El vicepresidente ejecutivo de Gadisa, Roberto Jos茅 Tojeiro Rodr铆guez, ha intervenido en un curso de la Universidad Internacional Men茅ndez Pelayo, en el que ha basado el crecimiento de la empresa de distribuci贸n, l铆der del Noroeste Peninsular, en el desarrollo sostenible y en la responsabilidad social.
El objetivo fijado por Gadisa en su programa de responsabilidad social corporativa es el cumplimiento equilibrado de las responsabilidades en materia econ贸mica, social y medioambiental sobre la base de un criterio de sostenibilidad.
Respecto a los recursos humanos y a las medidas adoptadas en beneficio de los m谩s de 5.400 trabajadores, de los que 3 de cada 4 son mujeres, Gadisa promueve la conciliaci贸n de la vida laboral y familiar. De hecho, 1.008 empleados disfrutan de horarios adaptados.
La empresa de distribuci贸n realiza tambi茅n un esfuerzo especial en la formaci贸n de sus trabajadores mejorando su capacitaci贸n profesional y ofreciendo un mejor servicio en todos sus puntos de venta. M谩s de 2000 personas recibieron cursos de formaci贸n durante el a帽o 2005, lo que supone en torno a un 40% de la plantilla.
La prevenci贸n de riesgos laborales y la seguridad en los centros de trabajo son dos aspectos a los que Gadisa concede gran importancia, as铆 como a la promoci贸n interna de sus trabajadores. En el 2005 promocionaron 456 personas.
La empresa tambi茅n ofrece a sus trabajadores seguridad y estabilidad, fruto de su pol铆tica de crecimiento en firme y sostenido.
Por otra parte, Gadisa se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo fin es promover la creaci贸n de una ciudadan铆a corporativa global que permita la conciliaci贸n de los intereses y procesos de la actividad empresarial con los valores y demandas de la sociedad. Este pacto funciona como una red integrada de trabajo en el que las m谩s de 700 empresas participantes de 54 pa铆ses de todo el mundo, la ONU, sus organizaciones sectoriales, ONG麓S y las uniones sindicales internacionales impulsan sus objetivos y principios.
Respecto a la atenci贸n a diversos grupos sociales, Gadisa tiene en vigor varios convenios con la Xunta de Galicia. Hace unos meses, suscribi贸 un protocolo de colaboraci贸n para la reinserci贸n laboral de mujeres maltratadas, con el que asumi贸 el compromiso de colaborar en su formaci贸n y la responsabilidad de incluirlas en los procesos de selecci贸n. La empresa tambi茅n tiene un convenio de colaboraci贸n con el organismo auton贸mico para contribuir a erradicar el maltrato infantil.
A trav茅s de la Xunta, la empresa de distribuci贸n tambi茅n colabora con m谩s de 8.000 familias numerosas, que se benefician de un programa de descuentos en los puntos de venta y, asimismo, contribuye con 216 litros de leche durante un a帽o a las familias con partos m煤ltiples.
Por otro lado, Gadisa aporta 25 toneladas de alimentos anuales a la Cocina Econ贸mica de A Coru帽a, que le permite a 茅sta distribuir 62.000 raciones de comida, y pr贸ximamente firmar谩 un convenio de colaboraci贸n con la Asociaci贸n de Bulimia y Anorexia, que se encarga de la recuperaci贸n f铆sica, ps铆quica y psicosocial de 60 pacientes de Galicia y Le贸n.
La empresa de distribuci贸n tambi茅n colabora con las organizaciones no gubernamentales Cruz Roja, Asociaci贸n Contra el C谩ncer, C谩ritas, UNICEF, Aldeas Infantiles, Manos Unidas, Interm贸n Oxfam, Donantes de Sangre y la Cocina Econ贸mica. Asimismo, es patrono de la Fundaci贸n Galicia Emigraci贸n, que atiende a emigrantes con problemas, emigrantes retornados y 煤ltimamente est谩 colaborando en la asistencia a la inmigraci贸n en general. Asimismo, desarrolla actividades espec铆ficas dirigidas a ni帽os, amas de casa y a la tercera edad.
En el 2005, Gadisa colabor贸 con 347 iniciativas relacionadas con la m煤sica, la cultura, el deporte, el comercio y las organizaciones no gubernamentales y apoya aquellos acontecimientos de gran inter茅s social, cultural y deportivo en las comunidades en las que est谩 presente, como los distintos a帽os xacobeos o la Vuelta al Mundo a Vela 聳 Galicia 2005-2006.
En cuanto al desarrollo empresarial en un entorno sostenible, Gadisa contin煤a adoptando medidas para contribuir a preservar el medio ambiente. Una de ellas es un proyecto para utilizar biodiesel en su flota de 120 camiones en el plazo de un a帽o. Esto significar谩 sustituir m谩s de 200.000 litros anuales de combustible f贸sil por renovable y, de este modo, reducir la contaminaci贸n.
Paralelamente, Gadisa desarrolla un sistema de reciclaje y reutilizaci贸n de materiales, que en el 2005 le permiti贸 reciclar 3.636 toneladas de cart贸n, 407 de pl谩stico y 481 de madera y realizar m谩s de 4.000.000 de movimientos con cajas de pl谩stico y 1.451.000 de contenedores reutilizables, que sustituyen a otros tantos de un 煤nico uso.
Por otra parte, ofrece a sus clientes un amplio surtido de m谩s de 200 referencias de productos ecol贸gicos.
En su programa de responsabilidad social corporativa, Gadisa concede una gran importancia a la transparencia en la gesti贸n, que se basa en ofrecer una amplia informaci贸n externa y cercana, desarrollo de un c贸digo de 茅tica empresarial real, 贸ptimas relaciones con los proveedores, conseguir un grado de satisfacci贸n alto entre los accionistas, una investigaci贸n de mercado permanente y un esmerado servicio de atenci贸n al cliente.
La cercan铆a al cliente es otro de los objetivos de Gadisa, que cumple con la apertura de nuevos puntos de venta m谩s pr贸ximos y adaptados a las necesidades de los consumidores y de la sociedad actual, con modernas instalaciones y horarios muy amplios.
Asimismo, los puntos de venta de Gadisa ofrecen a sus clientes la calidad garantizada de todos los productos, un amplio y adecuado surtido, un servicio y trato esmerado, as铆 como la mejor relaci贸n calidad/precio.
Gadisa, empresa con capital 100% gallego y l铆der de distribuci贸n del Noroeste Peninsular, cuenta con 190 Supermercados Gadis, ubicados en Galicia y Castilla y Le贸n, 201 supermercados Claudio franquiciados, 10 Centros Comerciales Haley, 12 establecimientos mayoristas Cash&Carry IFA.
La empresa de distribuci贸n, 12潞 operador del sector (7潞 nacional) y cuarta compa帽铆a m谩s importante en Galicia, factur贸 el ejercicio pasado 850 millones de euros, un volumen de ventas que se ha triplicado en los 煤ltimos 10 a帽os.