Notas de prensa

Fear No Ice presenta por primera vez en Santiago de Compostela sus creaciones

La actuación está prevista para el 10 de septiembre en la Praza do Obradoiro.

El día 10 de septiembre se presentan por primera vez en España los Fear No Ice. Santiago de Compostela es el lugar escogido. Los americanos Scott Rella, Kevin Roscoe y Peter Slavin, reconocidos como los mejores escultores en hielo del mundo, consiguen crear una amplia gama de trabajos artísticos, capaces de desafiar a la imaginación.

Las esculturas de hielo se convierten en una referencia a nivel mundial cuando son producidas por el equipo campeón olímpico Fear No Ice. Estos Señores del Hielo trabajan cualquier pieza en vivo a cualquier hora del día captando la máxima atención y participación del público a través de una gran espectacularidad visual. Sus herramientas de trabajo van desde la espectacular sierra mecánica hasta el fino cincel.

Eventos como la inauguración de la Opera de Sydney, donde realizaron una réplica en hielo de gran tamaño del famoso edificio, dan fe de la calidad y espectacularidad de estos escultores.

Organizado por Realizar Impact Marketing y con la colaboración del Concello de Santiago y la empresa Conmasarte, los Fear No Ice han elegido Galicia para su presentación en nuestro país y para ello no existía otro lugar más emblemático que la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. La majestuosa Catedral servirá como telón de fondo a estos artistas que captarán la atención del público con su actuación en directo.

El espectáculo cuyo horario estimado es de 17.00 a 22.00 h, consiste en la creación de dos figuras representativas del Arte y la Historia de la ciudad, que permanecerán expuestas hasta el final del evento en un escenario, para que los asistentes puedan fotografiarse con tan singulares obras. Los FNI completarán su actuación con el espectáculo Souvenirs on Ice, en el cual a traves de una auténtica performance se regalaran al público diferentes objetos simbólicos esculpidos al momento. Toda la actuación irá acompañada de un show musical a cargo de DJ.

Cómo anécdota final reseñar que el tipo de hielo utilizado para estas esculturas sólo puede encontrarse en países cómo Finlandia o Bélgica, pues posee unas características de transparencia especiales y necesarias para el desarrollo de sus obras.




Iago Liñares (director Grupo Realizar), 2006-09-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES