Campeonato de España de Rafting en el rÃo Miño
Se disputó el domingo 9 de Julio el Campeonato de España de Rafting en el rÃo Miño a su paso por el puente internacional que une la localidad gallega de Arbo y la portuguesa de Melgaço.

La buena comunicación existente entre la RFEP y la Federación portuguesa de piragüismo propició que se desarrollará el Campeonato de España y el Campeonato de Portugal de Rafting de manera conjunta en la orilla portuguesa del rÃo que une ambos paÃses con una nutrida representación de ambas naciones en lo que se ha dado en llamar el Campeonato Ibérico de Rafting. Diez Raft portugueses y nueve españoles se dieron cita en el rÃo Miño con un recorrido muy difÃcil para el importante caudal con el que tenÃan que luchar las tripulaciones de los Raft.
Al final victoria en el Campeonato de España y en el Campeonato ibérico para el club gallego Arrepions. La segunda plaza en el Campeonato de España fue para el Capitán Nemo de Ciudad Rodrigo y la tercera para el Tea de Mondariz Balneario.
En categorÃa masculina la victoria correspondió a la tripulación de Arrepions compuesta por Ricardo Aparicio, Manuel FreirÃa, Aarón Serantes y Carlos Juncal por delante de la joven tripulación del Tea de Mondariz Balneario y del Deportivo Miño Os Teixugos en lo que al Campeonato de España se refiere, mientras que el primer equipo portugués, el ABC, fue tercero en el Campeonato Ibérico.
En categorÃa femenina la victoria correspondió al Capitán Nemo de Ciudad Rodrigo con Soledad Rubio, Victoria Isabel Sanchez, Laura Pellicer y Luisa Merino en lo que al Campeonato de España se refiere pero fue superada en el Campeonato Ibérico por tan sólo 13 segundos por el Raft portugués del Club Prado.
Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Real Federación Española de Piragüismo), 2006-07-11
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: dÃas máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. AÃnda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo perÃodo.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no perÃodo anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da ConsellerÃa do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista cientÃfica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de FÃsica de Altas EnerxÃas (USC), abre unha nova vÃa na procura de fÃsica máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
AÃnda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de ArqueoloxÃa, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.