Notas de prensa

Presentado el nuevo Land Rover Freelander 2 en el Salón de Londres

El nuevo Land Rover Freelander 2 se presenta al público en el Salón Internacional de Londres, que abrió sus puertas el miércoles 19 de julio. El nuevo 4x4 compacto de Land Rover tendrá un precio de partida en torno a 32.000 € y el inicio de comercialización en España está previsto para finales de diciembre de 2006 o primeros de enero de 2007.

El nuevo Land Rover Freelander 2 redefine la categoría de los 4x4 compactos de lujo. Concebido desde cero, ofrece prestaciones sobresalientes en carretera combinadas con las excepcionales aptitudes todoterreno de un genuino Land Rover. Diseño dinámico, presencia poderosa, interior espacioso e ingenioso y abundancia de tecnologías avanzadas completan el conjunto.

El Freelander original (presentado en 1997) está considerado por muchos como el artífice de una nueva categoría de vehículos: la de los 4x4 compactos premium. Ha sido el 4x4 más vendido en Europa durante cinco años y número uno en ventas en el Reino Unido desde su lanzamiento hasta finales de 2005. El nuevo Freelander 2 lo mejora en todos los sentidos: prestaciones, consumo, refinamiento, calidad y espacio. Además es mejor tanto dentro como fuera de la carretera por comportamiento, calidad de marcha y confort.

El Freelander 2 es el cuarto vehículo totalmente nuevo fabricado por Land Rover en tan sólo cuatro años y se suma al Range Rover (2002), al Discovery 3 (2004) y al Range Rover Sport (2005). Estos exitosos modelos han contribuido a las cifras récord de ventas registradas en 2005 por Land Rover en todo el mundo.

Entre los avances técnicos del Freelander 2 cabe destacar los dos nuevos motores de la marca: un motor de gasolina de 3.2 litros con seis cilindros en línea y un diesel turboalimentado de 2.2 litros con cuatro cilindros. Ambos se caracterizan por el uso de tecnologías avanzadas que proporcionan sobresalientes prestaciones y bajo consumo.

El motor de gasolina i6 de 233 CV alcanza una velocidad máxima de 200 km/h con una aceleración de 0-100 km/h en 8,9 segundos. La cifra de consumo en el ciclo combinado es de 11,2 litros/100 km. El motor está asociado a una nueva transmisión automática de seis velocidades con el cambio secuencial manual
CommandShift de Land Rover. El modo deportivo está disponible para el conductor que desea un comportamiento más ágil.

La configuración de seis cilindros en línea es ideal para mejorar la suavidad del motor y el nuevo y compacto motor del Freelander 2 es lo suficientemente pequeño como para permitir su instalación transversal, una primicia en el sector de los 4x4 compactos y una de las muchas innovaciones del vehículo. El montaje transversal ofrece ventajas como la mejora del interior y una mayor seguridad. El motor diesel seleccionado para el Freelander 2 es un 4 cilindros de 2.2 litros con nada menos que 160 CV, un par máximo de 400 Nm y más de 200 Nm de par desde 1.000 rpm. Este motor, de gran respuesta, se caracteriza además por su alto refinamiento y mínimo consumo con una cifra media en el ciclo combinado de 7,5 litros/100 km. Está disponible asimismo un Filtro de Partículas Diesel (DPF) opcional que reduce incluso más la cifra de emisiones. El motor se ofrece con dos transmisiones: una nueva caja de cambios manual de seis velocidades y la transmisión automática de seis velocidades utilizada con el motor de gasolina (disponible en la versión diesel a partir de la primavera de 2007)

El interior del Freelander 2 representa una importante mejora respecto al vehículo saliente. A pesar de que sólo es 50 mm más largo, el Freelander 2 ofrece un generoso espacio para la cabeza, los hombros y las piernas, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Las grandes superficies acristaladas realzan la sensación de amplitud y complementan la elevada posición de “conducción dominante" – uno de los sellos de Land Rover- así como los asientos "tipo estadio" en los que los pasajeros traseros están situados en una posición ligeramente superior a la de los delanteros para disfrutar de una visión más clara del mundo exterior. El maletero también se encuentra entre los mejores de su categoría, con un 38% más de volumen que el del Freelander anterior (755 litros con los asientos traseros elevados frente a 546 litros).

Tanto el interior como el exterior del Freelander 2 son completamente nuevos e integran el exclusivo lenguaje de diseño de la marca en un formato instantáneamente reconocible como el último Land Rover.

“Hemos conservado deliberadamente algunas de las poderosas señas de identidad del Freelander original tales como el capó tipo concha, el techo y las formas básicas”, señala Geoff Upex, director de diseño de Land Rover. “Pero el aspecto general es nuevo y mucho más contemporáneo. Las líneas son más esculpidas, geométricas y limpias – el vehículo parece haber sido tallado a partir de un material sólido. Hemos mantenido un estrecho vínculo con el diseño del nuevo Discovery 3 y del Range Rover Sport pero reinterpretándolo para adaptarlo a las necesidades de quienes buscan un 4x4 más compacto”.
Nota
La carrocería es una estructura monocasco de cinco puertas con elevado nivel de rigidez torsional que beneficia el refinamiento, confort y comportamiento en carretera y garantiza la genuina capacidad todoterreno del vehículo. La suspensión es totalmente independiente y emplea los más modernos sistemas de control de estabilidad incluido el Control de Estabilidad en Giro (RSC), nueva y sofisticada tecnología que ayuda a mitigar el riesgo de vuelco.

El Freelander 2 está repleto de tecnologías innovadoras –muchas de ellas nuevas en su categoría- que mejoran sus prestaciones dentro y fuera de la carretera. El exclusivo sistema Terrain ResponseTM de Land Rover, que forma parte del equipamiento de serie de todos los modelos a excepción del básico, facilita notablemente la conducción todoterreno. Entre las avanzadas tecnologías utilizadas por el vehículo cabe destacar el nuevo sistema inteligente de tracción permanente a las cuatro ruedas que mejora la tracción y reduce las cifras de consumo en carretera, o el Control de Liberación de los Frenos en Pendiente (GRC) que retiene el vehículo cuando el conductor suelta el pedal del freno en pendientes resbaladizas o pronunciadas.

Entre las características y opciones poco habituales en esta categoría cabe destacar el botón de arranque sin llave los faros bi-xenon, la iluminación delantera autodireccional, los limpiaparabrisas con sensor de lluvia y el sistema de ayuda en el aparcamiento (delantero y trasero). El doble techo solar panorámico aumenta la sensación de amplitud del habitáculo. El climatizador forma parte del equipamiento de serie en la mayoría de versiones, y también está disponible un sistema de navegación vía satélite mediante DVD con pantalla táctil a todo color. La gama de equipos de sonido de gran calidad incluye radio digital DAB y sistema Dolby™ Prologic IIx Surround Sound con interconexiones de fibra óptica. Todos los vehículos disponen de serie de conexión audio auxiliar (para iPods y reproductores MP3).

Diseñado por Land Rover en Gaydon, localidad próxima a Warwick, el Freelander 2 se produce en la factoría de Halewood, en Liverpool, cuyas instalaciones han sido galardonadas en 2005 con la “Medalla de Oro a la Calidad en Europa”, concedido por JD Power en reconocimiento a su calidad de fabricación.

Land Rover, 2006-07-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES