Fin al Rallye de Avilés 2006, y con tan solo 14 segundos de diferencia el equipo formado por Sergio y Diego Vallejo con el Renault Clìo S1600 de la Escudería Ourense logra la segunda plaza de la prueba más difícil del Campeonato de España de Rallyes 2006, tras el Citroën C2 S1600 de Dani Solá.
Y es que Sergio Vallejo mantuvo en todo momento el tipo impidiendo que el líder provisional de Certamen, el alicantino Miguel Fuster, le superase en los tramos de las últimas secciones. Con una carrera muy cerebral los gallegos subieron al segundo cajón del podium de una forma muy trabajada y merecida y mantienen la tercera plaza de un certamen que cada vez se está haciendo más competitivo.
Si en los tramos de la mañana los hermanos Vallejo habían administrado muy bien las diferencias con el otro piloto del Renault Clìo S1600, por la tarde de nuevo Sergio Vallejo siguió marcando los segundos mejores cronos mejorando la distancia con Dani Solá, pero al rallye sólo le quedaban 5 tramos por recorrer
y alcanzar al C2 S1600 se convertía en tarea imposible.
Un buen resultado, pues, para los gallegos que a partir de ahora se tomarán el descanso veraniego del nacional de asfalto hasta que el 8 de septiembre regrese a escena el Rallye Príncipe de Asturias mientras ocupan la tercera plaza del Campeonato de España de Rallyes.
Al mismo tiempo la Escudería Ourense continúa como líder en la clasificación por escuderías.
--------
Unas veces es a unos y otras veces a los otros. Y es que la suerte siempre es una aliada necesaria en el deporte y máxime en una especialidad como el automovilismo de carretera, donde la mecánica muchas veces juega malas pasadas. Y así ha sido en la disputa del 30 Rallye de Avilés para el equipo ourensano de PROBIGASA-RANTUR que con el Mitsubishi Lancer Evo Ide RMC Sport salía en la prueba con la idea de lucha por el Grupo N.
Pero el turbo del Lancer dijo basta en la tercera especial de la jornada, habiendo dando aviso ya en el segundo tramo. Así las cosas el equipo ourensano perdía más de 2 minutos con respecto a sus rivales directos y llegaba a la Zona de Asistencia donde se reparaba la importante avería. De nuevo tomaban la salida Jorge González y Alex Cid con el Mitsubishi Lancer Evo IX y comenzaban a marcar registros entre los primeros equipos de la categoría de producción.
A la postre, novenos clasificados de la general final y cuartos dentro del Grupo N, resultado que los mantiene como líderes tanto del Grupo N a nivel
nacional como de la Mitsubishi Evo Cup, a pesar deMhaber sido una carrera con más desgracias que alegría la que han protagonizado los gallegos en el Rallye de
Avilés.
Ahora tanto Jorge González como Alex Cid se tomarán su merecido descanso, mientras ocupan la quinta plaza absoluta del Campeonato de España de Rallyes, el
liderato del Grupo N y del trofeo monomarca de Mitsubishi a pesar de haber participado en sólo cuatro de las seis pruebas disputadas en lo que va del
Campeonato de España de Rallyes 2006.
La próxima cita del nacional será el 43 Rallye Príncipe de Asturias que los días 8, 9 y 10 de septiembre próximos se celebrará en Oviedo.
Hasta ese momento el automovilismo español se toma un respiro, bien merecido, sobre todo para un campeonato de rallyes que está resultando muy competido en todos sus apartados.
Clasificación final provisional del 30 Rallye de Avilés:
1º - Dani Solá - Citroën C2 S1600 - 01:26:36.9
2º - Sergio Vallejo - Renault Clìo S1600 - a 14,1
3º - Miguel Fuster - Renault Clìo S1600 - a 32,8
4º - Sergio L. Fombona - Mitsubishi Lancer Evo IX - a
1:47,8
5º - Marcelino Hevia - Fiat Punto S1600 - a 1: