Notas de prensa

Fallados los concursos de Fotografía y Relatos de Viaje patrocinados por Olympus y Ediciones del Viento

El 15 de julio de 2006 se conocieron los ganadores del III Concurso de Fotografía de Viajes-Olympus y del I Concurso de Relatos Cortos de Viajes-Ediciones del Viento-Vagadamia.

El III Concurso de Fotografía de Viajes Olympus ha sido un éxito, con 1.600 fotos de los 6 continentes presentadas a concurso, con un crecimiento del 73% sobre la edición de 2005, más de 15.500 visitas al álbum, y 1.000 participantes entre fotógrafos y votos populares enviados.

“Escapamos de la pureza técnica de la fotografía y buscamos la emoción o belleza de un instante en un viaje, por eso las fotos finalistas se deciden por voto popular”, declara Carlos. Los premios son 2 cámaras digitalesOlympus µ DIGITAL600 de 6MP para las 2 fotos finalistas, Hombre Polinésico de Pilar Muñiz, y Petra desde una tumba de Antonio Vallano López, y unaOlympus µ DIGITAL800 de 8Mp para la foto ganadora, Ballet Oficial de Camerún, de Francisco José Peramos Sánchez. Se ha sorteado también una Olympus µ DIGITAL600 de 6MP entre todos los votantes, que ha recaído en Lihi Miller

Todas las fotos participantes están disponibles en la web de Vagamundos:

- Foto Finalista. Petra desde una tumba, de Antonio Vallano López.
- Foto finalista. Hombre Polinésico, de Pilar Muñiz
- Foto Ganadora. Ballet Oficial de Camerún, de Francisco Jose Peramos

La primera edición del concurso de Relatos Cortos de Viaje patrocinado por Ediciones del Viento ha sido también un éxito, con 99 relatos enviados por participantes de toda España y varios países latinoamericanos. El relato ganador ha sido Tessekur Ederim, de Fernando Martín Pescador. Tanto el relato ganador como los 98 restantes están disponibles en la web de Vagamundos.

¿Quién es Vagamundos?

Su nombre completo es Carlos Olmo Bosco y nació en A Coruña en 1960. Descubrió "la otra manera de viajar" a los 16 años, cuando dio la vuelta a España con un amigo durante el verano de 1976, con 5.000 ptas. en el bolsillo, una mochila, un saco de dormir y unas ganas enormes de conocer la nueva España que despuntaba después de la muerte de Franco. Desde entonces ha recorrido más de 100 países y sobre todo ha aprendido a amar y respetar otras culturas y creencias.

¿Por qué el nombre de Vagamundos? Vagamundos nace del deseo de viajar sin horarios, sin prisas ni objetivos, deteniéndose en los sitios porque sí, y saboreando lentamente las relaciones humanas: "Vagar por el Mundo".

¿Por qué el proyecto se llama "La vuelta al mundo en 80
cybercafés"? Porque está dedicado a Julio Verne, uno de los escritores preferidos de Carlos Olmo, que le hizo soñar desde su niñez con recorrer algún día los lugares que tan bien describía en sus relatos, y con utilizar algún medio de transporte tan exótico como el globo.

Este proyecto se iniciaba en diciembre de 2000, desde entonces, Carlos Olmo ha estado de viaje 1.001 días y dormido en más de 550 camas, recorriendo 317.400 kilómetros por 40 países, ha publicado 402 diarios de viaje y 21.200 fotografías acumulando más de 1.500.000 visitas a sus páginas web, que tienen más de 5.000 suscriptores.

Carlos Olmo (Vagamundos), 2006-07-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES