Notas de prensa

Franz Ferdinand y Pet Shop Boys, en Vigo

Los dos grupos británicos son los platos fuertes del programa de las Fiestas del Cristo de la Victoria 2006, que comienzan el 7 de julio.

Vigo vive este año uno de sus veranos más fuertes, musicalmente hablando. La ciudad más grande de Galicia, eje de un área metropolitana que aglutina a más de medio millón de personas, es escenario de uno de los tres conciertos que los escoceses Franz Ferdinand dan en España. También recibe a los Pet Shop Boys, en plena gira de presentación de su último trabajo. Ambos conciertos se enclavan en la amplia oferta del programa de las Festas do Cristo da Victoria 2006, presentado por el concejal de Cultura, Ignacio López Chaves.

El programa de fiestas se desarrolla en los meses de junio, julio y agosto, aunque son julio y la primera quincena de agosto los que concentren la mayor actividad. El programa musical se abre el 7 de julio con el concierto de El Sueño de Morfeo, a las 23.00 horas en el auditorio al aire libre de Castrelos, uno de los más espectaculares de Galicia. El auditorio tiene una parte de pago, con capacidad para cuatro mil personas, a la que costará 5 euros acceder. El resto del auditorio (con capacidad para unas 15.000 personas) es de acceso gratuito, lo que convierte a los conciertos de las fiestas de Vigo en unos de los más concurridos de toda la Comunidad Autónoma.


El 12 de julio, los brasileños Toquinho y Milton Nascimento son el plato fuerte en el auditorio de Castrelos desde las 23.00 horas. Este mítico concierto se engloba en el Festival Para Vigo me Voy que, dentro de las fiestas oficiales, abre un paréntesis de marcado color latino, permitiendo a los gallegos disfrutar de artistas consagrados y nuevas apuestas musicales del otro lado del charco. El precio de la entrada a la zona de pago del recinto es de 8 euros en venta anticipada y de 10 en taquilla.

El programa de fiestas continúa el 18 de julio con otra sesión de Para Vigo Me Voy, en este caso con una de las grandes voces de la música brasileña, Gal Costa, junto a una de las más firmes jóvenes voces cubanas, X Alfonso, autor de la banda sonora de la Habana Blues de Benito Zambrano. Este concierto es gratuito, y comienza a las 23.00 horas en el Auditorio de Castrelos.

NotaEl plato fuerte de las fiestas llega a Vigo el 20 de julio de la mano de Franz Ferdinand, el grupo revelación de 2005. Sólo dan tres conciertos en España este verano, y el de Vigo es el único individual, ya que tocan en el FIB Heineken y lo hicieron ya en el Metro Rock como cabezas de cartel. Pero en Vigo actúan solos y a un precio excepcional: la entrada cuesta 12 euros en venta anticipada y 15 en taquilla. Los escoceses estarán taloneados por dos de los grupos españoles más cosmopolitas, Delorean y Femme Fatale. El concierto comienza a las 22.00 horas en Castrelos.

Tan sólo dos días después, Castrelos vuelve a abrirse el sábado 22 de julio a las 23.00 horas para recibir la nueva gira de Ana Torroja, “La fuerza del destino”. El precio de este concierto es de 6 euros en venta anticipada y de 8 en taquilla.

La última cita con el Festival Para Vigo Me Voy llega el 25 de julio, Día de Galicia, Día del Apóstol. Será Ziggy Marley el protagonista de la noche en Castrelos, un concierto que cuesta seis euros.

NotaY Vigo estrena agosto con un concierto excepcional, el de los británicos Pet Shop Boys, el día 1 de agosto a las 23.00 horas, taloneados por una fantástica banda viguesa, Cat People. Este concierto cuesta 12 euros en venta anticipada y 15 en taquilla.

Los dos últimos conciertos del verano se celebran en Castrelos en agosto. El día 2 de agosto, el rock duro llega a la ciudad de la mano de Helloween, concierto que cuesta 6 euros en venta anticipada y 8 en taquilla. El 12 de agosto, Castrelos recibe la Gira de los Cien Años de Estrella Galicia, con la actuación exclusiva de Teo Cardalda (Cómplices, ex Golpes Bajos) junto a los vigueses Iván Ferreiro y Juan Rivas, con quienes recuerda los temas de Golpes Bajos. Junto a ellos actúan en Castrelos algunos de los grupos gallegos más representativos de los últimos años. Este concierto es gratuito.

Ayuntamiento de Vigo, 2006-06-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES