Notas de prensa

III Copa Galega de Slalom en Ourense-Campeonato Galego de Slalom

Los Teixugos-Diz Formoso se adjudican el Campeonato Gallego de Slalom.

Poca participación pero buen nivel y excelente campo de regatas fueron los condimentos que acompañaron la celebración del Campeonato Gallego de Slalom disputado el pasado domingo en el río Miño a su paso por Ourense. El Deportivo Miño Os Teixugos-Diz Formoso se impuso con autoridad con un total de 225 puntos por delante del Club Tea de Mondariz Balneario con 194 y de Arrepions con 87 puntos.

La clasificación por clubes la completaron el Penedo en 4º lugar seguido por el Montaña Quixos, el Piragüismo Val Miñor y la Escuela Ourensana de Piragüismo que tuvo en su kayakista Sénior Guillermo Moure al protagonista de la única medalla de los locales. Menos de 70 embarcaciones en competición pero buen nivel el presentado por los competidores que se plasmó en un espectáculo atractivo con una rivalidad importante entre los participantes y que nos descubrió un lugar muy adecuado para la celebración de un campeonato de Slalom.

El Deportivo Miño Os Teixugos logró un total de 7 medallas, 3 de oro, y no tuvo excesivos problemas para imponerse en la clasificación final por clubes. En K-1 Sénior dominó con solvencia Edgar Cerqueira que aventajó a su compañero teixugo Emilio Rodriguez en más de 20 segundos. También dominio de los de Goian en las canos Sénior con los hermanos Rodriguez Ferreira como protagonistas. Emilio fue el primero con poco más de 2 segundo de margen sobre Dámaso. La cosecha de medallas de los Teixugos la completaron la Damas Sénior Laura Gonzalez, tercera, y los cadetes Javier Garcia y Pablo Vicente, oro y bronce respectivamente en K-1.

El Club Tea de Mondariz Balneario fue el principal rival de los de Goian y se llevaron para el Condado 8 medallas. Dominio total de los cadetes del río Tea con triplete en la modalidad de canoa con un singular pique entre los miembros del mismo club. Marcos Lage, primer medallista gallego en la historia la Copa de España de Slalom, se adjudicó el Campeonato gallego con amplia ventaja sobre Hugo Moroño y Samuel Certal. En K-1 Júnior segundo campeón del Tea con un extraordinario José Rubén Rodríguez. La medalla de bronce se la adjudicó su compañero de equipo David Fernández. Cambiaron las tornas en la Canoa Júnior y David Fernández fue el que se adjudico el Campeonato por delante de su compañero José Rubén Rodríguez. La última de las medallas de los palistas del pujante equipo gallego se la adjudicó Marcos Lage en K-1 Cadete donde terminó segundo.

NotaCompletaron el medallero del Campeonato Gallego Conchi Elosua de Arrepions que se alzó con la victoria en K-1 Sénior por delante de la lucense del Montaña Quixos Laura Cabo. El equipo de Tui se adjudicó también la medalla de plata en K-1 Júnior con un recuperado de su accidente Aarón Serantes que logró además la medalla de bronce en C-1 Júnior.

Destacar también la medalla de bronce en K-1 Sénior de Guillermo Moure de la Escuela Ourensana de Piragüismo y la primera plaza del C-2 de Correa y Giorgi del Piragüismo Val Miñor en categoría Sénior.

Campeonato Gallego Slalom 18/06/2006 - Ourense
CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS

1. TEIXUGOS 225
2. TEA 194
3. ARREPIONS 87
4. PENEDO 80
5. QUIXOS 69
6. VAL MIÑOR 21
7. ESCUELA ORENSANA 16

Enrique Prendes (Gabinete de Comunicación da Federación Galega de Piragüismo), 2006-06-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES