Notas de prensa

Nuevo duelo de los pilotos de la Evo Cup en Ourense

En la segunda cita gallega de la temporada se espera un bonito duelo, especialmente entre los gallegos Burgo y Rantur

La igualdad vista en las últimas pruebas de la Mitsubishi Evo Cup de Asfalto se acentuará y mucho en la quinta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes y la Mitsubishi Evo Cup de Asfalto, el Rallye de Ourense, que se celebra este fin de semana. Nada menos que nueve pilotos de la monomarca estarán presentes en la salida de la localidad gallega y entre ellos dos gallegos y los dos instalados en las dos primeras posiciones de la Evo Cup y del Grupo N, Pedro Burgo y Jorge González Rantur.

En la prueba anterior disputada en Vigo, el Rallye Rías Baixas, el prematuro abandono de Pedro Burgo y su copiloto Marcos Burgo privó de ver el que tenía que ser el primer duelo entre ambos pilotos, que se conocen muy bien la carrera. En la cita orensana las tornas pueden cambiar, y es que Rantur jugará en casa en una prueba que le ha visto nacer, que conoce especialmente bien y en la que siempre ha conseguido grandes resultados. Burgo por contra tendrá que rehacerse y sumar el máximo de puntos en su casillero, que al igual que Rantur, cuenta con dos ceros. Ambos pilotos dominan también claramente la clasificación reservada a los vehículos de serie, el Grupo N.

Si bien estos dos pilotos gallegos son los principales favoritos en la monomarca y en el Grupo N, no hay que olvidarse del resto de participantes de la Evo Cup, Santi Concepción y Nezer Ghuneim (Mitsubishi Lancer Evo IX), cuentan con un gran conocimiento en las pruebas del nacional y es por esto que son otros de los candidatos a la victoria en la Mitsubishi Evo Cup; Francisco Suárez y Mario J. Quintero (Mitsubishi Lancer Evo VIII), también podrían dar la sorpresa en la prueba gallega, donde también estarán en la salida, así como Javier Paz y José R. Seoane (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Marco A. Fernández y Antonio Nurchi (Mitsubishi Lancer Evo VI), Antonio Garrido y Samuel Folgueral (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Javier Pérez y Nicolás Del Corral (Mitsubishi Lancer Evo VIII), y José Luis Gómez y Cuko Bañobre (Mitsubishi Lancer Evo IX).

El Rallye de Ourense disputará las verificaciones el viernes y la carrera íntegramente el sábado, la prueba gallega es de las más largas del Campeonato de España de Rallyes, con nada menos que 574 kilómetros de los cuales 195 corresponden a los diez tramos cronometrados de los que consta la carrera, de estos diez tramos cinco son diferentes.

Clasificaciones Campeonato de España de Rallyes
Pilotos: 1. Miguel Fuster (Renault Clio S1600), 50 puntos. 2. Dani Solà (Citroën C2 S1600), 47. 3. Sergio Vallejo (Renault Clio S1600), 32. 4. Manuel Rueda (Renault Clio S1600), 21. 5. Alberto Hevia (Peugeot 206 S1600), 17. Grupo N: 1. Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), 30 puntos. 2. Jorge A. González (Mitsubishi Lancer Evo IX), 27. 3. Francisco Suárez (Mitsubishi Lancer Evo VIII), 21. 4. Antonio Garrido (Mitsubishi Lancer Evo VIII), 19. 5. Sergio Pérez (Peugeot 206 RC), 16. Marcas: 1. Renault, 276 puntos. 2. Citroën, 192. 3. Peugeot, 181. 4. Mitsubishi, 132. 5. Subaru, 48. 6. Seat, 15. Evo Cup: 1. Pedro Burgo, 20 puntos. 2. Jorge A. González, 18. 3. Antonio Garrido, 18. 4. Francisco Suárez, 15. 5. Santiago Concepción, 8. 6. David Hernando, 6. 7. Francisco J, España, 5. 8. José J. Burgos, 3.

Mitsubishi Competición - Media Racing, 2006-06-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES