Solà finaliza segundo en Ourense y sigue la lucha por el título
En la quinta cita puntuable para el certamen nacional de rallyes, el del equipo RACC Motor Sport consigue sumar unos importantes puntos tras una complicada carrera

El piloto del equipo RACC Motor Sport, Dani Solà, con el Citroën C2 Súper 1600 ha terminado segundo en el Rallye Ourense, quinta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes que ha finalizado hoy. El piloto catalán ha disputado una carrera muy complicada, donde las cosas no han salido muy bien desde el principio.
El día previo a la carrera gallega, en el tramo de pruebas, el Shakedown, un problema con el motor impidió al equipo poder probar diferentes soluciones de cara a afrontar el rallye en plenas condiciones, el equipo no tenía ninguna referencia de esta carrera, la cual no había disputado antes con el Citroën C2 Súper 1600. El motor del coche se rompía antes de empezar a rodar en el Shakedown, lo que obligó a sustituirlo, pudiendo correr tan sólo unos minutos sin posibilidad de probar los diferentes reglajes que tenían previstos.
Esto ha obligado a salir al del RACC en el primer tramo del rallye de hoy sin los reglajes definidos y todo el equipo ha trabajado para poner el coche a gusto del piloto. Poco a poco se han ido ajustando los reglajes, lo que ha permitido que al final de la carrera Dani Solà y su copiloto Xavier Amigo hayan podido recuperar posiciones hasta la segunda plaza final, lo que les permite sumar unos importantes puntos de cara a la lucha por el título de Campeones de España de Rallyes, donde se mantienen segundos
El piloto catalán ha comentado al finalizar la prueba, "la rotura del motor en el Shakedown nos impidió probar diferentes soluciones en el coche, este trabajo lo hemos tenido que hacer a lo largo del rallye, con lo que comporta esta situación que nos impide rodar al máximo; al final el resultado no ha sido tan malo y el segundo puesto nos permite seguir en la segunda posición del nacional muy cerca del líder."
Clasificaciones: Rallye Ourense:
1. Miguel Fuster (Renault Clio S1600), 2.12.54.6;
2. Dani Solà (Citroën C2 S1600), a 14.8;
3. Sergio Vallejo (Renault Clio S1600), a 26.4;
4. Jorge González Rantur (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 29.6;
5. Santiago Concepción (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.49.5.
Campeonato de España:
1. Miguel Fuster, 65.
2. Dani Solà, 59 puntos.
3. Sergio Vallejo, 42
RACC Motor Sport, 2006-06-26
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.