Notas de prensa

Los alumnos de Podología del CEU, un alivio para los pies de quienes caminan hacia Santiago

Trabajan voluntariamente, por cuarto año consecutivo, en los albergues de Samos, Sarria y Triacastela, atendiendo las lesiones de los peregrinos

Los peregrinos del Camino de Santiago contarán, por cuarto año consecutivo, con la ayuda desinteresada y voluntaria de una treintena de alumnos de Podología de la Universidad CEU San Pablo que, apostados en los albergues de Samos, Sarria y Triacastela, darán asistencia podológica a todo aquel que lo necesite.

Hasta el domingo 23 de julio, los alumnos de Podología, supervisados por las profesoras María José Bustos y Eva García, atenderán las dolencias de los numerosos peregrinos que, aprovechando las vacaciones estivales, caminan hacia Santiago de Compostela. En años anteriores, en los que ya se llevó a cabo esta iniciativa, que surge desde la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y el Aula de Voluntariado de la misma universidad, más de 1.700 peregrinos fueron asistidos por los universitarios, que trabajan en turnos semanales. Para este año, se prevé una media de 100 intervenciones diarias.

La atención sanitario-podológica que se realiza está basada en la exploración de las distintas afecciones y dolencias que reseñan en los peregrinos; el tratamiento de las lesiones más frecuentes producidas por el sobreesfuerzo, la marcha y el trazado del terreno tales como ampollas, tendinitis, fascitis, úlceras, hematomas, fatigas musculares, esguinces, etc. Además, se tiene en cuenta la importancia de la prevención de la patología, mediante la correcta información profesional e individualizada a cada uno de los peregrinos que se pongan en marcha.

Con esta iniciativa se quiere, por un lado, realizar una tarea humanitaria con todos los peregrinos que precisen ayuda y, por otro, inculcar al alumno el espíritu de superación con el objetivo de que aprenda a valorar la capacidad de la constancia. Además se intenta mejorar tanto las habilidades como los conocimientos de los alumnos en las actividades imprescindibles para su posterior entrada en el mercado laboral. La potenciación de su capacidad en la comunicación verbal y no verbal es otro de los objetivos de esta iniciativa, que intenta también que los alumnos aprendan a transmitir seguridad y confianza al paciente que se pone en sus manos.

El Aula de Voluntariado de la Universidad CEU San Pablo tiene como finalidad fomentar, promover, canalizar y coordinar tareas de voluntariado social que, con la colaboración de los miembros de la comunidad educativa, tiene como fin último la ayuda a personas necesitadas.

La Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo imparte las titulaciones de Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Odontología, Psicología y Podología.


Gabinete de Comunicación Universidad San Pablo CEU , 2006-07-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES