Notas de prensa

El Próximo domingo 25 de Junio se disputa la XII Edición da Baixada do río Umia

Se celebró en la Casa do Concello de Ribadumia la presentación de la XII Edición de la Baixada do Umia – IX Memorial José Antonio Noya con la presencia de la Alcaldesa de Ribadumia, Salome Peña, el presidente de la RFEP, Santiago Sanmamed y el Vicepresidente de la RFEP, José Paredes, acompañados del presidente del Club Náutico O Muiño, José Manuel Vázquez, organizador de la competición en la que también colaboran los Concellos de Portas, Vilanova, Cambados y Meis.

La competición se disputa el próximo domingo 25 de Junio y se inicia a las 18.00 h. con salida en la Paya fluvial de Portas y llegada en el Refuxio de Cabanelas después de cubrir un recorrido de 10 kilómetros. La competición está abierta a las categorías Sénior, Júnior, Cadete y Veteranos en K-1 y C-1 los hombres y en K-1 las damas. Los primeros en tomar la salida serán los Sénior K-1 para que de cinco en cinco minutos vayan saliendo a continuación los K-1 juveniles hombres, los K-1 cadetes masculinos, los C-1 Sénior, los C-1 Júnior, los C-1 Cadete, los K-1 Damas Sénior, las damas juveniles, las damas cadetes para finalizar a las 18.45 con los veteranos. En total 10 salidas. La competición es puntuable para el Gran Premio Diputación de Pontevedra y para el Gran Premio de Ríos y Travesías y para la XIX Copa Xunta de Galicia.

El Presidente del náutico O Muiño destacó la gran actuación de su palista cadete David Maquieira en el Master Nacional donde se proclamó Campeón de España en la distancia de 500 metros y que lo convierte en favorito para la victoria en la categoría C-1 Cadete en la cita del domingo. En esa misma línea el Presidente de la RFEP destacó que con la figura de David el Club de Ribadumia ha encontrado lo único que le faltaba, un referente deportivo donde reflejarse el gran trabajo desarrollado por el club pontevedrés en los últimos años. Sanmamed invitó a que cuidaran de la joven promesa para que pueda convertirse en un deportista de élite en Londres 2012. Sanmamed también destacó como una de las virtudes de nuestro deporte el convertirse en una actividad generadora de riqueza en determinadas zonas como la comarca del Salnés que poco a poco van valorando esa perspectiva turístico de nuestro deporte que con competiciones como la Baixada do Umia se dan a conocer al gran público.

Cerca de 150 palistas en competición pertenecientes a 23 clubes. El Gran Premio de Galicia de Ríos y Travesías aparece liderado después de disputadas 2 regatas por el Ría de Aldán Hermanos Gandón con 98 puntos seguido por el Piragüismo Illa de Arousa con 95 y por Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas con 90. El Club organizador el Náutico O Muiño de Ribadumia está situado en la 7º posición con 82 puntos. Los de Ribadumia aparecen situados en la misma 7ª posición en la clasificación general de la Copa Xunta de Galicia con 413 puntos, clasificación que esta por el Ría de Aldán Hermanos Gandón con 507 puntos por delante del Kayak Tudense con 476 y del Piragüismo Poio Alianza Española con 449 puntos.

A título individual aparecen como favoritos en categoría Sénior el K-1 Marcos Terzado del Río Verdugo, Iván Domínguez del Piragüismo Poio Alianza Española y Francisco Vázquez del Ría de Aldán Hermanos Gandón. Entre los canoístas aparece como claro favorito Ramón Ferro del Illa de Arousa. La categoría femenina puede estar entre las pontevedresas Raquel Rodríguez del Piragüismo Ciudad de Pontevedra y Lucia Besada del Piragüismo Poio Alianza Española.

CLASIFICACIÓN GRAN PREMIO DE RÃOS Y TRAVESÃAS DE GALICIA

1º Ría de Aldán H. Gandón 98
2º P. Illa de Arousa 95
3º P. Vilaboa Cabo de Peñas 90
4º Fluvial de Lugo 88
5º E.P.Ciudad de Pontevedra 86
6º Leche Río Ciudad de L. 83
7º N. O Muiño 82
8º R.Tambre Tern. Gallega 80
9º S.d. As Xubias 76
10º Río Verdugo 76


CLASIFICACIÓN DE LA LIGA NACIONAL

1º Ría de Aldán H. Gandón 507
2º Kayak Tudense 476
3º P. Poio Alianza Española 449
4º Breogán do Grove 431
5º P. As Torres 429
6º Autopistas N. Firrete 413
7º N. O Muiño 413
8º P. Rianxo 395
9º D. San Ciprian 392
10º E.P.Ciudad de Pontevedra 391
11º P. Vilaboa Cabo de Peñas 386
12º N. Pontecesures 385
13º P. Illa de Arousa 380
14º C.P.Portonovo 374
15º Leche Río Ciudad de L. 360

Federación Gallega de Piragüismo, 2006-06-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES