Notas de prensa

Smart Fortwo con motor eléctrico, proyecto piloto en Gran Bretaña

Primicia mundial en el Salón del Automóvil de Londres.

A partir de noviembre de 2006 el smart fortwo también se podrá conducir con motor eléctrico: un total de 100 smart fortwo con propulsión eléctrica estarán disponibles en régimen de leasing en el marco de un proyecto piloto a desarrollar en Gran Bretaña. El smart fortwo ev (electric vehicle) hará su estreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Londres (del 18 al 30 de julio 2006).

La propulsión corre a cargo de un motor eléctrico de 41 CV. Los costes por kilómetro están claramente por debajo de los de un smart fortwo con motor de gasolina y bajar ese valor no es nada sencillo. Mientras que éste, con un coste de 0,06 Euros de combustible por kilómetro, ya está muy por debajo de sus competidores, en el caso del smart fortwo con motor eléctrico, el valor ser reduce hasta 0,02 €/km. Y adicionalmente, en Londres el smart fortwo ev está exento del peaje para el acceso al centro urbano.

Ideal para trayectos cortos por ciudad

Además, el smart fortwo ev cuenta con unas prestaciones que no dejan nada que desear: la aceleración de 0 a 60 km/h es prácticamente la misma que la de un fortwo con motor de gasolina. La velocidad máxima alcanza los 120 km/h. El consumo también se mantiene en valor mínimos límite: 12 kW/h cada 100 kilómetros se traducen en una autonomía de 110 km. Con estas cifras el smart fortwo ev resulta ideal para trayectos cortos por ciudad.

Para cargar la batería desde un 30 a un 80% sólo se necesitan tres horas y media. La carga completa de la batería requiere ocho horas, es decir se puede recargar durante la noche. La toma de carga para el cable se encuentra justo detrás de la tapa del depósito donde normalmente se sitúa la boca de llenado para el combustible.

Una única marcha hacia adelante y otra marcha hacia atrás

La instalación del motor eléctrico no requiere mayores modificaciones: el motor queda detrás, justo donde irían los motores diesel o gasolina. Allí también se encuentra el cambio, bloqueado en segunda marcha. Por eso el smart fortwo ev no tiene el cambio que se conoce del smart fortwo, le basta una marcha hacia adelante y otra marcha hacia atrás.

El indicador de carga de la batería se halla donde habitualmente se sitúa el cuentarrevoluciones: dispuesto en el centro del tablero de instrumentos junto con el reloj analógico. Por lo demás no cambia nada. El interior y la capacidad del maletero mantienen sus dimensiones. Incluso el acumulador, que en el caso del smart fortwo ev consiste en una batería Zebra o también de cloruro de níquel-sodio, pesa 60 kilos y se ubica en el centro de la plataforma.

Rt., 2006-07-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES