que puede empezar a dejar el certamen perfilado, una victoria aquí sería muy importante para nuestras aspiraciones al título."

La motivación del piloto catalán es total, " después del triunfo conseguido en el Rallye de Avilés espero que las cosas sigan en esta línea y podamos seguir luchando por ganar en todas las pruebas que restan. El Citroën C2 S1600 ha mejorado pero tenemos que seguir trabajando si no queremos quedarnos atrás”.

Media Racing  , 2006-09-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES