Notas de prensa

Los hermanos Vallejo y el Ninfas Team en el 39 Rallye de Ourense

La prueba “de casa” para el equipo de la Escudería Ourense es el escenario ideal para conseguir un buen resultado con el Renault Clìo S1600

Regresa el espectáculo y la emoción con el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2006, con nada menos que el 39 Rallye de Ourense, la prueba de casa
para el equipo de la misma Escudería Ourense que organiza la prueba, y que convierte de ésta forma en una carrera muy especial la cita ourensana para Sergio
y Diego Vallejo que con el Renault Clìo S1600 naranja y azul son claro equipo favorito para la batalla que a buen seguro se servirá en las carreteras de la provincia de Ourense el próximo fin de semana.

Después del excelente rallye realizado hace unas semanas en Vigo por los hermanos Vallejo, donde una temprana avería en la dirección asistida les impidió la victoria final, los gallegos salen en la prueba ourensana motivados para estar en los puestos de cabeza y seguir manteniendo los puntos de un campeonato en el que ocupan la tercera plaza absoluta después de celebradas ya cuatropruebas del certamen.

El 39 Rallye de Ourense se presenta como el escenario ideal para que tanto el Renault Clìo S1600 de los hermanos Vallejo como los restantes equipos locales de
la Escudería Ourense demuestren ante los aficionados ourensanos y gallegos en general su buen estado de forma.

Así además de los Vallejo equipos como el de Roberto Méndez -que lidera el Trofeo Citroën C2- o el del alaricano “Monchín” Rodríguez -habitual del autonómico y del Volante RACC- que se medirá con el resto de C2 nacionales serán otros de los equipos a tener muy en cuenta en la cita ourensana con el nacional de asfalto, y que a buen seguro seguirán sumando puntos para que la Escudería Ourense continúe como líder del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto por Escuderías.
--


LLEGA EL RALLYE DE OURENSE PARA EL NINFAS TEAM

Para cualquier equipo de Rallyes la prueba de su ciudad siempre es la más importante de la temporada, y es lo que sucede con el 39 Rallye de Ourense que el próximo fin de semana se celebra en nuestra provincia y que se convierte en la cita más importante del año para el NINFAS TEAM, un equipo ourensano que con “Chelís” Gómez y “Cuko” Bañobre en el Mitsubishi Lancer Evo IX de RMC Sport tomarán la salida en la prueba con el número 17 en sus puertas.
Nota
“Chelís” Gómez es consciente de la importancia de la cita ourensana para él y para todo su equipo, “Estamos ante el Rallye de Ourense, valedero para el nacional y uno de los rallyes más prestigiosos de España, por lo que queremos hacerlo lo mejor posible. Intentaremos estar entre los mejores Grupo N de la clasificación final, y sabemos que es difícil dado la calidad y cantidad de equipos que siguen el Campeonato de España mientras nosotros somos de otra guerra, del Campeonato de Galicia, por lo que nos motiva doblemente el Rallye de Ourense al ser la cita de nuestra casa y con una competencia de lo mejor” dice el piloto ante una prueba en la que en la pasada edición había logrado el decimocuarto puesto de la general final y ser el segundo equipo gallego clasificado.

“El pasado año salimos para ver donde podíamos estar, y en un Rallye de tanteo y sin arriesgar logramos cronos importantes con el Mitsubishi Lancer Evo VI. En ésta ocasión hemos cambiado el coche a principio de temporada, adquiriendo un Lancer Evo IX de RMC Sport, modelo muy superior en todos los sentidos al del año pasado, y aunque no hemos tenido un buen comienzo de temporada en el autonómico ahora ha llegado el momento de la verdad y el Rallye de Ourense es el escenario ideal para poder hacernos al coche ya definitivamente para continuar en el gallego en plenas condiciones y facultades a partir de ahora, y es que éstos coches precisan tantos reglajes que aprovecharemos la ocasión del Ourense al ser asistidos por RMC Sport para que el Evo IX quede desde ahora en perfectas condiciones para mi estilo de conducción” comenta “Chelís” Gómez.

La prueba dará comienzo el próximo viernes día 23, a las 09:00h con la celebración del “Shakedown” previo a las verificaciones que se realizarán por la tarde.

CeCe Comunicación, 2006-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES