Notas de prensa

Bodegas Terras Gauda convierte el 5º Concurso Francisco Mantecón en foro de la creatividad internacional

Isidro Ferrer toma el relevo de Javier Mariscal, Alberto Corazón y Óscar Mariné en el jurado del concurso que, en su quinta edición, ya es un referente en el mundo del diseño de cartelismo publicitario en los 5 continentes.

Bodegas TERRAS GAUDA ha presentado en la Fundación Caixa Galicia en Santiago el Concurso Internacional de Diseño de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón que, en su 5ª edición, se convertirá en foro de la creatividad para los más de 34.0000 artistas gráficos, escuelas y universidades de todo el mundo convocados. En el acto han intervenido el presidente de Bodegas TERRAS GAUDA, José María Fonseca Moretón; el director general, Enrique Costas; Paulino Novo, secretario del jurado del certamen y Pilar Barreiro, viuda de Francisco Mantecón.

La expectación generada por el concurso a nivel internacional facilitó que el año pasado se hiciesen eco de su convocatoria medios de comunicación de países como Pakistán, Groenlandia o Taiwán y que en esta quinta edición hayan anunciado su participación artistas gráficos de América, Asia y de toda Europa. De hecho, el diseño ganador del año pasado fue elegido entre 1.000 carteles procedentes de la India, Arabia Saudí, Kuwait, Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Argentina o Chile.

La representación europea en el 4º Concurso Francisco Mantecón fue notable, con la participación de diseñadores de Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Serbia, Ucrania, Estonia, Finlandia, Noruega, Irlanda, Gran Bretaña o Portugal, destacando la presencia de artistas gráficos de Italia y Francia, con 116 y 102 obras, respectivamente. También fue muy importante la presencia de artistas de Galicia y del resto de España.

El diseñador Isidro Ferrer, galardonado hace unas semanas con el Premio Nacional de Ilustración infantil y juvenil 2006 y Premio Nacional de Diseño 2002, las dos distinciones más importantes para esta profesión en España, apadrina este año el concurso tomando el relevo de Javier Mariscal, Alberto Corazón y Óscar Mariné, que formaron parte del jurado en ediciones anteriores.

El jurado estará presidido por José María Fonseca Moretón, presidente de Bodegas TERRAS GAUDA, y lo formarán, además: Enrique Costas, director gerente de la bodega; el diseñador e ilustrador Isidro Ferrer; Carmen Llopis, directora de ON DISEÑO; Pilar Barreiro, viuda del artista Francisco Mantecón, Jordi Martín Figuerola, ganador de la edición anterior, y Paulino Novo, secretario.

La dotación económica del primer premio asciende a 6.000 euros y, además, se concederán dos áccesit de 1.500 euros cada uno. Asimismo, el ganador servirá de base para la próxima campaña publicitaria de Bodegas TERRAS GAUDA.

Comunicación Bodegas Terras Gauda, 2006-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES